Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Hoy continúa la paralización del sector educativo en 4 comunas

En Ancud, Quinchao y Quellón hubo marchas de los funcionarios en el primer día de protesta, mientras en Castro se instalaron estands informativos en la plaza de armas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Ancud, Quinchao, Castro y Quellón fueron las comunas que ayer se sumaron a un paro de actividades en el marco de una jornada nacional de solidaridad por la crisis que enfrenta la educación pública en Chiloé convocada por el Colegio de Profesores de Chile.

Multitudinarias marchas, las que incluso consideraron a funcionarios de las islas interiores, así como una intervención en la Plaza de Armas de Castro, marcaron las acciones de movilización en las comunas que se encuentran movilizadas.

El caso más grave sigue siendo Ancud, donde se adeuda el 42 por ciento de las remuneraciones a los funcionarios de educación de marzo. A ella se suman Quinchao y Quellón, en las que el sostenedor mantiene deudas previsionales, con las AFP e instituciones crediticias.

Pamela Carrasco, dirigenta del Colegio de Profesores Comunal Ancud, indicó que "la movilización responde a un llamado a nivel nacional porque entendemos que la crisis de la educación no es solo del Archipiélago, sino que son 70 comunas a nivel nacional que enfrentan de distinta manera una crisis de financiamiento".

Además, expuso sobre el eventual pago del resto de las remuneraciones que "tenemos que ver que eso se materialice, si bien hay un compromiso de la Subdere (Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo) de traspasar esos dineros, eso es un trámite que es largo y tenemos que ver si es que van a ser traspasados directamente a educación o no, porque si son traspasados por otro concepto se va a demorar aún más que se materialice".

quinchaínos

Quinchao fue otra de las comunas chilotas que ayer paralizó sus actividades en educación, manifestación que se extenderá hasta que el sostenedor entregue una respuesta al petitorio entregado por los funcionarios.

Deudas previsionales, así como isapres e instituciones crediticias, son las que enfrentan los trabajadores de esta comuna, que en los últimos días entregaron sus demandas a su empleador.

Viviana Valenzuela, presidenta del Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación del Liceo Bicentenario Insular de Achao, señaló que "nosotros como comuna tenemos una paralización a la que nos hemos convocado todos los gremios de la educación".

En este sentido, sumó que "nosotros tenemos las mismas problemáticas que tienen Ancud y Quellón, quizás en menor escala, ya que nosotros llevamos conversando con nuestro empleador desde abril del año pasado y la situación de deuda en el ámbito previsional ha ido aumentando".

Por su parte, José Torres, vocero de la Mesa Provincial de Educación, comentó que en Castro la manifestación consideró la instalación de estands informativos en la Plaza de Armas, así como puntos artísticos preparados por los distintos establecimientos.

"Se llegó a un consenso que se van a unir hoy día (ayer) y mañana (hoy) estas cuatro comunas: Ancud, Quinchao, Castro y Quellón a un paro total. El balance es positivo porque además de estas cuatro, en las comunas más pequeñas también hicieron un sistema de movilización un poco más pasivo y difundiendo a la comunidad por qué estamos movilizados", afirmó el dirigente.

Como "multitudinaria" calificó Rosa Pérez, presidenta del Colegio de Profesores Comunal Quellón, la marcha que se realizó a eso del mediodía de ayer en la ciudad. Ello, en respuesta al llamado a paro nacional y a la movilización que se mantiene en la comuna a la espera de "acciones concretas del municipio".

Hoy las manifestaciones continúan y en Castro se reunirán alimentos no perecibles, para por la tarde en caravana viajar hasta a Ancud y entregarlos a los funcionarios de esa comuna.

"El balance es positivo porque además de estas 4 comunas, en las pequeñas se hizo un sistema de movilización".

José Torres, vocero de la Mesa Provincial de Educación.

Hoy continúa la paralización del sector educativo en 4 comunas

En Ancud, Quinchao y Quellón hubo marchas de los funcionarios en el primer día de protesta, mientras en Castro se instalaron estands informativos en la plaza de armas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Ancud, Quinchao, Castro y Quellón fueron las comunas que ayer se sumaron a un paro de actividades en el marco de una jornada nacional de solidaridad por la crisis que enfrenta la educación pública en Chiloé convocada por el Colegio de Profesores de Chile.

Multitudinarias marchas, las que incluso consideraron a funcionarios de las islas interiores, así como una intervención en la Plaza de Armas de Castro, marcaron las acciones de movilización en las comunas que se encuentran movilizadas.

El caso más grave sigue siendo Ancud, donde se adeuda el 42 por ciento de las remuneraciones a los funcionarios de educación de marzo. A ella se suman Quinchao y Quellón, en las que el sostenedor mantiene deudas previsionales, con las AFP e instituciones crediticias.

Pamela Carrasco, dirigenta del Colegio de Profesores Comunal Ancud, indicó que "la movilización responde a un llamado a nivel nacional porque entendemos que la crisis de la educación no es solo del Archipiélago, sino que son 70 comunas a nivel nacional que enfrentan de distinta manera una crisis de financiamiento".

Además, expuso sobre el eventual pago del resto de las remuneraciones que "tenemos que ver que eso se materialice, si bien hay un compromiso de la Subdere (Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo) de traspasar esos dineros, eso es un trámite que es largo y tenemos que ver si es que van a ser traspasados directamente a educación o no, porque si son traspasados por otro concepto se va a demorar aún más que se materialice".

quinchaínos

Quinchao fue otra de las comunas chilotas que ayer paralizó sus actividades en educación, manifestación que se extenderá hasta que el sostenedor entregue una respuesta al petitorio entregado por los funcionarios.

Deudas previsionales, así como isapres e instituciones crediticias, son las que enfrentan los trabajadores de esta comuna, que en los últimos días entregaron sus demandas a su empleador.

Viviana Valenzuela, presidenta del Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación del Liceo Bicentenario Insular de Achao, señaló que "nosotros como comuna tenemos una paralización a la que nos hemos convocado todos los gremios de la educación".

En este sentido, sumó que "nosotros tenemos las mismas problemáticas que tienen Ancud y Quellón, quizás en menor escala, ya que nosotros llevamos conversando con nuestro empleador desde abril del año pasado y la situación de deuda en el ámbito previsional ha ido aumentando".

Por su parte, José Torres, vocero de la Mesa Provincial de Educación, comentó que en Castro la manifestación consideró la instalación de estands informativos en la Plaza de Armas, así como puntos artísticos preparados por los distintos establecimientos.

"Se llegó a un consenso que se van a unir hoy día (ayer) y mañana (hoy) estas cuatro comunas: Ancud, Quinchao, Castro y Quellón a un paro total. El balance es positivo porque además de estas cuatro, en las comunas más pequeñas también hicieron un sistema de movilización un poco más pasivo y difundiendo a la comunidad por qué estamos movilizados", afirmó el dirigente.

Como "multitudinaria" calificó Rosa Pérez, presidenta del Colegio de Profesores Comunal Quellón, la marcha que se realizó a eso del mediodía de ayer en la ciudad. Ello, en respuesta al llamado a paro nacional y a la movilización que se mantiene en la comuna a la espera de "acciones concretas del municipio".

Hoy las manifestaciones continúan y en Castro se reunirán alimentos no perecibles, para por la tarde en caravana viajar hasta a Ancud y entregarlos a los funcionarios de esa comuna.

"El balance es positivo porque además de estas 4 comunas, en las pequeñas se hizo un sistema de movilización".

José Torres, vocero de la Mesa Provincial de Educación.