Recogen opiniones de vecinos para nueva licitación en el Yal
Diálogo ciudadano se realizó ayer en Puqueldón, liderado por el subsecretario de Transportes, Jorge Daza, de visita en Chiloé.
Capacidades de servicio, tiempo de espera, frecuencia y operación en horario nocturno son algunos de los criterios claves que serán considerados para la próxima licitación del trasbordo en el canal Yal.
Vecinos de Puqueldón fueron convocados ayer a un "diálogo ciudadano" para hablar de este tema.
Incorporación de tecnología GPS para controlar el servicio, operación de tres naves de forma permanente, aumento de los metros lineales y ampliar el rango horario de las naves figuran dentro de los lineamientos que fueron analizados en un encuentro en el que participó Jorge Daza, subsecretario de Transportes.
"Hemos desarrollado los 'diálogos ciudadanos' como actividad informativa del nuevo proceso de licitación para el servicio CAM 0018, que beneficia principalmente a los habitantes de la isla Lemuy, comuna de Puqueldón, permitiendo su conexión con la Isla Grande de Chiloé", señaló el personero.
El subsecretario sumó que "en esta instancia queremos no solo informar, sino también dialogar con los vecinos y vecinas y validar con ellos aspectos relevantes que se considerarán en la próxima licitación, como capacidades de servicio, tiempo de espera, frecuencia y operación en horario nocturno, entre otros".
Plazo
Hasta el 26 de enero rige el actual contrato con la empresa Puelche, tras lo que se llamaría a un nuevo trato directo, tiempo en el que se espera afinar las bases de la nueva licitación.
Alan Sepúlveda, jefe de la División de Transporte Público Regional, comentó que "para nosotros partir con este nuevo sistema licitatorio acá en Puqueldón radica por reconocer el déficit de conectividad que tiene la Región de Los Lagos y, en particular, la zona de Chiloé. Este es uno de nuestros contratos que en el largo transcurso de la historia ha presentado problemas profundos".
Este encuentro fue el primer paso de una serie de tramitaciones del ministerio, que espera llamar el segundo semestre a concurso público internacional, para aumentar la calidad de servicio y tener en esta zona el primer contrato de alto estándar.
Pablo Joost, seremi de Transportes y Telecomunicaciones, indicó que "estamos levantando estas bases competitivas que nos van a permitir tener un incremento en la calidad del servicio".
A su vez, Rodrigo Ojeda (indep.), alcalde de Puqueldón, mencionó que "ha sido un problema recurrente, la isla ha tenido un crecimiento importante y la problemática que tenemos con la conectividad afecta a la economía de la isla, y estamos en esta lucha de buscar una solución definitiva que es lo que viene a proponer el Ministerio de Transportes".


