Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Firman convenio de seguridad para potenciar los patrullajes en 3 comunas

Alianza es entre Carabineros y los munipios de Quellón, Chonchi y Queilen.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Buscando potenciar la cobertura de procedimientos delictivos como incivilidades en el centro sur de la Isla, se firmó en las últimas horas un convenio entre Carabineros y tres consistorios chilotes. La alianza fortalecerá el trabajo conjunto, esperando una respuesta más eficaz contra los ilícitos.

En la Sexta Comisaría de Quellón se materializó la rúbrica entre la plana mayor de la policía uniformada en la región y los alcaldes de la comuna anfitriona, más Queilen y Chonchi, territorios que se han tomado en serio la seguridad pública, incorporando otros proyectos preventivos.

Tal como explicó el general Carlos López, titular de la X Zona de Carabineros Los Lagos, la iniciativa se enfoca en el desarrollo de patrullajes conjuntos.

"Los municipios dispondrán de un vehículo con un conductor y nosotros incorporaremos un funcionario que va a permitir realizar dispositivos que diversificarán la vigilancias en las comunas", sostuvo el oficial.

Añadió la fuente que esta metodología permitirá el despliegue de unidades policiales y municipales a la vez. "Con los móviles de los municipios se podrá absorber requerimientos menores como incivilidades o reclamos, así podremos liberar a nuestro personal para que se aboque a operativos de mayor connotación", remarcó.

Esta estrategia surgió con la creación el año pasado del Departamento OS-14 de Seguridad Municipal, el cual pretende reforzar la interacción con los consistorios y promover el acercamiento integral con los pobladores.

"Las municipalidades manejan mucha información y contacto con las organizaciones sociales que constituyen un eslabón relevante en materia de seguridad. Ese es el motivo de esta alianza, trabajar por un fin común, la seguridad de las distintas comunidades", enfatizó el general.

Por su parte, el alcalde local, Cristian Ojeda (DC), valoró este acuerdo en pos de robustecer la labor mancomunada entre las instituciones.

"Si bien es cierto, el Ministerio del Interior está a cargo de la seguridad pública, hay instrumentos y herramientas que estamos haciendo en conjunto. La idea es que juntos avancemos en busca de mayor seguridad", sostuvo el jefe comunal, resaltando que hace tiempo la Sexta Comisaría trabaja de la mano con la camioneta de la Central Omega.

Insistió la fuente que "estas iniciativas se suman a la necesidad de contar con mayor dotación y vehículos policiales, esperando que el Plan Cuadrante pueda llegar a terreno, más por la gran cantidad de población flotante que tenemos", sumando que desde su administración igual se está reforzando el plano preventivo (ver recuadro).

En tanto, el alcalde de Queilen, Marcos Vargas (DC), apuntó a la planificación intersectorial. "El mejor trabajo es la coordinación para que la gente esté más segura", esbozó, relevando este acuerdo como las fórmulas particulares que han implementado y que pronto tendrán al poblado con cámaras de televigilancia y un vehículo todoterreno para estos patrullajes.

Igualmente, el jefe consistorial de Chonchi, Fernando Oyarzún (pro RN), mencionó que estas alianzas "constituyen parte del compromiso que debemos asumir todos en torno a la seguridad y bienestar de nuestros vecinos".

Fiscal

También participó de este encuentro la fiscal jefa de Quellón, Karyn Alegría, quien manifestó la importancia de la participación de todos los coproductores de seguridad para el beneficios de los vecinos.

"Las instituciones estamos trabajando día a día para prevenir y sancionar la delincuencia", acotó la abogada, señalando que las coordinaciones "se mantienen para una persecución penal efectiva con distintas estrategias que se suman a estos proyectos preventivos".

"Con los móviles de los municipios se podrá absorber requerimientos menores, así podremos liberar a nuestro personal".

Carlos López,, titular X Zona de Carabineros.

18 equipos de vigilancia se instalarán en Queilen urbano.

$150 millones se invertirán en cámaras para Quellón y Queilen.

Firman convenio de seguridad para potenciar los patrullajes en 3 comunas

Alianza es entre Carabineros y los munipios de Quellón, Chonchi y Queilen.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Buscando potenciar la cobertura de procedimientos delictivos como incivilidades en el centro sur de la Isla, se firmó en las últimas horas un convenio entre Carabineros y tres consistorios chilotes. La alianza fortalecerá el trabajo conjunto, esperando una respuesta más eficaz contra los ilícitos.

En la Sexta Comisaría de Quellón se materializó la rúbrica entre la plana mayor de la policía uniformada en la región y los alcaldes de la comuna anfitriona, más Queilen y Chonchi, territorios que se han tomado en serio la seguridad pública, incorporando otros proyectos preventivos.

Tal como explicó el general Carlos López, titular de la X Zona de Carabineros Los Lagos, la iniciativa se enfoca en el desarrollo de patrullajes conjuntos.

"Los municipios dispondrán de un vehículo con un conductor y nosotros incorporaremos un funcionario que va a permitir realizar dispositivos que diversificarán la vigilancias en las comunas", sostuvo el oficial.

Añadió la fuente que esta metodología permitirá el despliegue de unidades policiales y municipales a la vez. "Con los móviles de los municipios se podrá absorber requerimientos menores como incivilidades o reclamos, así podremos liberar a nuestro personal para que se aboque a operativos de mayor connotación", remarcó.

Esta estrategia surgió con la creación el año pasado del Departamento OS-14 de Seguridad Municipal, el cual pretende reforzar la interacción con los consistorios y promover el acercamiento integral con los pobladores.

"Las municipalidades manejan mucha información y contacto con las organizaciones sociales que constituyen un eslabón relevante en materia de seguridad. Ese es el motivo de esta alianza, trabajar por un fin común, la seguridad de las distintas comunidades", enfatizó el general.

Por su parte, el alcalde local, Cristian Ojeda (DC), valoró este acuerdo en pos de robustecer la labor mancomunada entre las instituciones.

"Si bien es cierto, el Ministerio del Interior está a cargo de la seguridad pública, hay instrumentos y herramientas que estamos haciendo en conjunto. La idea es que juntos avancemos en busca de mayor seguridad", sostuvo el jefe comunal, resaltando que hace tiempo la Sexta Comisaría trabaja de la mano con la camioneta de la Central Omega.

Insistió la fuente que "estas iniciativas se suman a la necesidad de contar con mayor dotación y vehículos policiales, esperando que el Plan Cuadrante pueda llegar a terreno, más por la gran cantidad de población flotante que tenemos", sumando que desde su administración igual se está reforzando el plano preventivo (ver recuadro).

En tanto, el alcalde de Queilen, Marcos Vargas (DC), apuntó a la planificación intersectorial. "El mejor trabajo es la coordinación para que la gente esté más segura", esbozó, relevando este acuerdo como las fórmulas particulares que han implementado y que pronto tendrán al poblado con cámaras de televigilancia y un vehículo todoterreno para estos patrullajes.

Igualmente, el jefe consistorial de Chonchi, Fernando Oyarzún (pro RN), mencionó que estas alianzas "constituyen parte del compromiso que debemos asumir todos en torno a la seguridad y bienestar de nuestros vecinos".

Fiscal

También participó de este encuentro la fiscal jefa de Quellón, Karyn Alegría, quien manifestó la importancia de la participación de todos los coproductores de seguridad para el beneficios de los vecinos.

"Las instituciones estamos trabajando día a día para prevenir y sancionar la delincuencia", acotó la abogada, señalando que las coordinaciones "se mantienen para una persecución penal efectiva con distintas estrategias que se suman a estos proyectos preventivos".

"Con los móviles de los municipios se podrá absorber requerimientos menores, así podremos liberar a nuestro personal".

Carlos López,, titular X Zona de Carabineros.

18 equipos de vigilancia se instalarán en Queilen urbano.

$150 millones se invertirán en cámaras para Quellón y Queilen.

Cámaras

E-mail Compartir

Dentro de las iniciativas que llevan los municipios, en Quellón, como precisó el alcalde Cristian Ojeda, "hemos ganado un proyecto de 75 millones de pesos para incorporar más cámaras de televigilancia, con mayor tecnología". Agregó sobre este proyecto, Enrique Cárcamo, titular de la Oficina Comunal de Protección Civil, Emergencia y Seguridad Pública local, que "se trata de 12 cámaras nuevas que se instalarán en el centro de la ciudad, en puntos críticos, siendo monitoreadas por la Central Omega". En tanto, el alcalde de Queilen, Marcos Vargas, igual mencionó que su territorio incorporará un sistema de seguridad similar, con fondos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), también por unos $75 millones. A ellos sumó otros $10 millones para comprar los perfiles de base. "La seguridad es un derecho y tener una ciudad segura es parte de las funciones que debe tener un municipio. Por eso ahora pretendemos contar con un sistema con la mayor tecnología", dijo el también decé.

Cámaras

E-mail Compartir

Dentro de las iniciativas que llevan los municipios, en Quellón, como precisó el alcalde Cristian Ojeda, "hemos ganado un proyecto de 75 millones de pesos para incorporar más cámaras de televigilancia, con mayor tecnología". Agregó sobre este proyecto, Enrique Cárcamo, titular de la Oficina Comunal de Protección Civil, Emergencia y Seguridad Pública local, que "se trata de 12 cámaras nuevas que se instalarán en el centro de la ciudad, en puntos críticos, siendo monitoreadas por la Central Omega". En tanto, el alcalde de Queilen, Marcos Vargas, igual mencionó que su territorio incorporará un sistema de seguridad similar, con fondos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), también por unos $75 millones. A ellos sumó otros $10 millones para comprar los perfiles de base. "La seguridad es un derecho y tener una ciudad segura es parte de las funciones que debe tener un municipio. Por eso ahora pretendemos contar con un sistema con la mayor tecnología", dijo el también decé.