Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Deportes
  • Estrellas

Explotación del litio

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"No jugaron conmigo, no me conocen, pero tienen que leer", Claudio Borghi, ex jugador profesional y técnico, refiriéndose al ninguneo que sufrió de parte del plantel de Colo Colo durante un viaje en el que coincidieron en un avión.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $797,28

Euro $876,42

Peso Argentino $3,71

UF $35.643,05

UTM $62.388,00

Tuits


@DefendamsChiloe


¿normalizando lo que no es normal?


cientos de elementos que antes no eran parte del paisaje marino chilote hoy, con la plaga de concesiones acuícolas, hasta las aves parecen no poder ya hacer algo para recuperar su habitat.


Lamentable lo que estamos haciendo como especie humana.


@SaludChiloe


Comité directivo ampliado contó con activa participación de funcionarios y funcionarias del Servicio de Salud Chiloé ??Detalles en: https://sschi.redsalud.gob.cl/comite-directivo-ampliado-conto-con-activa-participacion-de-funcionarios-y-funcionarias-del-servicio-de-salud

3°C / 15°C

2°C / 15°C

1°C / 14°C

2°C / 15°C

dinos

que piensas

Gripe aviar: la responsabilidad es clave

E-mail Compartir

Ahora que el proyecto ley que reduce la jornada laboral a 40 horas semanas se convierte en ley, quienes somos responsables de la cotidianidad de los trabajadores en los lugares de trabajo mismos debemos analizar de qué manera enfrentar el desafío que este nuevo escenario planteará.

Y es que es necesario plantearnos cómo vamos a enfrentar la necesidad de distribuir de mejor manera las horas de trabajo, entendiendo la posible nueva ley como una invitación a que los colaboradores organicen mejor su tiempo, acorde a las tareas del día a día, y a todos a aprender a priorizar. Por otro lado, se hace necesario que quienes lideramos equipos de trabajo nos demos el tiempo de analizar cómo se está trabajando en las empresas y darnos cuenta de todas las ventajas que puede traer para el espacio de trabajo comenzar a trabajar solo 40 horas.

Hace un par de años atrás, previo a la pandemia, no se podía ni imaginar la posibilidad de trabajar desde la casa, o de recorrer el mundo mientras se cumple con los deberes laborales y menos reducir en 5 horas la jornada laboral semanal, y ahora es una realidad más cercana de la que alguna vez se pudo pensar.

Incluso trabajar algunos días desde la casa y otros de la oficina, que para algunos sonaba como como una broma de mal gusto, pero que es una alternativa real y popular. Según el estudio "Más allá de la revolución híbrida: la paradoja del trabajo flexible en Latinoamérica" que realizamos desde WeWork, el 74% de las personas en Chile señala como una opción que incrementa su productividad, y su salud mental.

Por eso atreverse a cambiar de paradigma significa mirar más allá de la fórmula que vemos siempre y ser parte de los cambios que vive la sociedad en todo el mundo. Como toda apuesta nueva, es un riesgo, pero es bueno que nos atrevamos a correr.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

Explotación del litio

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"No jugaron conmigo, no me conocen, pero tienen que leer", Claudio Borghi, ex jugador profesional y técnico, refiriéndose al ninguneo que sufrió de parte del plantel de Colo Colo durante un viaje en el que coincidieron en un avión.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $797,28

Euro $876,42

Peso Argentino $3,71

UF $35.643,05

UTM $62.388,00

Tuits


@DefendamsChiloe


¿normalizando lo que no es normal?


cientos de elementos que antes no eran parte del paisaje marino chilote hoy, con la plaga de concesiones acuícolas, hasta las aves parecen no poder ya hacer algo para recuperar su habitat.


Lamentable lo que estamos haciendo como especie humana.


@SaludChiloe


Comité directivo ampliado contó con activa participación de funcionarios y funcionarias del Servicio de Salud Chiloé ??Detalles en: https://sschi.redsalud.gob.cl/comite-directivo-ampliado-conto-con-activa-participacion-de-funcionarios-y-funcionarias-del-servicio-de-salud

3°C / 15°C

2°C / 15°C

1°C / 14°C

2°C / 15°C

dinos

que piensas

Gripe aviar: la responsabilidad es clave

E-mail Compartir

Ahora que el proyecto ley que reduce la jornada laboral a 40 horas semanas se convierte en ley, quienes somos responsables de la cotidianidad de los trabajadores en los lugares de trabajo mismos debemos analizar de qué manera enfrentar el desafío que este nuevo escenario planteará.

Y es que es necesario plantearnos cómo vamos a enfrentar la necesidad de distribuir de mejor manera las horas de trabajo, entendiendo la posible nueva ley como una invitación a que los colaboradores organicen mejor su tiempo, acorde a las tareas del día a día, y a todos a aprender a priorizar. Por otro lado, se hace necesario que quienes lideramos equipos de trabajo nos demos el tiempo de analizar cómo se está trabajando en las empresas y darnos cuenta de todas las ventajas que puede traer para el espacio de trabajo comenzar a trabajar solo 40 horas.

Hace un par de años atrás, previo a la pandemia, no se podía ni imaginar la posibilidad de trabajar desde la casa, o de recorrer el mundo mientras se cumple con los deberes laborales y menos reducir en 5 horas la jornada laboral semanal, y ahora es una realidad más cercana de la que alguna vez se pudo pensar.

Incluso trabajar algunos días desde la casa y otros de la oficina, que para algunos sonaba como como una broma de mal gusto, pero que es una alternativa real y popular. Según el estudio "Más allá de la revolución híbrida: la paradoja del trabajo flexible en Latinoamérica" que realizamos desde WeWork, el 74% de las personas en Chile señala como una opción que incrementa su productividad, y su salud mental.

Por eso atreverse a cambiar de paradigma significa mirar más allá de la fórmula que vemos siempre y ser parte de los cambios que vive la sociedad en todo el mundo. Como toda apuesta nueva, es un riesgo, pero es bueno que nos atrevamos a correr.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko