Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Condonación del CAE

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"La guerra de Ucrania tiene múltiples razones geopolíticas, y lamentablemente, se ha desembocado en una guerra OTAN-Federación Rusa", Carmen Hertz, diputada comunista, explicando la ausencia de parlamentarios del PC y el Frente Amplio ante la videoconferencia en vivo al Congreso de Chile del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, sobre la invasión rusa.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $810,64

Euro $887,50

Peso Argentino $3,85

UF $35.569,74

UTM $62.388,00

Tuits


@DefendamsChiloe


#Ahora Pescadores artesanales de #Calbuco rescataron ballena de 35 metros enredada en mallas. Posiblemente una ballena azul ,mamífero más grande del planeta. Urgente proteger la #EcorregiónMarinaChilota @max_bello_m @Maisa_Rojas


@JaimeSaezQuiroz @ballenaschile


@ChristieCarla


@rrppcastro


[VIDA SANA] #CastroMunicipio invita cordialmente a toda la comunidad de Castro y Chiloé en general a participar de la "I Feria del deporte y la salud" que se desarrollará mañana miércoles en el #CentroPolideportivo ubicado en calle Pablo Neruda.

11°C / 15°C

10°C / 14°C

11°C / 16°C

10°C / 14°C

dinos

que piensas

Gripe aviar: no perdamos la calma

E-mail Compartir

Recién el Ministerio de Salud confirmó el primer caso de gripe aviar en una persona en Chile, lo cual inmediatamente nos pone en alerta considerando que aún la pandemia por covid-19 no se ha retirado a pesar de estar controlada. Por lo tanto, el anuncio de la llegada de una nueva infección al país causa temor y estrés pensando que podríamos vivir otra vez una situación de pandemia y confinamiento. Pero no es así.

Primero que todo, debemos informar de qué se trata la gripe aviar y cuáles son sus vías de contagio. La gripe aviar o H5N1 es un virus que afecta principalmente a las aves, marinas o de corral. A través de las secreciones o heces, estos animales infectados (vivos o muertos) pueden transmitir este virus a los humanos. El periodo de incubación del virus es de 2 a 5 días y la gripe puede llegar a durar hasta 17 días.

Aunque el contagio a personas no es tan recurrente, de todas formas la población de mayor riesgo que cría y manipula estas especies deben tener mayor resguardo utilizando elementos de protección personal como guantes y mascarillas. La probabilidad de contagio de persona a persona es bajísima y no es necesario dejar consumir carne de ave o huevos, siempre que estén bien cocidos, puesto que el virus es termolábil, es decir, muere con la temperatura.

Lo positivo, en caso de contagio, es que existe tratamiento farmacológico. Se trata de antivirales que se utiliza para las influenzas en el invierno, y que actualmente existen en el mercado local, a través de las farmacias y servicios públicos.

Además, el Ministerio de Salud ya se encuentra en una campaña informativa donde se comunican los principales cuidados para prevenir infectarse con el virus y qué pasos seguir en caso de contagio o sospecha de ello.

Ya tenemos experiencia en pandemia. No desechemos lo aprendido en ese período. Los cuidados más simples y que ahora son costumbre, como el lavado de manos y el uso de mascarilla en recintos de salud o masivos, nos pueden proteger no solo de la gripe aviar, sino de cualquier otro virus circulante, sobre todo en invierno. Informémonos, prevengamos y no nos alarmemos.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

Condonación del CAE

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"La guerra de Ucrania tiene múltiples razones geopolíticas, y lamentablemente, se ha desembocado en una guerra OTAN-Federación Rusa", Carmen Hertz, diputada comunista, explicando la ausencia de parlamentarios del PC y el Frente Amplio ante la videoconferencia en vivo al Congreso de Chile del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, sobre la invasión rusa.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $810,64

Euro $887,50

Peso Argentino $3,85

UF $35.569,74

UTM $62.388,00

Tuits


@DefendamsChiloe


#Ahora Pescadores artesanales de #Calbuco rescataron ballena de 35 metros enredada en mallas. Posiblemente una ballena azul ,mamífero más grande del planeta. Urgente proteger la #EcorregiónMarinaChilota @max_bello_m @Maisa_Rojas


@JaimeSaezQuiroz @ballenaschile


@ChristieCarla


@rrppcastro


[VIDA SANA] #CastroMunicipio invita cordialmente a toda la comunidad de Castro y Chiloé en general a participar de la "I Feria del deporte y la salud" que se desarrollará mañana miércoles en el #CentroPolideportivo ubicado en calle Pablo Neruda.

11°C / 15°C

10°C / 14°C

11°C / 16°C

10°C / 14°C

dinos

que piensas

Gripe aviar: no perdamos la calma

E-mail Compartir

Recién el Ministerio de Salud confirmó el primer caso de gripe aviar en una persona en Chile, lo cual inmediatamente nos pone en alerta considerando que aún la pandemia por covid-19 no se ha retirado a pesar de estar controlada. Por lo tanto, el anuncio de la llegada de una nueva infección al país causa temor y estrés pensando que podríamos vivir otra vez una situación de pandemia y confinamiento. Pero no es así.

Primero que todo, debemos informar de qué se trata la gripe aviar y cuáles son sus vías de contagio. La gripe aviar o H5N1 es un virus que afecta principalmente a las aves, marinas o de corral. A través de las secreciones o heces, estos animales infectados (vivos o muertos) pueden transmitir este virus a los humanos. El periodo de incubación del virus es de 2 a 5 días y la gripe puede llegar a durar hasta 17 días.

Aunque el contagio a personas no es tan recurrente, de todas formas la población de mayor riesgo que cría y manipula estas especies deben tener mayor resguardo utilizando elementos de protección personal como guantes y mascarillas. La probabilidad de contagio de persona a persona es bajísima y no es necesario dejar consumir carne de ave o huevos, siempre que estén bien cocidos, puesto que el virus es termolábil, es decir, muere con la temperatura.

Lo positivo, en caso de contagio, es que existe tratamiento farmacológico. Se trata de antivirales que se utiliza para las influenzas en el invierno, y que actualmente existen en el mercado local, a través de las farmacias y servicios públicos.

Además, el Ministerio de Salud ya se encuentra en una campaña informativa donde se comunican los principales cuidados para prevenir infectarse con el virus y qué pasos seguir en caso de contagio o sospecha de ello.

Ya tenemos experiencia en pandemia. No desechemos lo aprendido en ese período. Los cuidados más simples y que ahora son costumbre, como el lavado de manos y el uso de mascarilla en recintos de salud o masivos, nos pueden proteger no solo de la gripe aviar, sino de cualquier otro virus circulante, sobre todo en invierno. Informémonos, prevengamos y no nos alarmemos.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko