Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

'Pancora': "Voy a salir solamente al extranjero, sí o sí al título mundial"

Luego de la revancha por el cinturón latinoamericano supergallo de la OMB en Bolivia, el mayor boxeador chilote de la historia traza sus desafíos en la escena internacional.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Con la clara consigna de ir en búsqueda de una nueva chance por el título mundial, el boxeador quellonino José 'Pancora' Velásquez, proyecta lo que será su 2023, tras haber logrado el fin de semana el título latinoamericano del peso supergallo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el cual recuperó luego de vencer al boliviano Ramón 'Sugar' Averanga en el noveno asalto por nocaut técnico, pelea disputada en La Paz, capital del país altiplánico.

Fue una revancha para el púgil isleño, quien frente al mismo rival perdió dicho cinturón en un polémico combate el año pasado en El Alto, con un fallo más que cuestionable, sumado a una serie de irregularidades por parte de la organización que derivaron en una queja formal del equipo del chileno ante la OMB.

Con ello, las expectativas para los próximos meses son altas. "Voy a salir solamente al extranjero, sí o sí al título mundial. Tengo el currículum, el manejador José de la Cruz me dijo que se iba a encargar de eso, él siempre está en los grandes eventos allá en Estados Unidos, así que él se va a encargar de buscar la oportunidad por el título mundial", dijo el deportista de 33 años.

Respecto a su victoria en Bolivia por nocaut técnico, el insular señaló que otro de los desafíos para este año es defender este cinturón logrado, tarea nada sencilla dado los costos económicos que ello trae aparejado. "Quiero defender el título latino, obviamente que es un título muy caro, así que hago un llamado a las empresas; si sigo defendiendo este título latino, acelero más el tema para disputar rápidamente el título mundial", expresó.

En ese mismo sentido, el laureado luchador lamentó el poco apoyo que ha recibido a nivel boxeril en el país, sobre todo en lo que a defensas de título se refiere. "No quiero soñar que mi gente de acá de Chile me organice el título, porque nunca me han tomado en cuenta, a pesar de todos los títulos que les he ido a buscar, ya van 4 en el extranjero, tengo nueve cinturones. Soy una persona que no me da esperanza eso, yo voy a salir a buscar sí o sí, pero para eso tengo que seguir defendiendo. Varias veces he perdido los títulos por no defender", reconoció.

gestas

Entre las peleas más importantes del chilote a nivel internacional, destaca justamente, por ejemplo, la trilogía de combates ante el boliviano Averanga, las cuales comenzaron en julio de 2019, en una dura contienda por el cinturón latino supergallo de la OMB en el Teatro Caupolicán, que también culminó con nocaut técnico en el noveno asalto. Posteriormente, en septiembre del mismo año, el insular hizo su debut en Estados Unidos, frente al nicaragüense Melvin López, a quien también venció en el round número 9, levantando de este modo el cetro internacional de la OMB; por ahora una de las victorias más importantes de su carrera deportiva.

En medio de la pandemia en 2021, Velásquez peleó nuevamente por un título internacional, esta vez ante Ariel 'El Kuma'" López por el cinturón gallo de la Federación Norteamericana de Boxeo. Este triunfo le dio, hasta ahora, la única oportunidad como aspirante a un campeonato mundial (en realidad, fue una combinación de los cinturones supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo y la Federación Internacional de Boxeo), frente al usbeko Murodjon Akhmadaliev, nuevamente en suelo norteamericano, específicamente en New Hampshire, duelo que finalmente quedó en manos del asiático.

"Obviamente que es un título muy caro, así que hago un llamado a las empresas".

José Velásquez,, púgil quellonino.

'Pancora': "Voy a salir solamente al extranjero, sí o sí al título mundial"

Luego de la revancha por el cinturón latinoamericano supergallo de la OMB en Bolivia, el mayor boxeador chilote de la historia traza sus desafíos en la escena internacional.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Con la clara consigna de ir en búsqueda de una nueva chance por el título mundial, el boxeador quellonino José 'Pancora' Velásquez, proyecta lo que será su 2023, tras haber logrado el fin de semana el título latinoamericano del peso supergallo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el cual recuperó luego de vencer al boliviano Ramón 'Sugar' Averanga en el noveno asalto por nocaut técnico, pelea disputada en La Paz, capital del país altiplánico.

Fue una revancha para el púgil isleño, quien frente al mismo rival perdió dicho cinturón en un polémico combate el año pasado en El Alto, con un fallo más que cuestionable, sumado a una serie de irregularidades por parte de la organización que derivaron en una queja formal del equipo del chileno ante la OMB.

Con ello, las expectativas para los próximos meses son altas. "Voy a salir solamente al extranjero, sí o sí al título mundial. Tengo el currículum, el manejador José de la Cruz me dijo que se iba a encargar de eso, él siempre está en los grandes eventos allá en Estados Unidos, así que él se va a encargar de buscar la oportunidad por el título mundial", dijo el deportista de 33 años.

Respecto a su victoria en Bolivia por nocaut técnico, el insular señaló que otro de los desafíos para este año es defender este cinturón logrado, tarea nada sencilla dado los costos económicos que ello trae aparejado. "Quiero defender el título latino, obviamente que es un título muy caro, así que hago un llamado a las empresas; si sigo defendiendo este título latino, acelero más el tema para disputar rápidamente el título mundial", expresó.

En ese mismo sentido, el laureado luchador lamentó el poco apoyo que ha recibido a nivel boxeril en el país, sobre todo en lo que a defensas de título se refiere. "No quiero soñar que mi gente de acá de Chile me organice el título, porque nunca me han tomado en cuenta, a pesar de todos los títulos que les he ido a buscar, ya van 4 en el extranjero, tengo nueve cinturones. Soy una persona que no me da esperanza eso, yo voy a salir a buscar sí o sí, pero para eso tengo que seguir defendiendo. Varias veces he perdido los títulos por no defender", reconoció.

gestas

Entre las peleas más importantes del chilote a nivel internacional, destaca justamente, por ejemplo, la trilogía de combates ante el boliviano Averanga, las cuales comenzaron en julio de 2019, en una dura contienda por el cinturón latino supergallo de la OMB en el Teatro Caupolicán, que también culminó con nocaut técnico en el noveno asalto. Posteriormente, en septiembre del mismo año, el insular hizo su debut en Estados Unidos, frente al nicaragüense Melvin López, a quien también venció en el round número 9, levantando de este modo el cetro internacional de la OMB; por ahora una de las victorias más importantes de su carrera deportiva.

En medio de la pandemia en 2021, Velásquez peleó nuevamente por un título internacional, esta vez ante Ariel 'El Kuma'" López por el cinturón gallo de la Federación Norteamericana de Boxeo. Este triunfo le dio, hasta ahora, la única oportunidad como aspirante a un campeonato mundial (en realidad, fue una combinación de los cinturones supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo y la Federación Internacional de Boxeo), frente al usbeko Murodjon Akhmadaliev, nuevamente en suelo norteamericano, específicamente en New Hampshire, duelo que finalmente quedó en manos del asiático.

"Obviamente que es un título muy caro, así que hago un llamado a las empresas".

José Velásquez,, púgil quellonino.