Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Acercan beneficios con la entrega de 20 títulos

Vecinos de Dalcahue tienen certeza jurídica de su propiedad tras recibir el documento.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Acceder a una serie de beneficios del Estado podrán los 20 vecinos de la comuna de Dalcahue que ayer recibieron su título de dominio, lo que acredita que son dueños legales de su propiedad.

Tras varios años de espera, los beneficiados recibieron el documento en un acto que se realizó la tarde de ayer, valorando el apoyo prestado por las instituciones involucradas como el municipio y Bienes Nacionales.

Soledad Ojeda, una de las personas favorecidas con esta entrega, comentó que "después de mucho tiempo, de largos trámites, con la ayuda de la municipalidad logré recibir mi título, así es que estoy muy contenta y agradecida. Con esto voy a poder regularizar todo lo que es el negocio".

A su vez, Ivonne Contreras, vecina del sector urbano de la comuna, explicó estuvo "dos a tres años esperando por mi título, estoy muy feliz de haber recibido mi título, ahora ya se puede decir que soy dueña, está a nombre mío y estoy agradecida de todos por todo el apoyo que tuve".

También relató que "ahora voy a poder optar a beneficios, yo ya tengo mi casa gracias a Dios y me faltaba solamente esto para sentirme propietaria".

En este sentido, Pablo Flores, seremi de Bienes Nacional, sostuvo que "estamos en la comuna de Dalcahue para entregarle títulos de dominio a 20 familias y es muy gratificante poder venir a dar buenas noticias. Aquí hay un trabajo importante de la oficina provincial porque acá son 10 comunas y los indicadores son altos, porque lastimosamente acá hay un tema de loteos irregulares o gente que hace mal uso de los instrumentos".

¿qué permite?

Además, expuso que "los títulos de dominio es un documento que acredita que una persona es propietaria de un terreno y que de aquí en más le permite acceder a diversos beneficios sociales que entrega el Estado como subsidios habitacionales, agua potable, alcantarillado, pavimentación en las calles, casetas sanitarias, en fin, es la puerta de entrada para todos los beneficios estatales".

Flores también describió que "nosotros solo nos comparamos con la entrega de una casa porque nosotros estamos regularizando un terreno que por años se encontraba en forma irregular y les impedía a la gente poder acceder a estos beneficios".

El seremi detalló que el promedio de años que espera una familia para regular su propiedad en Chiloé es mayor a la regla general que es de uno a dos años, sobre todo por tema geográfico.

2 a 3 años esperaron algunos de los favorecidos desde el inicio del trámite.

Acercan beneficios con la entrega de 20 títulos

Vecinos de Dalcahue tienen certeza jurídica de su propiedad tras recibir el documento.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Acceder a una serie de beneficios del Estado podrán los 20 vecinos de la comuna de Dalcahue que ayer recibieron su título de dominio, lo que acredita que son dueños legales de su propiedad.

Tras varios años de espera, los beneficiados recibieron el documento en un acto que se realizó la tarde de ayer, valorando el apoyo prestado por las instituciones involucradas como el municipio y Bienes Nacionales.

Soledad Ojeda, una de las personas favorecidas con esta entrega, comentó que "después de mucho tiempo, de largos trámites, con la ayuda de la municipalidad logré recibir mi título, así es que estoy muy contenta y agradecida. Con esto voy a poder regularizar todo lo que es el negocio".

A su vez, Ivonne Contreras, vecina del sector urbano de la comuna, explicó estuvo "dos a tres años esperando por mi título, estoy muy feliz de haber recibido mi título, ahora ya se puede decir que soy dueña, está a nombre mío y estoy agradecida de todos por todo el apoyo que tuve".

También relató que "ahora voy a poder optar a beneficios, yo ya tengo mi casa gracias a Dios y me faltaba solamente esto para sentirme propietaria".

En este sentido, Pablo Flores, seremi de Bienes Nacional, sostuvo que "estamos en la comuna de Dalcahue para entregarle títulos de dominio a 20 familias y es muy gratificante poder venir a dar buenas noticias. Aquí hay un trabajo importante de la oficina provincial porque acá son 10 comunas y los indicadores son altos, porque lastimosamente acá hay un tema de loteos irregulares o gente que hace mal uso de los instrumentos".

¿qué permite?

