Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

PDI fortalece indagatoria de robos y focos criminales

Crean equipos en Ancud y Castro para aplicar nueva metodología de trabajo policial.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con la creación de agrupaciones para indagar robos y focos criminales en Ancud y Castro, la Policía de Investigaciones (PDI) apunta a fortalecer la especialización de su labor en el territorio insular. Se potencia el trabajo con la dotación local, en espera de formar nuevas unidades en busca de mejorar la respuesta hacia la comunidad.

Esta impronta busca imponer el nuevo jefe de la institución en la provincia, el prefecto Enrique Zamora, quien remarcó que se pretende fomentar los equipos en las brigadas locales.

"Se está afianzando el tema de la respuesta metodológica en las primeras horas de ocurrido un hecho delictivo. Buscamos especializar esta labor y aplicar esta estrategia de brigadas especializadas en los grupos provinciales", explicó el oficial.

Ya se está empleando este despliegue en las unidades Microtráfico Cero (MT-0) como en la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de Ancud, como también en las nacientes reparticiones.

"Acabamos de crear las agrupaciones de robos y focos criminales para que las primeras respuestas para estos delitos sean atendidas por personal con metodología experta, tal como se lo merece la comunidad", indicó la fuente.

Junto con asegurar que esta metodología se está llevando a cabo con el "flujo permanente de dotación", es decir, sin nuevos detectives destinados específicamente a estos grupos, el prefecto sostuvo que "lo importante es que esta impronta la realizamos con el mismo personal que está y conoce la realidad de la provincia, así mejoramos los tiempos de respuesta y aprovechamos la experiencia de los colegas".

Eso sí, Zamora advirtió que el objetivo futuro es "crear más brigadas y especializar más la labor con relación a la cobertura de otros delitos".

Quellón

Igualmente, el prefecto no eludió el tema del retiro de la Avanzada de la PDI en Quellón, manifestando que se están realizando las coordinaciones para contar con la misma respuesta especializada en el sur de la Isla.

"Nuestro trabajo en esa comuna debe ser el mismo que en cualquier punto del Archipiélago", insistió la fuente, agregando que "ya hemos realizado operativos y fomentado la fiscalización del departamento de Policía Internacional".

PDI fortalece indagatoria de robos y focos criminales

Crean equipos en Ancud y Castro para aplicar nueva metodología de trabajo policial.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con la creación de agrupaciones para indagar robos y focos criminales en Ancud y Castro, la Policía de Investigaciones (PDI) apunta a fortalecer la especialización de su labor en el territorio insular. Se potencia el trabajo con la dotación local, en espera de formar nuevas unidades en busca de mejorar la respuesta hacia la comunidad.

Esta impronta busca imponer el nuevo jefe de la institución en la provincia, el prefecto Enrique Zamora, quien remarcó que se pretende fomentar los equipos en las brigadas locales.

"Se está afianzando el tema de la respuesta metodológica en las primeras horas de ocurrido un hecho delictivo. Buscamos especializar esta labor y aplicar esta estrategia de brigadas especializadas en los grupos provinciales", explicó el oficial.

Ya se está empleando este despliegue en las unidades Microtráfico Cero (MT-0) como en la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de Ancud, como también en las nacientes reparticiones.

"Acabamos de crear las agrupaciones de robos y focos criminales para que las primeras respuestas para estos delitos sean atendidas por personal con metodología experta, tal como se lo merece la comunidad", indicó la fuente.

Junto con asegurar que esta metodología se está llevando a cabo con el "flujo permanente de dotación", es decir, sin nuevos detectives destinados específicamente a estos grupos, el prefecto sostuvo que "lo importante es que esta impronta la realizamos con el mismo personal que está y conoce la realidad de la provincia, así mejoramos los tiempos de respuesta y aprovechamos la experiencia de los colegas".

Eso sí, Zamora advirtió que el objetivo futuro es "crear más brigadas y especializar más la labor con relación a la cobertura de otros delitos".

Quellón

Igualmente, el prefecto no eludió el tema del retiro de la Avanzada de la PDI en Quellón, manifestando que se están realizando las coordinaciones para contar con la misma respuesta especializada en el sur de la Isla.

"Nuestro trabajo en esa comuna debe ser el mismo que en cualquier punto del Archipiélago", insistió la fuente, agregando que "ya hemos realizado operativos y fomentado la fiscalización del departamento de Policía Internacional".

Trabajador sufre lesiones de gravedad tras caer de una altura de 10 metros

E-mail Compartir

Luchando por su vida se encontraba, hasta el cierre de la edición, un trabajador que sufrió durante la jornada de ayer un accidente laboral en Ancud. La víctima sufrió serias contusiones craneales tras caer de altura.

Así lo señaló el jefe del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) en la provincia, Gonzalo Baeza, detallando que "se concurrió al sector Pudeto Bajo hallando a una persona que habría caído desde unos 10 metros de altura aproximadamente, presentando lesiones en el tórax y el cráneo".

El kinesiólogo enfatizó que el paciente fue estabilizado en el lugar y luego remitido al Hospital San Carlos.

"En el servicio de Urgencia fue evaluado y atendido por su condición de extrema gravedad", admitió el profesional. Es más, dependiendo de su evolución se analizaba ayer su eventual traslado a un recinto asistencial de mayor complejidad.

Análisis

Los antecedentes del caso fueron puestos en conocimiento de Carabineros de la Primera Comisaría de la comuna ancuditana y ademas, se espera que la Dirección del Trabajo solicite información para determinar las condiciones en que se encontraba desempeñando sus funciones la víctima.

Trabajador sufre lesiones de gravedad tras caer de una altura de 10 metros

E-mail Compartir

Luchando por su vida se encontraba, hasta el cierre de la edición, un trabajador que sufrió durante la jornada de ayer un accidente laboral en Ancud. La víctima sufrió serias contusiones craneales tras caer de altura.

Así lo señaló el jefe del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) en la provincia, Gonzalo Baeza, detallando que "se concurrió al sector Pudeto Bajo hallando a una persona que habría caído desde unos 10 metros de altura aproximadamente, presentando lesiones en el tórax y el cráneo".

El kinesiólogo enfatizó que el paciente fue estabilizado en el lugar y luego remitido al Hospital San Carlos.

"En el servicio de Urgencia fue evaluado y atendido por su condición de extrema gravedad", admitió el profesional. Es más, dependiendo de su evolución se analizaba ayer su eventual traslado a un recinto asistencial de mayor complejidad.

Análisis

Los antecedentes del caso fueron puestos en conocimiento de Carabineros de la Primera Comisaría de la comuna ancuditana y ademas, se espera que la Dirección del Trabajo solicite información para determinar las condiciones en que se encontraba desempeñando sus funciones la víctima.