Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Deportes
  • Estrellas

Hoy larga la Liga Saesa

Nuevamente participan ABA Ancud, Deportes Castro, Achao y San Francisco.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

21 clubes son los encargados de dar vida desde hoy a la edición 2023 de la Liga Saesa, una de las principales competencias cesteras formativas del país y que este año llega con importantes novedades.

Además de sumar un conjunto más que en la pasada campaña (CDSC Frutillar), en esta renovada versión del clásico certamen que agrupa a planteles de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, los equipos participantes se dividieron en tres grupos en una sola división, siempre en las categorías sub 11, sub 13, sub 15, sub 17 y adulta-sub 23, proyectando una participación de aproximadamente 1.600 niños y jóvenes que disputarán más de 600 encuentros deportivos en 17 comunas del sur del país.

En el caso de Chiloé, son cuatro las escuadras en competencia; de ellas, 3 están agrupadas en la Zona C. Al igual que en la pasada edición, los clásicos animadores del certamen como lo son los clubes ABA Ancud y Deportes Castro estarán acompañados por Deportes Achao. El resto de colectivos que conforman el apartado son el CDSC de Puerto Varas, Pumas de Puerto Montt, CEB Purranque y CDSC Frutillar. En el caso de San Francisco de Asís, también de la capital chilota, tomará palco en la Zona B, junto a Español de Osorno, Escolar Alemán de Puerto Varas, La Unión, Escuela Alemana de Paillaco y Municipal Loncoche.

La acción parte este mediodía: los 'Leones' del Gamboa juegan contra Purranque en el Municipal de calle Freire y Achao viaja hasta la capital regional para medirse contra Pumas. Mientras que en esta primera fecha por la zona C la ABA quedará libre, 'San Pancho' se traslada hasta Puerto Varas para medirse ante Alemán.

Alejandro Díaz, dirigente de las series formativas de la 'Celeste', indicó que el "total de jugadores se acerca a los 85. Este año, y por primera vez en nuestro club, la categoría adulta-su23 estará conformada por un 70% de jugadores sub 19 y sub 23 que provienen de las series formativas".

Asimismo, Catalina Álvarez, coordinadora de las categorías menores de Deportes Castro, agregó que "nuestras expectativas tienen que ver con que si bien es competir, es que los chicos se sigan formando no solamente como deportistas, sino también ir adquiriendo esta competencia como algo que aporte para su crecimiento persona".

Por su parte, Francisco Vergara, representante del Club San Francisco de Asís de Castro, afirmó: "Estamos bien ansiosos de empezar a participar, las expectativas son siempre formativas; competimos en el partido pero siempre el objetivo, nuestra misión es hacer un mejor papel que el año anterior".

Hoy larga la Liga Saesa

Nuevamente participan ABA Ancud, Deportes Castro, Achao y San Francisco.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

21 clubes son los encargados de dar vida desde hoy a la edición 2023 de la Liga Saesa, una de las principales competencias cesteras formativas del país y que este año llega con importantes novedades.

Además de sumar un conjunto más que en la pasada campaña (CDSC Frutillar), en esta renovada versión del clásico certamen que agrupa a planteles de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, los equipos participantes se dividieron en tres grupos en una sola división, siempre en las categorías sub 11, sub 13, sub 15, sub 17 y adulta-sub 23, proyectando una participación de aproximadamente 1.600 niños y jóvenes que disputarán más de 600 encuentros deportivos en 17 comunas del sur del país.

En el caso de Chiloé, son cuatro las escuadras en competencia; de ellas, 3 están agrupadas en la Zona C. Al igual que en la pasada edición, los clásicos animadores del certamen como lo son los clubes ABA Ancud y Deportes Castro estarán acompañados por Deportes Achao. El resto de colectivos que conforman el apartado son el CDSC de Puerto Varas, Pumas de Puerto Montt, CEB Purranque y CDSC Frutillar. En el caso de San Francisco de Asís, también de la capital chilota, tomará palco en la Zona B, junto a Español de Osorno, Escolar Alemán de Puerto Varas, La Unión, Escuela Alemana de Paillaco y Municipal Loncoche.

La acción parte este mediodía: los 'Leones' del Gamboa juegan contra Purranque en el Municipal de calle Freire y Achao viaja hasta la capital regional para medirse contra Pumas. Mientras que en esta primera fecha por la zona C la ABA quedará libre, 'San Pancho' se traslada hasta Puerto Varas para medirse ante Alemán.

Alejandro Díaz, dirigente de las series formativas de la 'Celeste', indicó que el "total de jugadores se acerca a los 85. Este año, y por primera vez en nuestro club, la categoría adulta-su23 estará conformada por un 70% de jugadores sub 19 y sub 23 que provienen de las series formativas".

Asimismo, Catalina Álvarez, coordinadora de las categorías menores de Deportes Castro, agregó que "nuestras expectativas tienen que ver con que si bien es competir, es que los chicos se sigan formando no solamente como deportistas, sino también ir adquiriendo esta competencia como algo que aporte para su crecimiento persona".

Por su parte, Francisco Vergara, representante del Club San Francisco de Asís de Castro, afirmó: "Estamos bien ansiosos de empezar a participar, las expectativas son siempre formativas; competimos en el partido pero siempre el objetivo, nuestra misión es hacer un mejor papel que el año anterior".