Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Deportes
  • Estrellas

Achao tendrá una "nueva cara" por $1.500 millones

Dan el vamos al Programa para Pequeñas Localidades que en la capital de Quinchao significarán obras por los próximos cuatro años.
E-mail Compartir

En la capital comunal de Quinchao autoridades, líderes sociales y otros vecinos concretaron el lanzamiento del Programa para Pequeñas Localidades que involucra 1.500 millones de pesos para la realización de obras en Achao, gestionados por el municipio a través de recursos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Esta localidad chilota fue la única seleccionada dentro de la Región de Los Lagos para el desarrollo de este plan que involucra trabajo con la comunidad y obras de beneficio para este sector urbano que se efectuarán en un plazo de cuatro años, a través de la recuperación, revitalización, construcción y mejoramiento de infraestructura de servicios, infraestructura de turismo, equipamientos comunitarios, espacios públicos y fortalecimiento de las redes sociales.

Armando Barría, delegado presidencial provincial, puntualizó que "este es un programa que llega a solo una localidad pudo obtener, en este caso Achao, gracias al trabajo liderado por el alcalde René Garcés y sus equipos, que estoy seguro que traerán importantes recursos para el desarrollo de importantes iniciativas que comenzarán a ser definidas por nuestras comunidades".

A su vez, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Fabián Nail, indicó que "como ministerio estamos muy contentos de comenzar a potenciar a través de este programa a una comuna tan icónica y hermosa como esta, que nos va a permitir recuperar espacios públicos y la definición de otras obras en lugares donde la cuesta más llegar al Estado para poder construir un mejor futuro".

priorización

El alcalde René Garcés (indep.) destacó que "aquí existió un concurso regional donde participaron más de doce comunas, siendo beneficiada Achao con esta gran inversión que sin duda aumentará con la concreción de obras y que nos pone muy contentos, porque aquí se da un muy importante paso en la gestión comunal para llegar a nuestras vecinas y vecinos, quienes serán quienes definirán qué queremos para la ciudad de Achao".

Además, el jefe comunal y ex gobernador provincial recalcó que "este año vamos a tener del orden de 10 mil millones de pesos en inversión en diferentes obras, que desde el comienzo de nuestra administración ha estado acompañado por la visión de los dirigentes sociales y un intenso trabajo de gestión que está dando sus frutos por el desarrollo y progreso de nuestras comunidades".

Una sola localidad de la Región de Los Lagos fue escogida para este llamado de este plan del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Invitan a participar en concurso del Sence

E-mail Compartir

Hasta el 6 de mayo estarán abiertas las postulaciones para los Fondos Concursables 2023 del Programa Becas Laborales de Sence, recursos con los que las entidades requirentes pueden solicitar al Servicio Nacional de Capacitación y Empleo que autorice el financiamiento de cursos de capacitación de interés para sus usuarios y asociados. Así lo indicó esta entidad y la Seremi del Trabajo y Previsión Social.

Una vez evaluadas y seleccionas las solicitudes de cursos a financiar, se distribuirán fondos a los OTIC (organismos técnicos intermedios de capacitación) para que sean licitados y adjudicados a los ejecutores según las bases administrativas definidas por el Servicio. Pueden participar en el concurso las entidades requirentes (ER) de Chiloé y del resto de la región, es decir, instituciones sin fines de lucro: fundaciones, corporaciones, cooperativas, comunidades o asociaciones indígenas, agrupaciones gremiales, sindicatos y municipios.

Al respecto, Ángel Cabrera, seremi del Trabajo y Previsión Social, manifestó que "es una muy buena noticia para las vecinas y vecinos de la Región de Los lagos y del país que Sence abra estos Fondos Concursables, Becas Laborales 2023, ya que a través de las diferentes instituciones sin fines de lucro que postulen a estos recursos se podrán contar con fondos para poder materializar capacitaciones que han sido solicitadas en el territorio desde las comunidades".

El director regional del servicio, Mauricio Toro, acotó que "es una tremenda oportunidad para que municipios, fundaciones, entre otras entidades requirentes, puedan solicitar capacitaciones de interés para nuestros usuarios y usuarias con pertinencia local, y que estos cursos gratuitos se transformen en el vehículo que les permita a las personas contar con un oficio con habilidades y conocimientos".

