Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

40 horas en el sector agrícola

E-mail Compartir

La aprobación del proyecto de ley de 40 horas laborales en Chile, sin duda, ha sido uno de los temas más discutidos en el país durante los últimos años, generando una serie de preocupaciones sobre los impactos que esto podría tener en la economía y en los trabajadores de distintos sectores, incluyendo el agrícola.

En este sector en particular, la aprobación de este proyecto de ley tendrá efectos significativos. Por un lado, una jornada laboral más corta representará una mejora en la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras y, por otro lado, una mayor productividad y una disminución en los accidentes laborales. Por ejemplo, en Agromillora el 2020 nos propusimos reducir la jornada a 40 horas y los rendimientos productivos no se han visto afectados. Luego de dos años funcionando en esta modalidad, hemos comprobado que se puede avanzar en estas temáticas sin sacrificar los resultados.

De todas maneras, más allá de los casos exitosos, entendemos que existen preocupaciones legítimas sobre los efectos "negativos" que la aprobación de este proyecto de ley podría tener en nuestro sector. Algunos sostienen que una jornada laboral más corta significaría una reducción en la producción agrícola, ya que los trabajadores tendrían menos tiempo para realizar sus labores. Otros sostienen que la reducción de las horas de trabajo podría llevar a un aumento en los costos laborales, lo que afectaría la rentabilidad de las empresas agrícolas.

En nuestro caso, reducir la jornada a 40 horas ha tenido efectos positivos en términos productivos, dado que mantuvimos nuestros índices en esta materia en un menor tiempo de trabajo, lo que ha hecho más eficientes nuestros procesos. Por otro lado, el compromiso transversal de todos es ir disminuyendo la rotación y los índices de ausentismo, los que han sido la clave del éxito y eso es lo que se espera de todas las empresas y de todos los sectores productivos del país: un compromiso serio.

En resumen, para nosotros la aprobación del proyecto de ley de 40 horas laborales en Chile es una medida necesaria para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y para avanzar hacia una sociedad más desarrollada.

Tecnología infernal

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Tienen que votar por nosotras", María José Castro, conductora de radio, celebrando la nominación del podcast "Con la ayuda de mis amikas" al Copihue de Oro, entregado por el diario La Cuarta.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $796,93

Euro $873,16

Peso Argentino $3,66

UF $35.708,10

UTM $62.388,00

Tuits


@DefendamsChiloe


Ya es hora de prohibir la explotación del pompon. Cada mes que pasa el arrase aumenta, la depredación de los humedales y la profundización de la escasez hidrica.


@RamonMolinaC


Si señores, la gripe aviar está aquí. Esto es hoy en el mismísimo "Santuario de las aves" en Caulin, Chiloé.

8°C / 15°C

10°C / 15°C

10°C / 14°C

9°C / 15°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

40 horas en el sector agrícola

E-mail Compartir

La aprobación del proyecto de ley de 40 horas laborales en Chile, sin duda, ha sido uno de los temas más discutidos en el país durante los últimos años, generando una serie de preocupaciones sobre los impactos que esto podría tener en la economía y en los trabajadores de distintos sectores, incluyendo el agrícola.

En este sector en particular, la aprobación de este proyecto de ley tendrá efectos significativos. Por un lado, una jornada laboral más corta representará una mejora en la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras y, por otro lado, una mayor productividad y una disminución en los accidentes laborales. Por ejemplo, en Agromillora el 2020 nos propusimos reducir la jornada a 40 horas y los rendimientos productivos no se han visto afectados. Luego de dos años funcionando en esta modalidad, hemos comprobado que se puede avanzar en estas temáticas sin sacrificar los resultados.

De todas maneras, más allá de los casos exitosos, entendemos que existen preocupaciones legítimas sobre los efectos "negativos" que la aprobación de este proyecto de ley podría tener en nuestro sector. Algunos sostienen que una jornada laboral más corta significaría una reducción en la producción agrícola, ya que los trabajadores tendrían menos tiempo para realizar sus labores. Otros sostienen que la reducción de las horas de trabajo podría llevar a un aumento en los costos laborales, lo que afectaría la rentabilidad de las empresas agrícolas.

En nuestro caso, reducir la jornada a 40 horas ha tenido efectos positivos en términos productivos, dado que mantuvimos nuestros índices en esta materia en un menor tiempo de trabajo, lo que ha hecho más eficientes nuestros procesos. Por otro lado, el compromiso transversal de todos es ir disminuyendo la rotación y los índices de ausentismo, los que han sido la clave del éxito y eso es lo que se espera de todas las empresas y de todos los sectores productivos del país: un compromiso serio.

En resumen, para nosotros la aprobación del proyecto de ley de 40 horas laborales en Chile es una medida necesaria para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y para avanzar hacia una sociedad más desarrollada.

Tecnología infernal

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Tienen que votar por nosotras", María José Castro, conductora de radio, celebrando la nominación del podcast "Con la ayuda de mis amikas" al Copihue de Oro, entregado por el diario La Cuarta.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $796,93

Euro $873,16

Peso Argentino $3,66

UF $35.708,10

UTM $62.388,00

Tuits


@DefendamsChiloe


Ya es hora de prohibir la explotación del pompon. Cada mes que pasa el arrase aumenta, la depredación de los humedales y la profundización de la escasez hidrica.


@RamonMolinaC


Si señores, la gripe aviar está aquí. Esto es hoy en el mismísimo "Santuario de las aves" en Caulin, Chiloé.

8°C / 15°C

10°C / 15°C

10°C / 14°C

9°C / 15°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko