Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Valoraron feria insular por la salud y el deporte

Cita en el Centro Polideportivo de Castro abarcó desde charlas hasta exposición de emprendimientos y agrupaciones.
E-mail Compartir

El municipio castreño realizó una positiva evaluación de la Primera Feria del Deporte y la Salud, organizada por la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) en el Centro Polideportivo, a través de la Oficina de Deportes y Juventud, en colaboración con el Área Extraescolar, el mismo recinto y Gimnasio Municipal de la Corporación Municipal de Castro.

La reciente cita que se gestó por el Día Mundial de la Actividad Física tuvo degustación de alimentos y bebidas saludables, muestras en vivo y charlas abiertas, como "El fortalecimiento y el reintegro del adulto mayor por medio de la actividad física", dictada por el profesor de educación física Leonardo Espinoza, que congregó a más de 40 adultos mayores de la comuna.

Al respecto, el alcalde Juan Eduardo Vera, destacó este tipo de iniciativas que van en directo beneficio de los vecinos de Castro. "Siempre apoyaré estas instancias, porque no solo es reactivación a la economía local, además, se fomenta el deporte y la alimentación saludable. Esperamos concretar más jornadas como estas, donde tuvimos charlas abiertas, muestras en vivo de disciplinas deportivas y talleres", mencionó.

"Debemos seguir apostando por la vida sana, es el compromiso de Castro Municipio, ese es el compromiso que tengo como alcalde de esta comuna", sumó el presidente de la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro.

joven

Por su parte, el kinesiólogo Diego Guichapani dijo que "estamos muy contentos de que haya instancias donde se fomente la actividad física en general. Quienes estamos en el ámbito del deporte queremos promover la vida sana. En nuestro caso, para nuestro emprendimiento Focus Food, es una oportunidad donde realizamos conciencia de lo que es comer más saludable. Agradecemos al municipio por esta feria y por la oportunidad de compartir con más deportistas de la comuna".

Según expuso la Dideco en un comunicado, "este tipo de iniciativas están insertas en el pilar estratégico de la actual administración municipal denominada #SomosmásSaludables, eje de trabajo que busca promover una vida saludable y el bienestar integral de los vecinos y vecinas de la comuna, fomentando la actividad física a través de la implementación de espacios que permitan el acceso transversal a un sano y seguro esparcimiento para los castreños y castreñas".

Valoraron feria insular por la salud y el deporte

Cita en el Centro Polideportivo de Castro abarcó desde charlas hasta exposición de emprendimientos y agrupaciones.
E-mail Compartir

El municipio castreño realizó una positiva evaluación de la Primera Feria del Deporte y la Salud, organizada por la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) en el Centro Polideportivo, a través de la Oficina de Deportes y Juventud, en colaboración con el Área Extraescolar, el mismo recinto y Gimnasio Municipal de la Corporación Municipal de Castro.

La reciente cita que se gestó por el Día Mundial de la Actividad Física tuvo degustación de alimentos y bebidas saludables, muestras en vivo y charlas abiertas, como "El fortalecimiento y el reintegro del adulto mayor por medio de la actividad física", dictada por el profesor de educación física Leonardo Espinoza, que congregó a más de 40 adultos mayores de la comuna.

Al respecto, el alcalde Juan Eduardo Vera, destacó este tipo de iniciativas que van en directo beneficio de los vecinos de Castro. "Siempre apoyaré estas instancias, porque no solo es reactivación a la economía local, además, se fomenta el deporte y la alimentación saludable. Esperamos concretar más jornadas como estas, donde tuvimos charlas abiertas, muestras en vivo de disciplinas deportivas y talleres", mencionó.

"Debemos seguir apostando por la vida sana, es el compromiso de Castro Municipio, ese es el compromiso que tengo como alcalde de esta comuna", sumó el presidente de la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro.

joven

Por su parte, el kinesiólogo Diego Guichapani dijo que "estamos muy contentos de que haya instancias donde se fomente la actividad física en general. Quienes estamos en el ámbito del deporte queremos promover la vida sana. En nuestro caso, para nuestro emprendimiento Focus Food, es una oportunidad donde realizamos conciencia de lo que es comer más saludable. Agradecemos al municipio por esta feria y por la oportunidad de compartir con más deportistas de la comuna".

Según expuso la Dideco en un comunicado, "este tipo de iniciativas están insertas en el pilar estratégico de la actual administración municipal denominada #SomosmásSaludables, eje de trabajo que busca promover una vida saludable y el bienestar integral de los vecinos y vecinas de la comuna, fomentando la actividad física a través de la implementación de espacios que permitan el acceso transversal a un sano y seguro esparcimiento para los castreños y castreñas".

Club se proyecta en el nado de aguas abiertas

E-mail Compartir

Si bien no se trató de la primera vez que los integrantes del Club de Natación Aguas Abiertas de Castro participaron en una competencia, recientemente el colectivo tuvo su primera inscripción formalmente en el Challenge Open Water, competencia de carácter internacional en el marco del Triatlón de Puerto Varas, en la que una de sus miembros se destacó en una de las categorías.

El último desafío en natación contempló 500 metros, 1,5 kilómetros y 3K de distancia en aguas abiertas, en las que el colectivo compitió con cinco exponentes oriundos de Ten Ten, quienes igual participaron en la competencia acuática de la segunda versión del BCI Challenge Puerto Varas.

En lo que respecta a los resultados del team chilote, se destaca a Claudia Orozco, quien alcanzó el séptimo lugar en la categoría con menor distancia, pero que fue distinguida como la tercera nadadora femenina que logró completar el recorrido en menor cantidad de minutos. Según los registros almacenados en Timetrack, su crono fue de 18 minutos con 51 segundos.

Otro de los miembros que participó en el open fue Mark Bannister, quien fue el único de los 9 socios y socias del club que nadó en los 3 kilómetros, en la cual quedó en el puesto número 18 entre los hombres. "Quedé 24 de 47 nadadores y ya tengo 47 años, no se distinguía en la carrera por edad, sólo por distancia", dijo el profesional sobre su actuación en el lago Llanquihue.

La misma fuente hizo un balance de la actividad al definirla como una buena experiencia, en la que con sus compañeros pudieron nadar con deportistas acuáticos en un encuentro internacional. "Nos permitió conocer nuestro nivel y desde aquí poder planificar nuestro entrenamiento en función de los objetivos que cada uno nos pongamos de acuerdo a nuestra capacidad", rescató quien también es parte del directorio del Centro Náutico Chiloé.

Club se proyecta en el nado de aguas abiertas

E-mail Compartir

Si bien no se trató de la primera vez que los integrantes del Club de Natación Aguas Abiertas de Castro participaron en una competencia, recientemente el colectivo tuvo su primera inscripción formalmente en el Challenge Open Water, competencia de carácter internacional en el marco del Triatlón de Puerto Varas, en la que una de sus miembros se destacó en una de las categorías.

El último desafío en natación contempló 500 metros, 1,5 kilómetros y 3K de distancia en aguas abiertas, en las que el colectivo compitió con cinco exponentes oriundos de Ten Ten, quienes igual participaron en la competencia acuática de la segunda versión del BCI Challenge Puerto Varas.

En lo que respecta a los resultados del team chilote, se destaca a Claudia Orozco, quien alcanzó el séptimo lugar en la categoría con menor distancia, pero que fue distinguida como la tercera nadadora femenina que logró completar el recorrido en menor cantidad de minutos. Según los registros almacenados en Timetrack, su crono fue de 18 minutos con 51 segundos.

Otro de los miembros que participó en el open fue Mark Bannister, quien fue el único de los 9 socios y socias del club que nadó en los 3 kilómetros, en la cual quedó en el puesto número 18 entre los hombres. "Quedé 24 de 47 nadadores y ya tengo 47 años, no se distinguía en la carrera por edad, sólo por distancia", dijo el profesional sobre su actuación en el lago Llanquihue.

La misma fuente hizo un balance de la actividad al definirla como una buena experiencia, en la que con sus compañeros pudieron nadar con deportistas acuáticos en un encuentro internacional. "Nos permitió conocer nuestro nivel y desde aquí poder planificar nuestro entrenamiento en función de los objetivos que cada uno nos pongamos de acuerdo a nuestra capacidad", rescató quien también es parte del directorio del Centro Náutico Chiloé.

Destacaron cicletada familiar por el TEA

E-mail Compartir

Organizada por la Agrupación Asperger Chiloé y con la colaboración de las oficinas de Deportes, Juventud, de la Niñez y de Discapacidad de la Municipalidad de Castro, la reciente III Cicletada Familiar por el Autismo buscó visibilizar en esta ciudad esa condición.

El alcalde Juan Eduardo Vera destacó que el país cuente con la Ley TEA, que asegura el derecho a la igualdad de oportunidades y resguarda la inclusión social de los niños, niñas, adolescentes y adultos con trastorno del espectro autista.

"Esto demuestra cómo nuestra sociedad va avanzando, y esta ley es una respuesta a la incansable lucha de tantas familias que tienen un hijo o hija con esta condición, a agrupaciones como Asperger Chiloé que nos ha dado cátedras de cómo la unión hace la fuerza, y como municipio siempre estaremos dispuestos a apoyar este tipo de iniciativas, tal como lo hicimos con la construcción del primer Centro Asperger", mencionó el jefe comunal.

Según el municipio, cientos de familias participaron de la cita en calle Pedro Montt, las que llegaron con sus poleras azules. Primero hubo zumba y después fue la cicletada de carácter no competitivo.

Destacaron cicletada familiar por el TEA

E-mail Compartir

Organizada por la Agrupación Asperger Chiloé y con la colaboración de las oficinas de Deportes, Juventud, de la Niñez y de Discapacidad de la Municipalidad de Castro, la reciente III Cicletada Familiar por el Autismo buscó visibilizar en esta ciudad esa condición.

El alcalde Juan Eduardo Vera destacó que el país cuente con la Ley TEA, que asegura el derecho a la igualdad de oportunidades y resguarda la inclusión social de los niños, niñas, adolescentes y adultos con trastorno del espectro autista.

"Esto demuestra cómo nuestra sociedad va avanzando, y esta ley es una respuesta a la incansable lucha de tantas familias que tienen un hijo o hija con esta condición, a agrupaciones como Asperger Chiloé que nos ha dado cátedras de cómo la unión hace la fuerza, y como municipio siempre estaremos dispuestos a apoyar este tipo de iniciativas, tal como lo hicimos con la construcción del primer Centro Asperger", mencionó el jefe comunal.

Según el municipio, cientos de familias participaron de la cita en calle Pedro Montt, las que llegaron con sus poleras azules. Primero hubo zumba y después fue la cicletada de carácter no competitivo.