Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Instan a regularizar pagos por nichos en cementerio de Ancud

La acción tiene como objeto hacer un efectivo ordenamiento del terreno en el camposanto.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

El municipio ancuditano a través de su Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao), ha comenzado la ejecución de un proceso de notificación de los sitios no regularizados en el camposanto local, los cuales en algunos casos mantienen deudas por concepto de arriendo.

Así lo tipifica la Ley de Cementerios, que tiene por objetivo el reordenamiento y entrega de una mejor administración de estos espacios, junto a los nichos del recinto municipal, emplazado en Avenida La Paz.

En términos técnicos, se precisó desde la Dimao que la medida busca aplicar la normativa vigente en esta materia, que determina la renovación cada 10 años de los sitios con derecho de uso vigente al interior de la necrópolis. En caso de no encontrarse regularizado, el municipio tiene la facultad de reutilizar estos lugares, situación que también afecta a aquellas zonas que se encuentran abandonadas en el recinto.

Otro punto a destacar, es que esta medida también será aplicada al nuevo cementerio que se está habilitando en el sector de Pupelde.

Optimizar

Al respecto, Alfredo Caro, encargado de la mencionada repartición municipal, hizo hincapié en que esta acción pretende optimizar la administración del establecimiento.

"Hay que tomar en cuenta que hay varias normativas que no se aplicaron desde un comienzo en lo que es el cementerio municipal y hoy, dentro de un diagnóstico y un levantamiento que se está haciendo de los sitios abandonados, de los disponibles para la comunidad", aclaró el funcionario.

Sumó el personero consistorial que "hay sitios que hoy no están vigentes de acuerdo a los pagos de la mantención de los lugares. Se están haciendo los levantamientos, se hará una llamado a la comunidad a poder formalizar y actualizar sus sitios, ya sean familiares, individuales".

Asimismo, el veterinario insistió en que la normativa indica que cada una década se debe renovar el derecho de uso de cada uno de los nichos en arriendo. En este contexto, se subrayó que en caso de no hacerse efectivo el pago, la municipalidad tiene la facultad de utilizar el nicho con una nueva sepultura.

"Entendemos que son casos sensibles. Estamos hablando de familiares y queremos trabajar esto de la mejor manera con la comunidad, por lo tanto hemos estado haciendo un levantamiento que será publicado, para que la gente tenga el tiempo y pueda acercarse a la administración del cementerio, pueda llegar con la escritura, la boletas, con los pagos y ante eso poder hacer el sistema de pago correspondiente", dijo la fuente.

Una que conoce el tema de cerca es Adriana Gallardo, dirigenta vecinal de la comuna norte de Chiloé, quien destacó la puesta en marcha de la medida, apuntando a la responsabilidad de los usuarios del camposanto.

"Si tenemos un espacio familiar, eso debe estar siempre regularizado porque o sino después no podemos andar reclamando. Si yo no me aparezco en 20 años en el cementerio, está fácil para la administración, no hay nadie, no tiene nombre, está vacío, está lleno de pasto y se ocupa el lugar para otro difunto", manifestó.

Finalmente, se dio a conocer que se está habilitando un servicio online, con la finalidad de tener más ordenado el camposanto y se espera que durante este 2023 el proceso permita sanear el lugar.

Instan a regularizar pagos por nichos en cementerio de Ancud

La acción tiene como objeto hacer un efectivo ordenamiento del terreno en el camposanto.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

El municipio ancuditano a través de su Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao), ha comenzado la ejecución de un proceso de notificación de los sitios no regularizados en el camposanto local, los cuales en algunos casos mantienen deudas por concepto de arriendo.

Así lo tipifica la Ley de Cementerios, que tiene por objetivo el reordenamiento y entrega de una mejor administración de estos espacios, junto a los nichos del recinto municipal, emplazado en Avenida La Paz.

En términos técnicos, se precisó desde la Dimao que la medida busca aplicar la normativa vigente en esta materia, que determina la renovación cada 10 años de los sitios con derecho de uso vigente al interior de la necrópolis. En caso de no encontrarse regularizado, el municipio tiene la facultad de reutilizar estos lugares, situación que también afecta a aquellas zonas que se encuentran abandonadas en el recinto.

Otro punto a destacar, es que esta medida también será aplicada al nuevo cementerio que se está habilitando en el sector de Pupelde.

Optimizar

Al respecto, Alfredo Caro, encargado de la mencionada repartición municipal, hizo hincapié en que esta acción pretende optimizar la administración del establecimiento.

"Hay que tomar en cuenta que hay varias normativas que no se aplicaron desde un comienzo en lo que es el cementerio municipal y hoy, dentro de un diagnóstico y un levantamiento que se está haciendo de los sitios abandonados, de los disponibles para la comunidad", aclaró el funcionario.

Sumó el personero consistorial que "hay sitios que hoy no están vigentes de acuerdo a los pagos de la mantención de los lugares. Se están haciendo los levantamientos, se hará una llamado a la comunidad a poder formalizar y actualizar sus sitios, ya sean familiares, individuales".

Asimismo, el veterinario insistió en que la normativa indica que cada una década se debe renovar el derecho de uso de cada uno de los nichos en arriendo. En este contexto, se subrayó que en caso de no hacerse efectivo el pago, la municipalidad tiene la facultad de utilizar el nicho con una nueva sepultura.

"Entendemos que son casos sensibles. Estamos hablando de familiares y queremos trabajar esto de la mejor manera con la comunidad, por lo tanto hemos estado haciendo un levantamiento que será publicado, para que la gente tenga el tiempo y pueda acercarse a la administración del cementerio, pueda llegar con la escritura, la boletas, con los pagos y ante eso poder hacer el sistema de pago correspondiente", dijo la fuente.

Una que conoce el tema de cerca es Adriana Gallardo, dirigenta vecinal de la comuna norte de Chiloé, quien destacó la puesta en marcha de la medida, apuntando a la responsabilidad de los usuarios del camposanto.

"Si tenemos un espacio familiar, eso debe estar siempre regularizado porque o sino después no podemos andar reclamando. Si yo no me aparezco en 20 años en el cementerio, está fácil para la administración, no hay nadie, no tiene nombre, está vacío, está lleno de pasto y se ocupa el lugar para otro difunto", manifestó.

Finalmente, se dio a conocer que se está habilitando un servicio online, con la finalidad de tener más ordenado el camposanto y se espera que durante este 2023 el proceso permita sanear el lugar.

Coordinan labor de las oficinas de la juventud

E-mail Compartir

Con presencia de representantes del norte de la Isla se realizó el primer encuentro del año para coordinar el trabajo del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) en la región. Su nuevo director en Los Lagos, Sebastián Vergara, indicó que "quisimos generar un espacio de diálogo con las oficinas municipales para darles a conocer cuáles son las temáticas que caracterizan a las y los jóvenes, y cuál es la oferta que Injuv tiene para ellos".

En la ocasión, se efectuó una capacitación sobre el Fondo Comunidad 2023, dedicado a financiar proyectos presentados por organizaciones sociales de la región.

Coordinan labor de las oficinas de la juventud

E-mail Compartir

Con presencia de representantes del norte de la Isla se realizó el primer encuentro del año para coordinar el trabajo del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) en la región. Su nuevo director en Los Lagos, Sebastián Vergara, indicó que "quisimos generar un espacio de diálogo con las oficinas municipales para darles a conocer cuáles son las temáticas que caracterizan a las y los jóvenes, y cuál es la oferta que Injuv tiene para ellos".

En la ocasión, se efectuó una capacitación sobre el Fondo Comunidad 2023, dedicado a financiar proyectos presentados por organizaciones sociales de la región.