Achao tendrá una "nueva cara" por $1.500 millones

Dan el vamos al Programa para Pequeñas Localidades que en la capital de Quinchao significarán obras por los próximos cuatro años.
E-mail Compartir

En la capital comunal de Quinchao autoridades, líderes sociales y otros vecinos concretaron el lanzamiento del Programa para Pequeñas Localidades que involucra 1.500 millones de pesos para la realización de obras en Achao, gestionados por el municipio a través de recursos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Esta localidad chilota fue la única seleccionada dentro de la Región de Los Lagos para el desarrollo de este plan que involucra trabajo con la comunidad y obras de beneficio para este sector urbano que se efectuarán en un plazo de cuatro años, a través de la recuperación, revitalización, construcción y mejoramiento de infraestructura de servicios, infraestructura de turismo, equipamientos comunitarios, espacios públicos y fortalecimiento de las redes sociales.

Armando Barría, delegado presidencial provincial, puntualizó que "este es un programa que llega a solo una localidad pudo obtener, en este caso Achao, gracias al trabajo liderado por el alcalde René Garcés y sus equipos, que estoy seguro que traerán importantes recursos para el desarrollo de importantes iniciativas que comenzarán a ser definidas por nuestras comunidades".

A su vez, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Fabián Nail, indicó que "como ministerio estamos muy contentos de comenzar a potenciar a través de este programa a una comuna tan icónica y hermosa como esta, que nos va a permitir recuperar espacios públicos y la definición de otras obras en lugares donde la cuesta más llegar al Estado para poder construir un mejor futuro".

priorización

El alcalde René Garcés (indep.) destacó que "aquí existió un concurso regional donde participaron más de doce comunas, siendo beneficiada Achao con esta gran inversión que sin duda aumentará con la concreción de obras y que nos pone muy contentos, porque aquí se da un muy importante paso en la gestión comunal para llegar a nuestras vecinas y vecinos, quienes serán quienes definirán qué queremos para la ciudad de Achao".

Además, el jefe comunal y ex gobernador provincial recalcó que "este año vamos a tener del orden de 10 mil millones de pesos en inversión en diferentes obras, que desde el comienzo de nuestra administración ha estado acompañado por la visión de los dirigentes sociales y un intenso trabajo de gestión que está dando sus frutos por el desarrollo y progreso de nuestras comunidades".

Una sola localidad de la Región de Los Lagos fue escogida para este llamado de este plan del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Invitan a participar en concurso del Sence

E-mail Compartir

Hasta el 6 de mayo estarán abiertas las postulaciones para los Fondos Concursables 2023 del Programa Becas Laborales de Sence, recursos con los que las entidades requirentes pueden solicitar al Servicio Nacional de Capacitación y Empleo que autorice el financiamiento de cursos de capacitación de interés para sus usuarios y asociados. Así lo indicó esta entidad y la Seremi del Trabajo y Previsión Social.

Una vez evaluadas y seleccionas las solicitudes de cursos a financiar, se distribuirán fondos a los OTIC (organismos técnicos intermedios de capacitación) para que sean licitados y adjudicados a los ejecutores según las bases administrativas definidas por el Servicio. Pueden participar en el concurso las entidades requirentes (ER) de Chiloé y del resto de la región, es decir, instituciones sin fines de lucro: fundaciones, corporaciones, cooperativas, comunidades o asociaciones indígenas, agrupaciones gremiales, sindicatos y municipios.

Al respecto, Ángel Cabrera, seremi del Trabajo y Previsión Social, manifestó que "es una muy buena noticia para las vecinas y vecinos de la Región de Los lagos y del país que Sence abra estos Fondos Concursables, Becas Laborales 2023, ya que a través de las diferentes instituciones sin fines de lucro que postulen a estos recursos se podrán contar con fondos para poder materializar capacitaciones que han sido solicitadas en el territorio desde las comunidades".

El director regional del servicio, Mauricio Toro, acotó que "es una tremenda oportunidad para que municipios, fundaciones, entre otras entidades requirentes, puedan solicitar capacitaciones de interés para nuestros usuarios y usuarias con pertinencia local, y que estos cursos gratuitos se transformen en el vehículo que les permita a las personas contar con un oficio con habilidades y conocimientos".