Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Atrapan a 4 jóvenes por tráfico de drogas: 2 admiten su autoría

Dos de los casos se registraron en Castro, el otro fue en Quellón.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con penas remitidas y sus detenciones ampliadas quedaron ayer los 4 involucrados en casos de tráfico de drogas en pequeñas cantidades en Castro y Quellón. 3 procedimientos abordados por las policías que arrojaron la incautación de unos 215 gramos de sustancias ilícitas, fármacos, elementos de dosificación y hasta municiones.

Dos de los operativos fueron efectuados por Carabineros en Castro, terminando sus responsables admitiendo su autoría y condenados en juicios simplificados.

El primer dispositivo se desarrolló en el bypass, en el marco de un control de velocidad llevado a cabo el mediodía del miércoles por la Sección Investigadora de Accidentes en el Tránsito (SIAT) Chiloé. Como indicó el teniente Humberto Mella, subjefe de esta unidad especializada, estas fiscalizaciones responden a despliegues preventivos por los requerimientos de la comunidad.

"A la altura del kilómetro 3 de esta ruta se controló a un infractor por conducir a exceso de velocidad. Al ser fiscalizado se hallaron indicios de un eventual manejo bajo sustancias ilícitas. Por ello, de forma voluntaria accedió a una prueba de hisopado bucal y el narcotest macó positivo para Cannabis sativa", sostuvo el oficial.

Recalcó la fuente que en la revisión posterior se encontraron en poder el chofer "11 bolsas contenedoras de una sustancia vegetal, que ante la prueba de campo arrojó que correspondían a marihuana". Se incautaron 57 gramos de la hierba.

Audiencia

De esta forma, el sujeto fue detenido y puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Castro, donde el fiscal Javier Calisto formalizó en su contra una indagatoria por conducción bajo los efectos de sustancias sicotrópicas o estupefacientes, y por microtráfico.

El defensor Nelson Troncoso señaló que su representado reconoció los antecedentes del caso, llegando a un simplificado "donde fue condenado a 41 días de prisión por el manejo y 61 días de reclusión por el delito de drogas, quedando con reclusión parcial domiciliaria nocturna". Además, la magistrada Alejandra Varas dispuso la suspensión de licencia de conducir por 2 años.

Por su parte, el segundo dispositivo en la capital chilota se enfocó alrededor de las 21.20 del miércoles en calle Galvarino Riveros. Según mencionó el mayor Gustavo Guajardo, jefe de la comisaría local, a través de "una denuncia anónima se controló a una persona de 33 años en la vía pública, hallando en su poder 93 gramos de marihuana dosificada".

Ante el peso de la evidencia, el joven fue aprehendido en un procedimiento que no fue incidentado en el control de la detención realizado este jueves ante el tribunal, donde el mismo fiscal Calisto lo acusó verbalmente por microtráfico.

Como agregó el defensor Troncoso, el encartado admitió su autoría en el delito en este simplificado, "siendo sentenciado a 61 días de presidio remitido, por lo que quedará firmando por 18 meses en San Bernardo (Región Metropolitana), donde fijó domicilio".

En tanto, el tercer caso se registró en el sur de la Isla. Una indagatoria desjudicializada que se extendió por 4 meses por parte de la unidad Microtráfico Cero (MT-0) de Castro, tras información recibida a través de la plataforma Denuncia Seguro, llevó a la detención de 2 jóvenes.

Tal como expuso el subprefecto Eduardo Ortiz, jefe (s) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) castreña, por medio de técnicas investigativas se logró determinar que en un domicilio se vendían sustancias ilícitas.

"Desde diciembre pasado se desarrollaban las diligencias que sustentaron una orden de allanamiento a dicho inmueble, donde se incautaron dosis de droga avaluadas en cerca de un millón de pesos. Además, se detuvo a un chileno y un extranjero con su situación migratoria irregular", precisó el oficial.

En este operativo se sacaron de circulación unos 45 gramos de Cannabis sativa y cerca de 20 gramos de cocaína base, como también 4 municiones calibre 38 milímetros, más 18 comprimidos de fentermina clorhidrato, dinero en efectivo y elementos de dosificación.

La aprehensión fue ajustada a derecho como decretó ayer el magistrado (s) Leandro Bahamonde.

Prórroga

Además, en la audiencia ante el Juzgado Mixto de Quellón, el fiscal (s) Marco Antimilla invocó la ampliación de la detención, "para establecer la identidad real de uno de los imputados de nacionalidad venezolana, quien no tiene RUT provisorio en Chile, como también para determinar su situación legal en el país", aclaró.

Esta prórroga contó con la oposición del defensor Daniel Fuenzalida, quien junto con cuestionar la participación de sus representados en el ilícito, explicó que "existían antecedentes para formalizar la indagatoria en la misma jornada". Una alegación que fue desestimada por el sentenciador que fijó para el lunes la audiencia donde se encausará a los encartados.

Atrapan a 4 jóvenes por tráfico de drogas: 2 admiten su autoría

Dos de los casos se registraron en Castro, el otro fue en Quellón.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con penas remitidas y sus detenciones ampliadas quedaron ayer los 4 involucrados en casos de tráfico de drogas en pequeñas cantidades en Castro y Quellón. 3 procedimientos abordados por las policías que arrojaron la incautación de unos 215 gramos de sustancias ilícitas, fármacos, elementos de dosificación y hasta municiones.

Dos de los operativos fueron efectuados por Carabineros en Castro, terminando sus responsables admitiendo su autoría y condenados en juicios simplificados.

El primer dispositivo se desarrolló en el bypass, en el marco de un control de velocidad llevado a cabo el mediodía del miércoles por la Sección Investigadora de Accidentes en el Tránsito (SIAT) Chiloé. Como indicó el teniente Humberto Mella, subjefe de esta unidad especializada, estas fiscalizaciones responden a despliegues preventivos por los requerimientos de la comunidad.

"A la altura del kilómetro 3 de esta ruta se controló a un infractor por conducir a exceso de velocidad. Al ser fiscalizado se hallaron indicios de un eventual manejo bajo sustancias ilícitas. Por ello, de forma voluntaria accedió a una prueba de hisopado bucal y el narcotest macó positivo para Cannabis sativa", sostuvo el oficial.

Recalcó la fuente que en la revisión posterior se encontraron en poder el chofer "11 bolsas contenedoras de una sustancia vegetal, que ante la prueba de campo arrojó que correspondían a marihuana". Se incautaron 57 gramos de la hierba.

Audiencia

De esta forma, el sujeto fue detenido y puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Castro, donde el fiscal Javier Calisto formalizó en su contra una indagatoria por conducción bajo los efectos de sustancias sicotrópicas o estupefacientes, y por microtráfico.

El defensor Nelson Troncoso señaló que su representado reconoció los antecedentes del caso, llegando a un simplificado "donde fue condenado a 41 días de prisión por el manejo y 61 días de reclusión por el delito de drogas, quedando con reclusión parcial domiciliaria nocturna". Además, la magistrada Alejandra Varas dispuso la suspensión de licencia de conducir por 2 años.

Por su parte, el segundo dispositivo en la capital chilota se enfocó alrededor de las 21.20 del miércoles en calle Galvarino Riveros. Según mencionó el mayor Gustavo Guajardo, jefe de la comisaría local, a través de "una denuncia anónima se controló a una persona de 33 años en la vía pública, hallando en su poder 93 gramos de marihuana dosificada".

Ante el peso de la evidencia, el joven fue aprehendido en un procedimiento que no fue incidentado en el control de la detención realizado este jueves ante el tribunal, donde el mismo fiscal Calisto lo acusó verbalmente por microtráfico.

Como agregó el defensor Troncoso, el encartado admitió su autoría en el delito en este simplificado, "siendo sentenciado a 61 días de presidio remitido, por lo que quedará firmando por 18 meses en San Bernardo (Región Metropolitana), donde fijó domicilio".

En tanto, el tercer caso se registró en el sur de la Isla. Una indagatoria desjudicializada que se extendió por 4 meses por parte de la unidad Microtráfico Cero (MT-0) de Castro, tras información recibida a través de la plataforma Denuncia Seguro, llevó a la detención de 2 jóvenes.

Tal como expuso el subprefecto Eduardo Ortiz, jefe (s) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) castreña, por medio de técnicas investigativas se logró determinar que en un domicilio se vendían sustancias ilícitas.

"Desde diciembre pasado se desarrollaban las diligencias que sustentaron una orden de allanamiento a dicho inmueble, donde se incautaron dosis de droga avaluadas en cerca de un millón de pesos. Además, se detuvo a un chileno y un extranjero con su situación migratoria irregular", precisó el oficial.

En este operativo se sacaron de circulación unos 45 gramos de Cannabis sativa y cerca de 20 gramos de cocaína base, como también 4 municiones calibre 38 milímetros, más 18 comprimidos de fentermina clorhidrato, dinero en efectivo y elementos de dosificación.

La aprehensión fue ajustada a derecho como decretó ayer el magistrado (s) Leandro Bahamonde.

Prórroga

Además, en la audiencia ante el Juzgado Mixto de Quellón, el fiscal (s) Marco Antimilla invocó la ampliación de la detención, "para establecer la identidad real de uno de los imputados de nacionalidad venezolana, quien no tiene RUT provisorio en Chile, como también para determinar su situación legal en el país", aclaró.

Esta prórroga contó con la oposición del defensor Daniel Fuenzalida, quien junto con cuestionar la participación de sus representados en el ilícito, explicó que "existían antecedentes para formalizar la indagatoria en la misma jornada". Una alegación que fue desestimada por el sentenciador que fijó para el lunes la audiencia donde se encausará a los encartados.

Imputan que mujer acuchilló a su pareja

E-mail Compartir

Esta jornada, la Corte de Apelaciones de Puerto Montt determinará la cautelar contra una joven de 33 años que fue formalizada ayer en el Juzgado Mixto de Quellón por parricidio tentado. Se le atribuye autoría en los sendos cuchillazos contra su conviviente, en el domicilio que compartían en el sector Barra Chaiguao.

Carabineros de la Sexta Comisaría local detuvo a la imputada, luego de la agresión a la víctima, quien sufrió lesiones graves que motivaron su traslado al Hospital de Quellón.

La encartada fue encausada y el fiscal (s) Marco Antimilla solicitó la prisión preventiva en su contra, "en virtud de los antecedentes recabados por la SIP (Sección de Investigación Policial) y los procesos vigentes que tiene por delitos de similar naturaleza", aclaró.

Oposición

El defensor Daniel Fuenzalida se opuso a esta medida, explicando que "ella dice que no fue la responsable, incluso fue quien llamó a Carabineros y autorizó la entrada al domicilio".

Bajo este contexto, se rechazó la cautelar más gravosa, ante lo cual el persecutor en la misma audiencia apeló verbalmente, por lo cual será el tribunal de alzada el que hoy se debe pronunciar por las precautorias contra la imputada.

Imputan que mujer acuchilló a su pareja

E-mail Compartir

Esta jornada, la Corte de Apelaciones de Puerto Montt determinará la cautelar contra una joven de 33 años que fue formalizada ayer en el Juzgado Mixto de Quellón por parricidio tentado. Se le atribuye autoría en los sendos cuchillazos contra su conviviente, en el domicilio que compartían en el sector Barra Chaiguao.

Carabineros de la Sexta Comisaría local detuvo a la imputada, luego de la agresión a la víctima, quien sufrió lesiones graves que motivaron su traslado al Hospital de Quellón.

La encartada fue encausada y el fiscal (s) Marco Antimilla solicitó la prisión preventiva en su contra, "en virtud de los antecedentes recabados por la SIP (Sección de Investigación Policial) y los procesos vigentes que tiene por delitos de similar naturaleza", aclaró.

Oposición

El defensor Daniel Fuenzalida se opuso a esta medida, explicando que "ella dice que no fue la responsable, incluso fue quien llamó a Carabineros y autorizó la entrada al domicilio".

Bajo este contexto, se rechazó la cautelar más gravosa, ante lo cual el persecutor en la misma audiencia apeló verbalmente, por lo cual será el tribunal de alzada el que hoy se debe pronunciar por las precautorias contra la imputada.