Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

40 horas: un cambio de paradigma

E-mail Compartir

Ahora que el proyecto ley que reduce la jornada laboral a 40 horas semanas se convierte en ley, quienes somos responsables de la cotidianidad de los trabajadores en los lugares de trabajo mismos debemos analizar de qué manera enfrentar el desafío que este nuevo escenario planteará.

Y es que es necesario plantearnos cómo vamos a enfrentar la necesidad de distribuir de mejor manera las horas de trabajo, entendiendo la posible nueva ley como una invitación a que los colaboradores organicen mejor su tiempo, acorde a las tareas del día a día, y a todos a aprender a priorizar. Por otro lado, se hace necesario que quienes lideramos equipos de trabajo nos demos el tiempo de analizar cómo se está trabajando en las empresas y darnos cuenta de todas las ventajas que puede traer para el espacio de trabajo comenzar a trabajar solo 40 horas.

Hace un par de años atrás, previo a la pandemia, no se podía ni imaginar la posibilidad de trabajar desde la casa, o de recorrer el mundo mientras se cumple con los deberes laborales y menos reducir en 5 horas la jornada laboral semanal, y ahora es una realidad más cercana de la que alguna vez se pudo pensar.

Incluso trabajar algunos días desde la casa y otros de la oficina, que para algunos sonaba como como una broma de mal gusto, pero que es una alternativa real y popular. Según el estudio "Más allá de la revolución híbrida: la paradoja del trabajo flexible en Latinoamérica" que realizamos desde WeWork, el 74% de las personas en Chile señala como una opción que incrementa su productividad, y su salud mental. Por eso atreverse a cambiar de paradigma significa mirar más allá de la fórmula que vemos siempre y ser parte de los cambios que vive la sociedad en todo el mundo. Como toda apuesta nueva, es un riesgo, pero es bueno que nos atrevamos a correr.

Acompañamiento en la educación superior

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"No cauteló el correcto uso de recursos públicos": Contraloría asesta duro golpe a Irací Hassler, alcaldesa de Santiago, y cuestiona compra de la ex Clínica Sierra Bella por "precio injustificado".

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $795,81

Euro $879,35

Peso Argentino $3,71

UF $35.630,06

UTM $62.388,00

Tuits


@DefendamsChiloe


¿conoces el maravilloso pueblito de San Juan en nuestro archipiélago?


Necesitamos tu apoyo para proteger nuestro medioambiente y cultura.


Gracias por compartir.


#BuenFinDe para tod@s


@gambitodergua


Curanto: el origen se remonta a las culturas indígenas de la preciosa isla de Chiloé al utilizar la técnica de cocción con piedras calientes y hojas de nalca llamada "pulmay". El curanto demora horas y mientras se cuece, se bebe licor de oro y se pelea a combos por el honor eee

6°C / 12°C

2°C / 11°C

3°C / 11°C

4°C / 12°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

40 horas: un cambio de paradigma

E-mail Compartir

Ahora que el proyecto ley que reduce la jornada laboral a 40 horas semanas se convierte en ley, quienes somos responsables de la cotidianidad de los trabajadores en los lugares de trabajo mismos debemos analizar de qué manera enfrentar el desafío que este nuevo escenario planteará.

Y es que es necesario plantearnos cómo vamos a enfrentar la necesidad de distribuir de mejor manera las horas de trabajo, entendiendo la posible nueva ley como una invitación a que los colaboradores organicen mejor su tiempo, acorde a las tareas del día a día, y a todos a aprender a priorizar. Por otro lado, se hace necesario que quienes lideramos equipos de trabajo nos demos el tiempo de analizar cómo se está trabajando en las empresas y darnos cuenta de todas las ventajas que puede traer para el espacio de trabajo comenzar a trabajar solo 40 horas.

Hace un par de años atrás, previo a la pandemia, no se podía ni imaginar la posibilidad de trabajar desde la casa, o de recorrer el mundo mientras se cumple con los deberes laborales y menos reducir en 5 horas la jornada laboral semanal, y ahora es una realidad más cercana de la que alguna vez se pudo pensar.

Incluso trabajar algunos días desde la casa y otros de la oficina, que para algunos sonaba como como una broma de mal gusto, pero que es una alternativa real y popular. Según el estudio "Más allá de la revolución híbrida: la paradoja del trabajo flexible en Latinoamérica" que realizamos desde WeWork, el 74% de las personas en Chile señala como una opción que incrementa su productividad, y su salud mental. Por eso atreverse a cambiar de paradigma significa mirar más allá de la fórmula que vemos siempre y ser parte de los cambios que vive la sociedad en todo el mundo. Como toda apuesta nueva, es un riesgo, pero es bueno que nos atrevamos a correr.

Acompañamiento en la educación superior

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"No cauteló el correcto uso de recursos públicos": Contraloría asesta duro golpe a Irací Hassler, alcaldesa de Santiago, y cuestiona compra de la ex Clínica Sierra Bella por "precio injustificado".

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $795,81

Euro $879,35

Peso Argentino $3,71

UF $35.630,06

UTM $62.388,00

Tuits


@DefendamsChiloe


¿conoces el maravilloso pueblito de San Juan en nuestro archipiélago?


Necesitamos tu apoyo para proteger nuestro medioambiente y cultura.


Gracias por compartir.


#BuenFinDe para tod@s


@gambitodergua


Curanto: el origen se remonta a las culturas indígenas de la preciosa isla de Chiloé al utilizar la técnica de cocción con piedras calientes y hojas de nalca llamada "pulmay". El curanto demora horas y mientras se cuece, se bebe licor de oro y se pelea a combos por el honor eee

6°C / 12°C

2°C / 11°C

3°C / 11°C

4°C / 12°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko