Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Aves obligan a suspender vuelos en aeropuerto y se convierten en problema

DGAC dijo que esto seguirá ocurriendo temprano en la mañana y en la tarde. Expertos afirman que la presencia aviar pararía recién en invierno.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales

La presencia de aves migratorias en el aeropuerto de Santiago obligó a suspender los vuelos de la mañana de ayer, situación que se ha repetido en los últimos días y que, según la DGAC, seguirá ocurriendo. Expertos aseguran que estas especies crean rutas, por lo que el terminal podría verse afectada en otras estaciones.

La mañana de ayer, el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez informó a través de su cuenta de Twitter que a las 8 horas se repusieron los vuelos que estuvieron suspendidos durante la mañana debido a la presencia de aves migratorias.

Lo de ayer se suma a lo ocurrido el martes, cuando también se suspendieron los vuelos momentáneamente por esta razón, lo que se repitió el sábado.

Por ello, a través de un comunicado la Dirección General de Aeronáutica Civil pronosticó que esta situación podría repetirse por varias semanas, "afectando la operatividad del aeropuerto en los horarios de las 6:00 a las 8 horas y por las tardes entre las 18:00 y las 20:00".

Desde la institución detallaron que esto pasa en "la mayoría de los aeropuertos del mundo" y que en el caso de Chile, el terminal Arturo Merino Benítez cuenta con una Unidad de Control Aviar (UCA), que "realiza funciones diarias para la mitigación y control aviario" y agregaron que estas se efectúan "por medio de un conjunto de técnicas de repelencia y hostigamiento de fauna".

en la web

En su sitio web, Nuevo Pudahuel recomendó que ante los cierres preventivos los pasajeros deben revisar el estado de los vuelos con las aerolíneas y consultar en las cuentas de Twitter e Instagram del aeropuerto las actualizaciones al respecto.

La doctora en Ciencias y académica del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma, Claudia Guerrero, explicó a este medio que la migración de aves se da de sur a norte cuando "va empezando a entrar el invierno en búsqueda de lugares más cálidos. Es posible que esté cambiando el tiempo de migración porque los tiempos climáticos cambian".

La experta comentó que estos animales llegan a zonas urbanas siguiendo "corrientes cálidas" y que esto debería dejar de pasar entrando el invierno". Sin embargo, agregó que como las aves crean "rutas migratorias", esto podría repetirse el próximo año en la misma fecha y también en la migración norte-sur de primavera. Para enfrentarlo recomendó tener un plan de contingencia del aeropuerto para no dañar a las especies y que se baje la frecuencia de los vuelos.

Pese a lo dicho por la DGAC, el biólogo ambiental Ariel Cabrera mencionó a este medio que por el video difundido las aves serían gaviotas dominicanas, que no son migratorias, aunque no descartó la presencia de otros pájaros.

Aves obligan a suspender vuelos en aeropuerto y se convierten en problema

DGAC dijo que esto seguirá ocurriendo temprano en la mañana y en la tarde. Expertos afirman que la presencia aviar pararía recién en invierno.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales

La presencia de aves migratorias en el aeropuerto de Santiago obligó a suspender los vuelos de la mañana de ayer, situación que se ha repetido en los últimos días y que, según la DGAC, seguirá ocurriendo. Expertos aseguran que estas especies crean rutas, por lo que el terminal podría verse afectada en otras estaciones.

La mañana de ayer, el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez informó a través de su cuenta de Twitter que a las 8 horas se repusieron los vuelos que estuvieron suspendidos durante la mañana debido a la presencia de aves migratorias.

Lo de ayer se suma a lo ocurrido el martes, cuando también se suspendieron los vuelos momentáneamente por esta razón, lo que se repitió el sábado.

Por ello, a través de un comunicado la Dirección General de Aeronáutica Civil pronosticó que esta situación podría repetirse por varias semanas, "afectando la operatividad del aeropuerto en los horarios de las 6:00 a las 8 horas y por las tardes entre las 18:00 y las 20:00".

Desde la institución detallaron que esto pasa en "la mayoría de los aeropuertos del mundo" y que en el caso de Chile, el terminal Arturo Merino Benítez cuenta con una Unidad de Control Aviar (UCA), que "realiza funciones diarias para la mitigación y control aviario" y agregaron que estas se efectúan "por medio de un conjunto de técnicas de repelencia y hostigamiento de fauna".

en la web

En su sitio web, Nuevo Pudahuel recomendó que ante los cierres preventivos los pasajeros deben revisar el estado de los vuelos con las aerolíneas y consultar en las cuentas de Twitter e Instagram del aeropuerto las actualizaciones al respecto.

La doctora en Ciencias y académica del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma, Claudia Guerrero, explicó a este medio que la migración de aves se da de sur a norte cuando "va empezando a entrar el invierno en búsqueda de lugares más cálidos. Es posible que esté cambiando el tiempo de migración porque los tiempos climáticos cambian".

La experta comentó que estos animales llegan a zonas urbanas siguiendo "corrientes cálidas" y que esto debería dejar de pasar entrando el invierno". Sin embargo, agregó que como las aves crean "rutas migratorias", esto podría repetirse el próximo año en la misma fecha y también en la migración norte-sur de primavera. Para enfrentarlo recomendó tener un plan de contingencia del aeropuerto para no dañar a las especies y que se baje la frecuencia de los vuelos.

Pese a lo dicho por la DGAC, el biólogo ambiental Ariel Cabrera mencionó a este medio que por el video difundido las aves serían gaviotas dominicanas, que no son migratorias, aunque no descartó la presencia de otros pájaros.

Falleció Litré Medina, exgerente de la Sociedad Periodística Araucanía S. A.

E-mail Compartir

A los 91 años de edad recién cumplidos hace solo 5 días, falleció don Littré Tomás Medina Quiroga, exgerente general de la Sociedad Periodística Araucanía S. A., editora de La Estrella de Chiloé y otros matutinos del sur de Chile.

Según indicó El Austral de la Región de La Araucanía, "fue un orgulloso oficial de marina de la Escuela Naval Arturo Prat, pero encontró su verdadera pasión siendo piloto comercial. Mientras trabajaba en la desaparecida aerolínea Ladeco conoció al periodista y propietario de El Mercurio, Agustín Edwards Eastman, durante sus vuelos a Estados Unidos".

Fue esta relación de amistad entre ambos -prosiguió nuestro medio hermano de Temuco- que se forjó literalmente en la cabina de un avión, la que dio un giro en su vida tras ser invitado a trabajar como gerente de operaciones de El Mercurio, la casa periodística más importante del país.

Su jubilación de El Mercurio coincidió con los inicios de la Sociedad Periodística Araucanía S. A., la cual dirigió siguiendo la impronta humana de Agustín Edwards.

Así lo relata Fredy Catalán, quien fue su asistente por 15 años. "Su sello fue ser una copia fiel de lo que era don Agustín en cuanto a la administración de sus empresas, quien siempre tuvo un trato muy humano con todos los trabajadores", recalcó.

Sus funerales son hoy en el Cementerio Parque del Recuerdo de Recoleta, en la Región Metropolitana, previo responso que se realizará a las 16 horas en la capilla del mismo lugar.

Falleció Litré Medina, exgerente de la Sociedad Periodística Araucanía S. A.

E-mail Compartir

A los 91 años de edad recién cumplidos hace solo 5 días, falleció don Littré Tomás Medina Quiroga, exgerente general de la Sociedad Periodística Araucanía S. A., editora de La Estrella de Chiloé y otros matutinos del sur de Chile.

Según indicó El Austral de la Región de La Araucanía, "fue un orgulloso oficial de marina de la Escuela Naval Arturo Prat, pero encontró su verdadera pasión siendo piloto comercial. Mientras trabajaba en la desaparecida aerolínea Ladeco conoció al periodista y propietario de El Mercurio, Agustín Edwards Eastman, durante sus vuelos a Estados Unidos".

Fue esta relación de amistad entre ambos -prosiguió nuestro medio hermano de Temuco- que se forjó literalmente en la cabina de un avión, la que dio un giro en su vida tras ser invitado a trabajar como gerente de operaciones de El Mercurio, la casa periodística más importante del país.

Su jubilación de El Mercurio coincidió con los inicios de la Sociedad Periodística Araucanía S. A., la cual dirigió siguiendo la impronta humana de Agustín Edwards.

Así lo relata Fredy Catalán, quien fue su asistente por 15 años. "Su sello fue ser una copia fiel de lo que era don Agustín en cuanto a la administración de sus empresas, quien siempre tuvo un trato muy humano con todos los trabajadores", recalcó.

Sus funerales son hoy en el Cementerio Parque del Recuerdo de Recoleta, en la Región Metropolitana, previo responso que se realizará a las 16 horas en la capilla del mismo lugar.

Un adolescente fue asesinado de nueve balazos en Lo Espejo

E-mail Compartir

Un adolescente de 14 años falleció al recibir nueve balazos de sujetos que iban a bordo de un vehículo en Lo Espejo, Región Metropolitana.

La madrugada de ayer el menor de edad se encontraba junto a su hermano mayor, también adolescente, en la población Gil de Castro, cuando personas a bordo de un vehículo le dispararon al menor en nueve oportunidades, por lo que quedó con múltiples heridas entre sus piernas y sus genitales.

Su hermano lo trasladó rápidamente al Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR) Julio Acuña Pinzón de esa comuna. Sin embargo debido a la gravedad de sus heridas fue derivado al Hospital Barros Luco de San Miguel, donde en la mañana de ayer se confirmó su muerte.

Por orden del Ministerio Público, el caso es indagado por la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones, que será la responsable de encontrar a los autores del crimen. Una vez percutados los disparos los sospechosos huyeron en dirección desconocida.

El hermano del fallecido, quien resultó ileso en la balacera, reconoció que se encontraban en dicha población del sur de Santiago para comprar drogas.

Un adolescente fue asesinado de nueve balazos en Lo Espejo

E-mail Compartir

Un adolescente de 14 años falleció al recibir nueve balazos de sujetos que iban a bordo de un vehículo en Lo Espejo, Región Metropolitana.

La madrugada de ayer el menor de edad se encontraba junto a su hermano mayor, también adolescente, en la población Gil de Castro, cuando personas a bordo de un vehículo le dispararon al menor en nueve oportunidades, por lo que quedó con múltiples heridas entre sus piernas y sus genitales.

Su hermano lo trasladó rápidamente al Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR) Julio Acuña Pinzón de esa comuna. Sin embargo debido a la gravedad de sus heridas fue derivado al Hospital Barros Luco de San Miguel, donde en la mañana de ayer se confirmó su muerte.

Por orden del Ministerio Público, el caso es indagado por la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones, que será la responsable de encontrar a los autores del crimen. Una vez percutados los disparos los sospechosos huyeron en dirección desconocida.

El hermano del fallecido, quien resultó ileso en la balacera, reconoció que se encontraban en dicha población del sur de Santiago para comprar drogas.