Elizalde llega a Segpres: promete que promoverá clima de diálogo
Su correligionaria Ana Lya Uriarte renunció al gabinete luego de un mes con licencia médica.
Leo Riquelme - Medios Regionales
El Presidente Gabriel Boric nominó ayer al senador socialista Álvaro Elizalde como nuevo ministro secretario general de la Presidencia, luego que Ana Lya Uriarte, abogada del mismo partido oficialista, presentara su renuncia al cargo del que estuvo alejada durante más de un mes a causa de complicaciones derivadas del covid-19.
Una vez que La Moneda informó la decisión, el expresidente del Senado afirmó que pretendía "contribuir a generar un clima de diálogo que lleve a superar el clima de crispación" política.
El exvocero del Gobierno de Michelle Bachelet agregó que trabajará para terminar con las "descalificaciones inmediatas" que surgen en "muchos sectores" cuando el Ejecutivo presenta un proyecto. Lo ejemplificó en el Reglamento del Uso de la Fuerza (RUF), que, según él, "muchos que ni siquiera las habían leído y las estaban descalificando".
"Hay que promover el diálogo democrático, buscar entendimientos que sean buenos para el país, dejando la lógica de trinchera y avanzar en los proyectos (...). El Presidente Boric está trabajando honestamente para construir un país mejor", agregó quien deja la senaduría por Maule.
Desde la oposición valoraron que el Gobierno tomara la decisión, tras varias semanas de incertidumbre por la situación de salud de Uriarte y destacaron que el elegido fuera Elizalde.
"A él le pido de entrada dos cosas. La primera es que ojalá colabore activamente para destrabar la agenda de seguridad. Eso creo que el ministro Elizalde le va a poner una cuota de sensatez a la conversación. Y lo segundo es que ojalá logre lo que otros ministros no han logrado, que es que la coalición de Gobierno actúe de manera más unitaria", comentó el jefe de la bancada de diputados de RN, Diego Schalper.
Boric en su época parlamentaria criticaba que los gobiernos de turno sacaran congresales para llevar al gabinete. El senador del PS José Miguel Insulza explicó que ahora lo hizo ante "una emergencia que requería a alguien no solo con conocimiento, sino que también a alguien con buenas relaciones en el Congreso".
La salida de Uriarte deja por primera vez un gabinete de Boric con mayoría de hombres. Al cierre, el Partido Socialista analizaba la opción de Paulina Vodanovic para asumir en el Senado, aunque un grupo pedía que se designara a Michelle Bachelet.