Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Chilotes se acercan a los playoffs de la liga nacional

Escuadras chilotas regresaron a la Isla con 3 victorias en 4 partidos. Ahora se preparan para una nueva salida.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Un positivo balance tuvieron los equipos isleños en lo que fue la disputa de la semana número 13 de la temporada regular, de la Liga Mundo By Cecinas Llanquihue 2023. De los cuatro encuentros que disputaron en el continente, ganaron tres.

En su salida, ABA Ancud derrotó en primer término al Club Escuela de Básquetbol (CEB) Puerto Montt, por un aplastante 64-112 el pasado viernes en el Gimnasio Municipal Mario Marchant Binder de la capital regional.

Acto seguido, en la jornada dominical, los dirigidos por el coach trasandino José Luis Pisani, rescataron un segundo triunfo como forasteros; está vez la víctima fue el cuadro de Atlético Puerto Varas con un resultado final de 60-75.

Al respecto, el técnico de la "Celeste" manifestó que "estamos muy contentos, disfrutamos mucho porque ganamos dos partidos fuera de nuestra casa. Creo que tras los partidos ante Universidad de Concepción, CEB Puerto Montt y Puerto Varas, el equipo se está construyendo mucho de acciones invisibles. Estamos muy claros de poner como primera prioridad al equipo, y eso nos va dando juego".

Con ambas victorias, el elenco ancuditano se afianza en puestos de avanzada. Sumando 39 puntos en 22 encuentros jugados, los del norte de Chiloé se ubican en un expectante tercer lugar de la general.

Por el lado de Deportes Castro, cayeron en la primera expedición al continente contra Atlético Puerto Varas el pasado sábado por 78-69. No obstante, los "Leones" del Gamboa se repusieron para dar vuelta la página, y vencer al CEB Puerto Montt con un holgado marcador de 107-65.

"Con dos juegos de visita y sacar uno, nos vamos más tranquilos y quedan juegos sumamente importantes. Nuestro objetivo es lograr meternos en playoffs", expresó el alero chileno-venezolano Luis 'Lobo' Mérida.

Tras los resultados, los de la capital chilota permanecen en octavo lugar de la tabla de ubicaciones con 34 unidades, en 22 duelos. Momentáneamente estarían obteniendo el último boleto a la postemporada.

Encuentros

Por ahora los siguientes desafíos para los quintetos insulares serán nuevamente como visitas, enfrentando al Club Deportivo Valdivia y a AB Temuco. Sin embargo, la escuadra de La Araucanía anunció hace unos días su renuncia a lo que resta de temporada, como consecuencia de serios problemas económicos que le impiden seguir siendo parte de la máxima competencia cesteril del país.

A la espera de la resolución final que adopte LNB Chile en las próximas horas, se podría eliminar todo registro de los partidos jugados contra Temuco de forma retroactiva por los clubes, o se les dará 0-20 a cada institución.

Chilotes se acercan a los playoffs de la liga nacional

Escuadras chilotas regresaron a la Isla con 3 victorias en 4 partidos. Ahora se preparan para una nueva salida.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Un positivo balance tuvieron los equipos isleños en lo que fue la disputa de la semana número 13 de la temporada regular, de la Liga Mundo By Cecinas Llanquihue 2023. De los cuatro encuentros que disputaron en el continente, ganaron tres.

En su salida, ABA Ancud derrotó en primer término al Club Escuela de Básquetbol (CEB) Puerto Montt, por un aplastante 64-112 el pasado viernes en el Gimnasio Municipal Mario Marchant Binder de la capital regional.

Acto seguido, en la jornada dominical, los dirigidos por el coach trasandino José Luis Pisani, rescataron un segundo triunfo como forasteros; está vez la víctima fue el cuadro de Atlético Puerto Varas con un resultado final de 60-75.

Al respecto, el técnico de la "Celeste" manifestó que "estamos muy contentos, disfrutamos mucho porque ganamos dos partidos fuera de nuestra casa. Creo que tras los partidos ante Universidad de Concepción, CEB Puerto Montt y Puerto Varas, el equipo se está construyendo mucho de acciones invisibles. Estamos muy claros de poner como primera prioridad al equipo, y eso nos va dando juego".

Con ambas victorias, el elenco ancuditano se afianza en puestos de avanzada. Sumando 39 puntos en 22 encuentros jugados, los del norte de Chiloé se ubican en un expectante tercer lugar de la general.

Por el lado de Deportes Castro, cayeron en la primera expedición al continente contra Atlético Puerto Varas el pasado sábado por 78-69. No obstante, los "Leones" del Gamboa se repusieron para dar vuelta la página, y vencer al CEB Puerto Montt con un holgado marcador de 107-65.

"Con dos juegos de visita y sacar uno, nos vamos más tranquilos y quedan juegos sumamente importantes. Nuestro objetivo es lograr meternos en playoffs", expresó el alero chileno-venezolano Luis 'Lobo' Mérida.

Tras los resultados, los de la capital chilota permanecen en octavo lugar de la tabla de ubicaciones con 34 unidades, en 22 duelos. Momentáneamente estarían obteniendo el último boleto a la postemporada.

Encuentros

Por ahora los siguientes desafíos para los quintetos insulares serán nuevamente como visitas, enfrentando al Club Deportivo Valdivia y a AB Temuco. Sin embargo, la escuadra de La Araucanía anunció hace unos días su renuncia a lo que resta de temporada, como consecuencia de serios problemas económicos que le impiden seguir siendo parte de la máxima competencia cesteril del país.

A la espera de la resolución final que adopte LNB Chile en las próximas horas, se podría eliminar todo registro de los partidos jugados contra Temuco de forma retroactiva por los clubes, o se les dará 0-20 a cada institución.

Quemchinos destacan en regata en el Beagle

E-mail Compartir

Los alumnos de octavo básico de la Escuela Rural de Montemar en la comuna de Quemchi, Benjamín Coyopae y Alan Aquintuy, se convirtieron en los primeros chilotes que navegaron las gélidas aguas del canal Beagle, tras participar en la Regata Aniversario del Club Escuela de Deportes Náuticos de Puerto Williams, considerada la ciudad más austral del mundo.

En el certamen, los isleños de 14 años se adjudicaron el Premio al Espíritu Marinero, que destaca a los deportistas que dejan la competencia para ir en ayuda de quienes la necesitan.

Justamente, fue la directora de la Fundación Latitud 42 y coordinadora logística de la delegación que viajó a Magallanes, Magdalena Mora, quien relevó la importancia de este reconocimiento: "Su actitud representa todos los valores que buscamos resaltar, como el compromiso, compañerismo, trabajo en equipo y confianza".

La navegación a vela es la pasión de Benjamín y Alan, quienes dedican cinco horas semanales a sus entrenamientos, divididos en teoría y práctica. La aventura comenzó en 2022 desde que se implementó un taller gratuito en su escuela, proyecto que buscaba promover la identidad local.

Respaldo

De cerca sigue el progreso de este taller la empresa St. Andrews, que comprometió la indumentaria especial que se requiere para este tipo de competencias. Su gerente de Asuntos Corporativos, Branco Papic, señaló que "nos sentimos orgullosos de estos jóvenes deportistas, quienes han dejado en alto el nombre de la Escuela Montemar y, por supuesto, de Chiloé. Ellos representan fielmente el espíritu de salir adelante con esfuerzo y dedicación".

Finalmente, el ejecutivo recalcó la importancia que "iniciativas como esta reciban apoyo de distintos sectores, ya que promueven la vida deportiva, una buena salud y todos los valores que ello conlleva".

Quemchinos destacan en regata en el Beagle

E-mail Compartir

Los alumnos de octavo básico de la Escuela Rural de Montemar en la comuna de Quemchi, Benjamín Coyopae y Alan Aquintuy, se convirtieron en los primeros chilotes que navegaron las gélidas aguas del canal Beagle, tras participar en la Regata Aniversario del Club Escuela de Deportes Náuticos de Puerto Williams, considerada la ciudad más austral del mundo.

En el certamen, los isleños de 14 años se adjudicaron el Premio al Espíritu Marinero, que destaca a los deportistas que dejan la competencia para ir en ayuda de quienes la necesitan.

Justamente, fue la directora de la Fundación Latitud 42 y coordinadora logística de la delegación que viajó a Magallanes, Magdalena Mora, quien relevó la importancia de este reconocimiento: "Su actitud representa todos los valores que buscamos resaltar, como el compromiso, compañerismo, trabajo en equipo y confianza".

La navegación a vela es la pasión de Benjamín y Alan, quienes dedican cinco horas semanales a sus entrenamientos, divididos en teoría y práctica. La aventura comenzó en 2022 desde que se implementó un taller gratuito en su escuela, proyecto que buscaba promover la identidad local.

Respaldo

De cerca sigue el progreso de este taller la empresa St. Andrews, que comprometió la indumentaria especial que se requiere para este tipo de competencias. Su gerente de Asuntos Corporativos, Branco Papic, señaló que "nos sentimos orgullosos de estos jóvenes deportistas, quienes han dejado en alto el nombre de la Escuela Montemar y, por supuesto, de Chiloé. Ellos representan fielmente el espíritu de salir adelante con esfuerzo y dedicación".

Finalmente, el ejecutivo recalcó la importancia que "iniciativas como esta reciban apoyo de distintos sectores, ya que promueven la vida deportiva, una buena salud y todos los valores que ello conlleva".