Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Deportes que alargan la vida

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Queremos la política nacional del litio y queremos contribuir como empresa a que sea un éxito", Máximo Pacheco, exministro y actual presidente del directorio de Codelco, sobre la necesidad de avanzar en la minería del llamado "oro blanco del siglo XXI".

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $814,64

Euro $890,41

Peso Argentino $3,86

UF $35.567,44

UTM $62.388,00

Tuits


@MarcosReinanco


Castro, Chiloe se suma a las manifestaciones en apoyo a


@Carabdechile a lo largo de todo Chile, cada ciudadano de bien en todo el país decimos "Basta!" de avalar a delincuentes #gobiernoDeChile #ChileEstaDeLuto


@Tele13_Radio


Pilares bajo el mar en Chiloé


Lucía Villar: "Si es lava solidificada es porque hubo una pequeña erupción volcánica en ese sector. Lo extraño es que no está registrado que hubo un evento volcánico tan cerca de la costa"

7°C / 16°C

6°C / 15°C

9°C / 15°C

6°C / 15°C

dinos

que piensas

El Gobierno apaga los incendios con bencina

E-mail Compartir

Chiloé vive en una constante tensión social. Si no es una crisis, es otra. Finalmente, la olla a presión de la educación municipal del Archipiélago se destapó y los profesores y asistentes, con justa razón, han decidido movilizarse, llegando incluso a tomarse las rampas en Chacao. Y así, otros gremios también están en alerta. Esta semana hemos visto movilizaciones por parte de los trabajadores de la enseñanza por el no pago de cerca del 42% de las remuneraciones. Esto no es algo nuevo, ya que como bien sabemos, el problema es de carácter estructural y se arrastra por varios años. La paciencia se colmó, las eternas promesas nunca se cumplieron y decantó en un malestar generalizado, exigiendo únicamente lo que corresponde: el pago de sus sueldos.

Sería injusto culpar únicamente al alcalde o Gobierno de turno por los problemas que hoy vive la provincia. La crisis de los municipios no es algo nuevo y su solución se ha dilatado hasta hoy, teniendo corporaciones prácticamente quebradas que sobreviven en una bicicleta de deudas que año a año se hace más grande. Sin embargo, las señales que entrega el Ejecutivo poco contribuyen en siquiera disminuir la tensión social. Sabiendo que existe una molestia importante en Chiloé, lejos de entregar soluciones, al menos para el corto plazo, deciden encender la hoguera, lanzando atisbos de aumentos a los impuestos de los combustibles, un tema sensible que impacta directamente en el bolsillo de las familias, muchas de ellas ya golpeadas por la crisis financiera que atraviesan los municipios. Muchos de los problemas que vive Chiloé tienen relación con la insuficiencia de los recursos. Definitivamente, en Santiago no entienden nada y creen que mantener un colegio o un consultorio cuesta lo mismo en la capital que en Ancud, Achao o Quellón. ¿Sabrán siquiera que Chiloé es un archipiélago, qué tenemos decenas de islas habitadas o que el costo de la vida es mucho más caro aquí que en la comodidad de las grandes ciudades?

Sabemos perfectamente que si los problemas financieros que viven los municipios de nuestro Archipiélago estuvieran en la Región Metropolitana, el Gobierno correría para subsanarlo. Es hora de que el Gobierno deje de maltratar a Chiloé y entregue las soluciones que por varios años han sido postergadas.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

Deportes que alargan la vida

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Queremos la política nacional del litio y queremos contribuir como empresa a que sea un éxito", Máximo Pacheco, exministro y actual presidente del directorio de Codelco, sobre la necesidad de avanzar en la minería del llamado "oro blanco del siglo XXI".

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $814,64

Euro $890,41

Peso Argentino $3,86

UF $35.567,44

UTM $62.388,00

Tuits


@MarcosReinanco


Castro, Chiloe se suma a las manifestaciones en apoyo a


@Carabdechile a lo largo de todo Chile, cada ciudadano de bien en todo el país decimos "Basta!" de avalar a delincuentes #gobiernoDeChile #ChileEstaDeLuto


@Tele13_Radio


Pilares bajo el mar en Chiloé


Lucía Villar: "Si es lava solidificada es porque hubo una pequeña erupción volcánica en ese sector. Lo extraño es que no está registrado que hubo un evento volcánico tan cerca de la costa"

7°C / 16°C

6°C / 15°C

9°C / 15°C

6°C / 15°C

dinos

que piensas

El Gobierno apaga los incendios con bencina

E-mail Compartir

Chiloé vive en una constante tensión social. Si no es una crisis, es otra. Finalmente, la olla a presión de la educación municipal del Archipiélago se destapó y los profesores y asistentes, con justa razón, han decidido movilizarse, llegando incluso a tomarse las rampas en Chacao. Y así, otros gremios también están en alerta. Esta semana hemos visto movilizaciones por parte de los trabajadores de la enseñanza por el no pago de cerca del 42% de las remuneraciones. Esto no es algo nuevo, ya que como bien sabemos, el problema es de carácter estructural y se arrastra por varios años. La paciencia se colmó, las eternas promesas nunca se cumplieron y decantó en un malestar generalizado, exigiendo únicamente lo que corresponde: el pago de sus sueldos.

Sería injusto culpar únicamente al alcalde o Gobierno de turno por los problemas que hoy vive la provincia. La crisis de los municipios no es algo nuevo y su solución se ha dilatado hasta hoy, teniendo corporaciones prácticamente quebradas que sobreviven en una bicicleta de deudas que año a año se hace más grande. Sin embargo, las señales que entrega el Ejecutivo poco contribuyen en siquiera disminuir la tensión social. Sabiendo que existe una molestia importante en Chiloé, lejos de entregar soluciones, al menos para el corto plazo, deciden encender la hoguera, lanzando atisbos de aumentos a los impuestos de los combustibles, un tema sensible que impacta directamente en el bolsillo de las familias, muchas de ellas ya golpeadas por la crisis financiera que atraviesan los municipios. Muchos de los problemas que vive Chiloé tienen relación con la insuficiencia de los recursos. Definitivamente, en Santiago no entienden nada y creen que mantener un colegio o un consultorio cuesta lo mismo en la capital que en Ancud, Achao o Quellón. ¿Sabrán siquiera que Chiloé es un archipiélago, qué tenemos decenas de islas habitadas o que el costo de la vida es mucho más caro aquí que en la comodidad de las grandes ciudades?

Sabemos perfectamente que si los problemas financieros que viven los municipios de nuestro Archipiélago estuvieran en la Región Metropolitana, el Gobierno correría para subsanarlo. Es hora de que el Gobierno deje de maltratar a Chiloé y entregue las soluciones que por varios años han sido postergadas.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko