Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Vera se lanza contra seremi de Educación por sus dichos y el concejo entra al ruedo

Mientras Carvacho vinculó la crisis de la corporación castreña con decisiones de la corporación municipal, el alcalde tildó ello de tendencioso y pidió a la Contraloría instruir un sumario al respecto.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

El alcalde Juan Eduardo Vera (indep. de Chile Vamos) solicitó mediante un oficio a la Contraloría General de la República el inicio de un sumario administrativo en contra de la seremi de Educación de Los Lagos, Daniela Carvacho, a raíz de algunas declaraciones que la representante del Mineduc en la zona habría realizado en un medio de comunicación local, afirmando que los problemas que hoy en día enfrenta la Corporación para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro (Corpocas) obedecen a una 'mala gestión del sostenedor'.

"Que una municipalidad como Castro hoy tenga ese déficit creo que tiene que ver con decisiones de la administración", fue parte de lo señalado por la personera de Gobierno.

En respuesta a lo anterior, el jefe comunal y presidente de la corporación aseveró que lo expresado por Carvacho carece de respaldo, calificándolo de tendencioso. "He solicitado al contralor nacional de la República, señor Jorge Bermúdez, inicie un sumario en contra de la seremi de Educación de la Región de Los Lagos. Con todo el respeto que le tengo a la seremi, autoridades y personas en general, no podemos dejar pasar una situación de este tipo que claramente genera ruido a nivel comunal y enloda la imagen de este alcalde", argumentó.

Junto con ello, la autoridad edilicia insistió en que "lo grave de las declaraciones dadas a conocer por la seremi Carvacho, es que no acredita ni da fe de sus dichos con ningún estudio o antecedente técnico, lo que constituye una opinión tendenciosa, lo que induce al error".

Ante ello, Vera informó que "le he encargado al equipo jurídico municipal, como también a nuestros asesores, evaluar si tales declaraciones importan la comisión del delito de injurias con publicidad". Apuntó que lo anterior, de ser comprobado, pudiese ser reclamado en un tribunal de justicia.

La Estrella de Chiloé intentó establecer comunicación con la seremi Daniela Carvacho, sin embargo, desde su equipo de comunicaciones se indicó que por ahora no habrá declaraciones al respecto.

CONCEJO

Donde sí hubo reacciones fue desde el concejo municipal. Con opiniones disímiles, algunos de los ediles se refirieron a los acontecimientos; uno de ellos fue el concejal Jorge Bórquez (UDI), quien rechazó lo expuesto por la secretaria regional ministerial. "Lo primero, me parece improcedente que una autoridad regional como la seremi emita una opinión de esa magnitud y no proponiendo ninguna solución al respecto, porque a mí me gustaría recalcarle a la seremi que la subvención que se sigue pagando a todas las corporaciones, no solo la de Castro, es la misma que se viene pagando hace más de 6 años", mencionó.

Sumó el gremialista que "la escala de sueldos, ya sea de los docentes, paradocentes, profesionales y, en general, han ido aumentando de acuerdo al IPC (Índice de Precios al Consumidor) en alrededor de un 10% anual, lo que significa que todos los años se va incrementando un déficit para cada una de las corporaciones".

Por su parte, el edil Nicolás Álvarez (PS) discrepó de la determinación del alcalde Vera, aseverando que "yo creo que hacer una solicitud de algún pronunciamiento a la Contraloría con respecto a los dichos de la seremi de Educación, no da a lugar. Yo vi la publicación, en el cual ella daba un punto de vista de acuerdo a su libre expresión, también su autocrítica de cómo se ha gestionado a través de las corporaciones municipales, el área de salud como educación".

"Sin embargo -el exdirigente vecinal-, dijo yo soy partidario de que los alcaldes, que son los presidentes de cada corporación, también tienen la responsabilidad de cómo se administran los recursos de las corporaciones municipales".

Adicionó el socialista que "podemos ver en corporaciones como la de Castro, donde se pagan sueldos millonarios a directivos, por ejemplo, o se hacen respectivas contrataciones y se despiden o tienen que pagar millonarias indemnizaciones, yo creo que esas son las prácticas que tenemos que analizar".

Vera se lanza contra seremi de Educación por sus dichos y el concejo entra al ruedo

Mientras Carvacho vinculó la crisis de la corporación castreña con decisiones de la corporación municipal, el alcalde tildó ello de tendencioso y pidió a la Contraloría instruir un sumario al respecto.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

El alcalde Juan Eduardo Vera (indep. de Chile Vamos) solicitó mediante un oficio a la Contraloría General de la República el inicio de un sumario administrativo en contra de la seremi de Educación de Los Lagos, Daniela Carvacho, a raíz de algunas declaraciones que la representante del Mineduc en la zona habría realizado en un medio de comunicación local, afirmando que los problemas que hoy en día enfrenta la Corporación para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro (Corpocas) obedecen a una 'mala gestión del sostenedor'.

"Que una municipalidad como Castro hoy tenga ese déficit creo que tiene que ver con decisiones de la administración", fue parte de lo señalado por la personera de Gobierno.

En respuesta a lo anterior, el jefe comunal y presidente de la corporación aseveró que lo expresado por Carvacho carece de respaldo, calificándolo de tendencioso. "He solicitado al contralor nacional de la República, señor Jorge Bermúdez, inicie un sumario en contra de la seremi de Educación de la Región de Los Lagos. Con todo el respeto que le tengo a la seremi, autoridades y personas en general, no podemos dejar pasar una situación de este tipo que claramente genera ruido a nivel comunal y enloda la imagen de este alcalde", argumentó.

Junto con ello, la autoridad edilicia insistió en que "lo grave de las declaraciones dadas a conocer por la seremi Carvacho, es que no acredita ni da fe de sus dichos con ningún estudio o antecedente técnico, lo que constituye una opinión tendenciosa, lo que induce al error".

Ante ello, Vera informó que "le he encargado al equipo jurídico municipal, como también a nuestros asesores, evaluar si tales declaraciones importan la comisión del delito de injurias con publicidad". Apuntó que lo anterior, de ser comprobado, pudiese ser reclamado en un tribunal de justicia.

La Estrella de Chiloé intentó establecer comunicación con la seremi Daniela Carvacho, sin embargo, desde su equipo de comunicaciones se indicó que por ahora no habrá declaraciones al respecto.

CONCEJO

Donde sí hubo reacciones fue desde el concejo municipal. Con opiniones disímiles, algunos de los ediles se refirieron a los acontecimientos; uno de ellos fue el concejal Jorge Bórquez (UDI), quien rechazó lo expuesto por la secretaria regional ministerial. "Lo primero, me parece improcedente que una autoridad regional como la seremi emita una opinión de esa magnitud y no proponiendo ninguna solución al respecto, porque a mí me gustaría recalcarle a la seremi que la subvención que se sigue pagando a todas las corporaciones, no solo la de Castro, es la misma que se viene pagando hace más de 6 años", mencionó.

Sumó el gremialista que "la escala de sueldos, ya sea de los docentes, paradocentes, profesionales y, en general, han ido aumentando de acuerdo al IPC (Índice de Precios al Consumidor) en alrededor de un 10% anual, lo que significa que todos los años se va incrementando un déficit para cada una de las corporaciones".

Por su parte, el edil Nicolás Álvarez (PS) discrepó de la determinación del alcalde Vera, aseverando que "yo creo que hacer una solicitud de algún pronunciamiento a la Contraloría con respecto a los dichos de la seremi de Educación, no da a lugar. Yo vi la publicación, en el cual ella daba un punto de vista de acuerdo a su libre expresión, también su autocrítica de cómo se ha gestionado a través de las corporaciones municipales, el área de salud como educación".

"Sin embargo -el exdirigente vecinal-, dijo yo soy partidario de que los alcaldes, que son los presidentes de cada corporación, también tienen la responsabilidad de cómo se administran los recursos de las corporaciones municipales".

Adicionó el socialista que "podemos ver en corporaciones como la de Castro, donde se pagan sueldos millonarios a directivos, por ejemplo, o se hacen respectivas contrataciones y se despiden o tienen que pagar millonarias indemnizaciones, yo creo que esas son las prácticas que tenemos que analizar".