Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
[tendencias]

El compositor de Donkey Kong y el cosplayer Taryn asisten a GamersCity

El evento que une videojuegos, música ycosplayse extiende hasta hoy.
E-mail Compartir

N.E.

El compositor de la música de Donkey Kong Country, David Wise, está entre los asistentes a GamersCity, evento que entre el sábado y hoy une a los videojuegos con la música y el cosplay en el Movistar Arena (Parque O'Higgins, Santiago).

El encuentro cuenta con más de 80 atracciones, entre las cuales se incluyen charlas de invitados nacionales e internacionales, competencias de videojuegos, DJs, cosplay, lucha libre y freestyle, además de un recorrido musical por los mejores soundtracks de videojuegos -a cargo de Tomy Tallarico y una orquesta de 27 músicos- y conciertos del ganador del Latin Grammy 2022, Tainy, además de uno de Young Cister y otro a cargo de DeadMau5.

Ahondando un poco más en el mundo gamer, el evento alberga diversos e-sports para presenciar y jugar, además de la final de LLA (Liga Latinoamérica de League of Legends), la de la Free Fire League Latinoamérica y la nacional del torneo Red Bull Solo Q, entre otras.

Asimismo, se realiza una exhibición de cosplay de Riot Games y también un concurso destinado a la participación de los asistentes al evento. No obstante, para los fanáticos del cosplay lo más atractivo puede ser la presencia de Taryn, un modelo y cosplayer que lleva años enloqueciendo, principalmente, a las fanáticas del anime.

Las entradas para GamersCity están disponibles en PuntoTicket y se pueden conocer más datos del evento, además de la programación y los invitados en detalle, entrando a www.gamerscity.com.

[tendencias]

El compositor de Donkey Kong y el cosplayer Taryn asisten a GamersCity

El evento que une videojuegos, música ycosplayse extiende hasta hoy.
E-mail Compartir

N.E.

El compositor de la música de Donkey Kong Country, David Wise, está entre los asistentes a GamersCity, evento que entre el sábado y hoy une a los videojuegos con la música y el cosplay en el Movistar Arena (Parque O'Higgins, Santiago).

El encuentro cuenta con más de 80 atracciones, entre las cuales se incluyen charlas de invitados nacionales e internacionales, competencias de videojuegos, DJs, cosplay, lucha libre y freestyle, además de un recorrido musical por los mejores soundtracks de videojuegos -a cargo de Tomy Tallarico y una orquesta de 27 músicos- y conciertos del ganador del Latin Grammy 2022, Tainy, además de uno de Young Cister y otro a cargo de DeadMau5.

Ahondando un poco más en el mundo gamer, el evento alberga diversos e-sports para presenciar y jugar, además de la final de LLA (Liga Latinoamérica de League of Legends), la de la Free Fire League Latinoamérica y la nacional del torneo Red Bull Solo Q, entre otras.

Asimismo, se realiza una exhibición de cosplay de Riot Games y también un concurso destinado a la participación de los asistentes al evento. No obstante, para los fanáticos del cosplay lo más atractivo puede ser la presencia de Taryn, un modelo y cosplayer que lleva años enloqueciendo, principalmente, a las fanáticas del anime.

Las entradas para GamersCity están disponibles en PuntoTicket y se pueden conocer más datos del evento, además de la programación y los invitados en detalle, entrando a www.gamerscity.com.

OpenAI pagará a los que hallen errores en ChatGPT

E-mail Compartir

La compañía de investigación de inteligencia artificial (IA) OpenAI anunció que dará recompensas económicas de entre US$200 y US$20.000 a quienes reporten errores en los servicios que ofrece la empresa, entre ellos su chatbot con IA ChatGPT.

"Creemos que la transparencia y la colaboración son cruciales para abordar esta realidad. Es por eso que invitamos a la comunidad global de investigadores de seguridad, piratas informáticos éticos y entusiastas de la tecnología para que nos ayuden a identificar y abordar las vulnerabilidades en nuestros sistemas", anotó en un comunicado la compañía liderada por Sam Altman.

Las recompensas van desde US$200 por "hallazgos de baja gravedad" hasta US$20.000 por "descubrimientos excepcionales", y los informes se pueden enviar a través de la plataforma de ciberseguridad Bugcrowd. OpenAI indicó que estos pagos se harán para "incentivar las pruebas y como muestra de agradecimiento".

No obstante, no se darán recompensas por liberar ChatGPT de su programa fuente -término conocido como jailbreak- o hacer que el chatbot genere código o texto malicioso.

"Los problemas relacionados con el contenido de las indicaciones y respuestas del modelo están estrictamente fuera del alcance y no serán recompensados", dice la página Bugcrowd de OpenAI.

Desde que ChatGPT se lanzó al público, varios usuarios han subido a las redes ejemplos de diálogos donde el chatbot da respuestas perturbadoras.

OpenAI pagará a los que hallen errores en ChatGPT

E-mail Compartir

La compañía de investigación de inteligencia artificial (IA) OpenAI anunció que dará recompensas económicas de entre US$200 y US$20.000 a quienes reporten errores en los servicios que ofrece la empresa, entre ellos su chatbot con IA ChatGPT.

"Creemos que la transparencia y la colaboración son cruciales para abordar esta realidad. Es por eso que invitamos a la comunidad global de investigadores de seguridad, piratas informáticos éticos y entusiastas de la tecnología para que nos ayuden a identificar y abordar las vulnerabilidades en nuestros sistemas", anotó en un comunicado la compañía liderada por Sam Altman.

Las recompensas van desde US$200 por "hallazgos de baja gravedad" hasta US$20.000 por "descubrimientos excepcionales", y los informes se pueden enviar a través de la plataforma de ciberseguridad Bugcrowd. OpenAI indicó que estos pagos se harán para "incentivar las pruebas y como muestra de agradecimiento".

No obstante, no se darán recompensas por liberar ChatGPT de su programa fuente -término conocido como jailbreak- o hacer que el chatbot genere código o texto malicioso.

"Los problemas relacionados con el contenido de las indicaciones y respuestas del modelo están estrictamente fuera del alcance y no serán recompensados", dice la página Bugcrowd de OpenAI.

Desde que ChatGPT se lanzó al público, varios usuarios han subido a las redes ejemplos de diálogos donde el chatbot da respuestas perturbadoras.

Un material formado por un rayo podría ser un nuevo mineral

E-mail Compartir

Un científico de la Universidad del Sur de Florida (USF), Matthew Pasek, descubrió un material nunca antes visto en forma sólida en la Tierra, que se formó a partir de la caída de un rayo sobre un árbol.

"Nunca habíamos visto que este material se produjera de forma natural en la Tierra. Se pueden hallar minerales similares en meteoritos y en el espacio, pero no aquí", dijo Pasek.

La investigación continúa para determinar si el material, que contiene fósforo, podría declararse un mineral, agrega el escrito.

Según USF, unas personas de un barrio de New Port Richey (Florida) donde cayó un rayo sobre un árbol pusieron a la venta la "fulgurita", lo que se conoce como "cicatriz del rayo" o rayos fosilizados", que quedó en el suelo.

Pasek lo compró y comenzó a investigarlo con otros científicos, hallando así el material sólido que nunca antes se había encontrado en este planeta.

En su trabajo posterior, el experto examinó cómo los fenómenos de alta energía, como los rayos, pueden causar reacciones químicas únicas.

En este caso, el resultado fue un nuevo material que es una transición entre los minerales espaciales y los minerales hallados en la tierra.

El otro investigador principal del estudio, Tian Feng, intentó rehacer el material en un laboratorio, pero no tuvo éxito.

Un material formado por un rayo podría ser un nuevo mineral

E-mail Compartir

Un científico de la Universidad del Sur de Florida (USF), Matthew Pasek, descubrió un material nunca antes visto en forma sólida en la Tierra, que se formó a partir de la caída de un rayo sobre un árbol.

"Nunca habíamos visto que este material se produjera de forma natural en la Tierra. Se pueden hallar minerales similares en meteoritos y en el espacio, pero no aquí", dijo Pasek.

La investigación continúa para determinar si el material, que contiene fósforo, podría declararse un mineral, agrega el escrito.

Según USF, unas personas de un barrio de New Port Richey (Florida) donde cayó un rayo sobre un árbol pusieron a la venta la "fulgurita", lo que se conoce como "cicatriz del rayo" o rayos fosilizados", que quedó en el suelo.

Pasek lo compró y comenzó a investigarlo con otros científicos, hallando así el material sólido que nunca antes se había encontrado en este planeta.

En su trabajo posterior, el experto examinó cómo los fenómenos de alta energía, como los rayos, pueden causar reacciones químicas únicas.

En este caso, el resultado fue un nuevo material que es una transición entre los minerales espaciales y los minerales hallados en la tierra.

El otro investigador principal del estudio, Tian Feng, intentó rehacer el material en un laboratorio, pero no tuvo éxito.