Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Partidos despliegan sus cartas para elección de constituyentes

20 son los candidatos que buscan un cupo en la región en el consejo que redactará la nueva Constitución. Campaña se ha concentrado en lugares con afluencia de público y medios de comunicación, El 7 de mayo es la fecha de la votación.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Cuatro semanas restan para la elección de los 50 consejeros constitucionales que participarán del proceso para contar con una nueva Constitución. En la zona, cada uno de los partidos se ha desplegado para informar a la comunidad de qué se trata esta nueva votación y promover a sus candidatos.

20 son las personas que buscan un cupo por la zona en el Consejo Constitucional que deberán redactar una propuesta constitucional con el respaldo del Comité de Expertos.

Por el Pacto Unidad para Chile los postulantes son Nancy Márquez (CS), Eduardo Castro (indep.-PS), Yanina Díaz (indep.-RD) y Samuel Gálvez (PL), mientras que por Todo por Chile van Gloria Hurtado (DC), Eduardo Álvarez (indep.-DC), Carolina García (PPD) y Juan Carlos Duhalde (PPD).

A su vez, por Chile Seguro los candidatos son Evelyn Zottele (RN), Juan Luis Ossa (indep.-RN), Patricia Sanzana (indep.-UDI) y Carlos Recondo (UDI).

Las cartas del Partido Republicano son Beatriz Hevia, Maximiliano Urrutia, Lorena Pérez y Fernando Barría, mientras que el Partido de la Gente lleva en su lista a Lorena Leichtle Bertin, Rosa Andrade, Álvaro Ojeda y Guillermo Palacios.

En este sentido, Cristian Palma, presidente regional del Partido Republicano, comentó que "como partido tenemos que estar en todas las instancias democráticas en las que podemos influir con nuestra idea, estamos participando con cuatro candidatos. Hay distintas vías por las cuales se ha levantado la campaña digital y de medios donde se trata de instaurar la marca Republicanos considerando que vamos como partido único, no vamos en lista".

En RN

A su vez, Carlos Guzmán, presidente regional de Renovación Nacional, expuso que "estamos trabajando con la fuerza que nos caracteriza como partido a nivel comunal, distrital y regional, con mucha convicción de poder aportar en esta trascendental elección con dos candidatos que tienen sobrados méritos para ser un aporte efectivo a la redacción de un muy buen texto constitucional y que esperamos sea el definitivo que sancionemos en diciembre de este año".

Desde Revolución Democrática, su presidenta regional Ivette Trujillo, mencionó que "nosotros estamos desplegados con nuestra lista Unidad para Chile, con las distintas candidaturas que hay acá en la región e integramos el comando de Yanina Díaz que es independiente y va en el cupo RD. Estamos principalmente desplegados en contenido, en materia comunicacional y así también de todos los candidatos que integran la lista. Siento que hay harta desinformación todavía en la población en general".

Asimismo, Víctor Figueroa, presidente regional del Partido de la Gente, señaló que "cada uno de los candidatos (4) está desplegado dentro de la región abarcando la mayor cantidad de personas posibles que es lo principal para nosotros, llegar a la gente, y siempre lo hemos dicho que nos importa escuchar a la gente para poder ver el borrador que nos van a presentar los expertos. Entonces están trabajando territorialmente en Chiloé, en Llanquihue, Osorno y también Palena telemáticamente".

EJES del PL

Tres ejes temáticos son los que está potenciando el Partido Liberal, tal como lo sostuvo Eduardo Zuchel, dirigente regional. "Son desarrollar cambios de manera ordenada y responsable, asegurar que en la nueva Constitución quede plasmado el derecho al emprendimiento como herramienta de desarrollo social y además dejar plasmado en el nuevo texto constitucional el respeto a la diversidad y a la discapacidad con igualdad de derechos y oportunidades para todos. Hemos estado en terreno y en los medios de comunicación locales visitando distintas comunas, conversando con dirigentes y dirigentas sociales", afirmó.

Por su parte, Gabriel Peña, dirigente de Convergencia Social, puntualizó que "estamos enfrentando lo que queda de campaña dando a conocer las propuestas de la candidatura de nuestra compañera de partido y esta fase la vamos a enfrentar con los medios de comunicación, con radios y también yendo a los sectores más populares como ferias, mercados populares y también con entrevistas en directo".

Por su parte, enfocados a nichos están los candidatos de la Democracia Cristiana, con recorridos en distintos sectores. Patricio Ramírez, vicepresidente regional, afirmó que "esta es una campaña breve, por lo tanto no hay mucho espacio y nuestros candidatos (2) se han desplegado cada cual con sus equipos en el territorio de la región, en la medida de las fuerzas que tienen; sin embargo, nada de lo que se haga va a ser suficiente para llegar a todos los lugares, pero la idea es desplazarse a diferentes comunas de la región".

Las campañas comenzaron el 8 de marzo y la franja electoral televisiva se inició el Viernes Santo. Ambas terminarán el 4 de mayo.

Partidos despliegan sus cartas para elección de constituyentes

20 son los candidatos que buscan un cupo en la región en el consejo que redactará la nueva Constitución. Campaña se ha concentrado en lugares con afluencia de público y medios de comunicación, El 7 de mayo es la fecha de la votación.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Cuatro semanas restan para la elección de los 50 consejeros constitucionales que participarán del proceso para contar con una nueva Constitución. En la zona, cada uno de los partidos se ha desplegado para informar a la comunidad de qué se trata esta nueva votación y promover a sus candidatos.

20 son las personas que buscan un cupo por la zona en el Consejo Constitucional que deberán redactar una propuesta constitucional con el respaldo del Comité de Expertos.

Por el Pacto Unidad para Chile los postulantes son Nancy Márquez (CS), Eduardo Castro (indep.-PS), Yanina Díaz (indep.-RD) y Samuel Gálvez (PL), mientras que por Todo por Chile van Gloria Hurtado (DC), Eduardo Álvarez (indep.-DC), Carolina García (PPD) y Juan Carlos Duhalde (PPD).

A su vez, por Chile Seguro los candidatos son Evelyn Zottele (RN), Juan Luis Ossa (indep.-RN), Patricia Sanzana (indep.-UDI) y Carlos Recondo (UDI).

Las cartas del Partido Republicano son Beatriz Hevia, Maximiliano Urrutia, Lorena Pérez y Fernando Barría, mientras que el Partido de la Gente lleva en su lista a Lorena Leichtle Bertin, Rosa Andrade, Álvaro Ojeda y Guillermo Palacios.

En este sentido, Cristian Palma, presidente regional del Partido Republicano, comentó que "como partido tenemos que estar en todas las instancias democráticas en las que podemos influir con nuestra idea, estamos participando con cuatro candidatos. Hay distintas vías por las cuales se ha levantado la campaña digital y de medios donde se trata de instaurar la marca Republicanos considerando que vamos como partido único, no vamos en lista".

En RN

A su vez, Carlos Guzmán, presidente regional de Renovación Nacional, expuso que "estamos trabajando con la fuerza que nos caracteriza como partido a nivel comunal, distrital y regional, con mucha convicción de poder aportar en esta trascendental elección con dos candidatos que tienen sobrados méritos para ser un aporte efectivo a la redacción de un muy buen texto constitucional y que esperamos sea el definitivo que sancionemos en diciembre de este año".

Desde Revolución Democrática, su presidenta regional Ivette Trujillo, mencionó que "nosotros estamos desplegados con nuestra lista Unidad para Chile, con las distintas candidaturas que hay acá en la región e integramos el comando de Yanina Díaz que es independiente y va en el cupo RD. Estamos principalmente desplegados en contenido, en materia comunicacional y así también de todos los candidatos que integran la lista. Siento que hay harta desinformación todavía en la población en general".

Asimismo, Víctor Figueroa, presidente regional del Partido de la Gente, señaló que "cada uno de los candidatos (4) está desplegado dentro de la región abarcando la mayor cantidad de personas posibles que es lo principal para nosotros, llegar a la gente, y siempre lo hemos dicho que nos importa escuchar a la gente para poder ver el borrador que nos van a presentar los expertos. Entonces están trabajando territorialmente en Chiloé, en Llanquihue, Osorno y también Palena telemáticamente".

EJES del PL

Tres ejes temáticos son los que está potenciando el Partido Liberal, tal como lo sostuvo Eduardo Zuchel, dirigente regional. "Son desarrollar cambios de manera ordenada y responsable, asegurar que en la nueva Constitución quede plasmado el derecho al emprendimiento como herramienta de desarrollo social y además dejar plasmado en el nuevo texto constitucional el respeto a la diversidad y a la discapacidad con igualdad de derechos y oportunidades para todos. Hemos estado en terreno y en los medios de comunicación locales visitando distintas comunas, conversando con dirigentes y dirigentas sociales", afirmó.

Por su parte, Gabriel Peña, dirigente de Convergencia Social, puntualizó que "estamos enfrentando lo que queda de campaña dando a conocer las propuestas de la candidatura de nuestra compañera de partido y esta fase la vamos a enfrentar con los medios de comunicación, con radios y también yendo a los sectores más populares como ferias, mercados populares y también con entrevistas en directo".

Por su parte, enfocados a nichos están los candidatos de la Democracia Cristiana, con recorridos en distintos sectores. Patricio Ramírez, vicepresidente regional, afirmó que "esta es una campaña breve, por lo tanto no hay mucho espacio y nuestros candidatos (2) se han desplegado cada cual con sus equipos en el territorio de la región, en la medida de las fuerzas que tienen; sin embargo, nada de lo que se haga va a ser suficiente para llegar a todos los lugares, pero la idea es desplazarse a diferentes comunas de la región".

Las campañas comenzaron el 8 de marzo y la franja electoral televisiva se inició el Viernes Santo. Ambas terminarán el 4 de mayo.