Además, expuso que "los títulos de dominio es un documento que acredita que una persona es propietaria de un terreno y que de aquí en más le permite acceder a diversos beneficios sociales que entrega el Estado como subsidios habitacionales, agua potable, alcantarillado, pavimentación en las calles, casetas sanitarias, en fin, es la puerta de entrada para todos los beneficios estatales".

Flores también describió que "nosotros solo nos comparamos con la entrega de una casa porque nosotros estamos regularizando un terreno que por años se encontraba en forma irregular y les impedía a la gente poder acceder a estos beneficios".

El seremi detalló que el promedio de años que espera una familia para regular su propiedad en Chiloé es mayor a la regla general que es de uno a dos años, sobre todo por tema geográfico.

2 a 3 años esperaron algunos de los favorecidos desde el inicio del trámite.

Seremi aseguró que no permitirán tomas de terrenos fiscales

E-mail Compartir

Categórico fue el seremi de Bienes Nacionales, Pablo Flores, al afirmar que mientras él se encuentre en ese cargo no se permitirán tomas de terreno fiscales. Ello, frente a un intento de ocupación de un predio en el sector rural de Butalcura, en la comuna de Dalcahue, el jueves pasado.

A través de las redes sociales circularon las primeras informaciones de una familia que había ingresado a un predio incluso con maquinaria pesada, denuncia que también fue estampada en la Oficina Provincial de Bienes Nacionales, en Castro.

"El 13 de abril se presentaron en la oficina provincial personas que indicaron que en el sector Butalcura Bajo conocido como Carihueico ingresó una familia; nosotros al otro día, a las 10 de la mañana, nuestro jefe provincial fue al lugar donde se encontró con el presidente de la junta de vecinos del sector, el presidente del comité de agua potable donde indicaban que había un intento de toma por parte de una familia con maquinaria pesada", detalló el secretario regional ministerial.

Además, el personero de Gobierno sostuvo que "nosotros en ese instante tomamos todas las acciones legales pertinentes, hicimos las denuncias pertinentes y, por cierto, las acciones administrativas que demandan este tipo de situaciones y estuvimos en coordinación con el Ministerio del Interior (y Seguridad Pública) viendo este intento de toma".

Junto con ello, puntualizó que "ese día, cuando nosotros fuimos, ya no había intento de toma, ya no había gente, se habían retirado porque evidentemente como fuimos de manera inmediata, probablemente se dieron sobre aviso y solo había un tipo de carpa muy precaria".

El abogado recalcó que "mientras yo sea seremi de Bienes Nacionales acá no vamos a permitir ninguna toma en terrenos fiscales".

Seremi aseguró que no permitirán tomas de terrenos fiscales

E-mail Compartir

Categórico fue el seremi de Bienes Nacionales, Pablo Flores, al afirmar que mientras él se encuentre en ese cargo no se permitirán tomas de terreno fiscales. Ello, frente a un intento de ocupación de un predio en el sector rural de Butalcura, en la comuna de Dalcahue, el jueves pasado.

A través de las redes sociales circularon las primeras informaciones de una familia que había ingresado a un predio incluso con maquinaria pesada, denuncia que también fue estampada en la Oficina Provincial de Bienes Nacionales, en Castro.

"El 13 de abril se presentaron en la oficina provincial personas que indicaron que en el sector Butalcura Bajo conocido como Carihueico ingresó una familia; nosotros al otro día, a las 10 de la mañana, nuestro jefe provincial fue al lugar donde se encontró con el presidente de la junta de vecinos del sector, el presidente del comité de agua potable donde indicaban que había un intento de toma por parte de una familia con maquinaria pesada", detalló el secretario regional ministerial.

Además, el personero de Gobierno sostuvo que "nosotros en ese instante tomamos todas las acciones legales pertinentes, hicimos las denuncias pertinentes y, por cierto, las acciones administrativas que demandan este tipo de situaciones y estuvimos en coordinación con el Ministerio del Interior (y Seguridad Pública) viendo este intento de toma".

Junto con ello, puntualizó que "ese día, cuando nosotros fuimos, ya no había intento de toma, ya no había gente, se habían retirado porque evidentemente como fuimos de manera inmediata, probablemente se dieron sobre aviso y solo había un tipo de carpa muy precaria".

El abogado recalcó que "mientras yo sea seremi de Bienes Nacionales acá no vamos a permitir ninguna toma en terrenos fiscales".