Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Abogados y vestimenta

E-mail Compartir

Los abogados/das reciben su título profesional de la excelentísima Corte Suprema, y en este sentido son investidos para ejercer esta profesión ante los tribunales de justicia en una ceremonia solemne. Además, los abogados/as son auxiliares de la justicia y corresponden a una profesión regulada, que a su vez posee barreras de entrada, como también sendos ritos y tradiciones.

Los abogados/as se distinguen de otras profesiones debido a que solamente ellos o ellas pueden comparecer en juicio con este título. A lo anterior se suma que lo deben hacer cumplimiento con el decoro judicial que exige una vestimenta formal, que en Chile corresponde como mínimo al uso de chaqueta y corbata, aunque esta obligación no esté fijada en norma alguna. En el caso de las mujeres este estándar es más complejo de definir, pero sin duda implica una teñida formal mínima (uso de camisa y chaqueta).

El año 2009 la Corte Suprema dictó un auto acordado que exigía a los jueces observar durante las audiencias la dignidad de su magistratura en su vestuario.

En consecuencia, si la Corte Suprema, haciendo uso de la supervigilancia disciplinaria que la ley le otorga, le exige un decoro judicial mínimo en su vestimenta a los jueces, no cabe duda alguna que este mismo estándar debe ser observado por todos los abogados/das cuando concurren a los tribunales y a las cortes, ya que no solamente tienen el privilegio de ser auxiliares de la justicia, sino que además esta realidad es lo que permite diferenciarlos de otras profesiones.

La tradición y las formas son importantes en el ejercicio del derecho. Estas se mantienen vivas desde las escuelas de derecho en sus evaluaciones solemnes y en sus tradiciones, para continuar vigentes en los procedimientos judiciales que sostienen el poder judicial.

No pongamos en riesgo el gran valor de las tradiciones que el derecho nos entrega por no respetar el uso de la formalidad en la vestimenta. Lo contrario es pura pérdida para nuestra amplia cultura jurídica.

Cárceles para extranjeros

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Los ánimos no están tan caldeados como para el plebiscito", Andrés Tagle, presidente del Consejo Directivo del Servel (Servicio Electoral), comentando la campaña de consejeros constitucionales para las elecciones del domingo 7 de mayo. Agregó que "estamos preparados para recibir los mismos 13 millones o más" de votantes que para el 4 de septiembre del año pasado.


Chile

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $814,64

Euro $890,41

Peso Argentino $3,86

UF $35.578,12

UTM $62.388,00

Tuits


@armirojpc


Si viajan a la isla de Chiloé. No sé queden en Castro que es como el casco de la ciudad. Por el contrario, alquilen cabañas o habitaciones hacia Cucao o Chonchi


En esa parte conectarán 100% con la naturaleza. Lagos, playa, montañas senderos.


Te amo sur de chilito.


@sktdrch


Perdí la racha, me quedaban 4 días pero Chiloé con mi amorcito vale la pena mil veces .


@Danichuza


@SaasaJose


No estoy en Chiloé... Voy viajando para allá... Pero está nublado

12°C / 16°C

10°C / 16°C

10°C / 16°C

11°C / 16°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

Abogados y vestimenta

E-mail Compartir

Los abogados/das reciben su título profesional de la excelentísima Corte Suprema, y en este sentido son investidos para ejercer esta profesión ante los tribunales de justicia en una ceremonia solemne. Además, los abogados/as son auxiliares de la justicia y corresponden a una profesión regulada, que a su vez posee barreras de entrada, como también sendos ritos y tradiciones.

Los abogados/as se distinguen de otras profesiones debido a que solamente ellos o ellas pueden comparecer en juicio con este título. A lo anterior se suma que lo deben hacer cumplimiento con el decoro judicial que exige una vestimenta formal, que en Chile corresponde como mínimo al uso de chaqueta y corbata, aunque esta obligación no esté fijada en norma alguna. En el caso de las mujeres este estándar es más complejo de definir, pero sin duda implica una teñida formal mínima (uso de camisa y chaqueta).

El año 2009 la Corte Suprema dictó un auto acordado que exigía a los jueces observar durante las audiencias la dignidad de su magistratura en su vestuario.

En consecuencia, si la Corte Suprema, haciendo uso de la supervigilancia disciplinaria que la ley le otorga, le exige un decoro judicial mínimo en su vestimenta a los jueces, no cabe duda alguna que este mismo estándar debe ser observado por todos los abogados/das cuando concurren a los tribunales y a las cortes, ya que no solamente tienen el privilegio de ser auxiliares de la justicia, sino que además esta realidad es lo que permite diferenciarlos de otras profesiones.

La tradición y las formas son importantes en el ejercicio del derecho. Estas se mantienen vivas desde las escuelas de derecho en sus evaluaciones solemnes y en sus tradiciones, para continuar vigentes en los procedimientos judiciales que sostienen el poder judicial.

No pongamos en riesgo el gran valor de las tradiciones que el derecho nos entrega por no respetar el uso de la formalidad en la vestimenta. Lo contrario es pura pérdida para nuestra amplia cultura jurídica.

Cárceles para extranjeros

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Los ánimos no están tan caldeados como para el plebiscito", Andrés Tagle, presidente del Consejo Directivo del Servel (Servicio Electoral), comentando la campaña de consejeros constitucionales para las elecciones del domingo 7 de mayo. Agregó que "estamos preparados para recibir los mismos 13 millones o más" de votantes que para el 4 de septiembre del año pasado.


Chile

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $814,64

Euro $890,41

Peso Argentino $3,86

UF $35.578,12

UTM $62.388,00

Tuits


@armirojpc


Si viajan a la isla de Chiloé. No sé queden en Castro que es como el casco de la ciudad. Por el contrario, alquilen cabañas o habitaciones hacia Cucao o Chonchi


En esa parte conectarán 100% con la naturaleza. Lagos, playa, montañas senderos.


Te amo sur de chilito.


@sktdrch


Perdí la racha, me quedaban 4 días pero Chiloé con mi amorcito vale la pena mil veces .


@Danichuza


@SaasaJose


No estoy en Chiloé... Voy viajando para allá... Pero está nublado

12°C / 16°C

10°C / 16°C

10°C / 16°C

11°C / 16°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko