Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Con testimonios clave inicia juicio por tragedia vial en el bypass de Castro

Conductor ebrio, confeso autor del atropello, arriesga 12 años de presidio.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

El desgarrador testimonio de la sobreviviente y el arrepentimiento en estrado del acusado marcaron ayer la primera jornada del juicio por la tragedia vial ocurrida en el bypass de Castro, donde dos ciclistas fueron atropelladas por un conductor ebrio, una de las cuales falleció en el lugar. 12 años totales de cárcel arriesga el confeso autor del siniestro vehicular.

Ante la sala presidida por el magistrado Patricio Carrasco se lleva a cabo la audiencia en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro, por este caso que se remonta al 14 de noviembre del 2021, cuando en la ruta en construcción fueron impactadas Francisca Vega Huichacura (42) y su amiga de 22 años -jueces prohibieron divulgar su identidad-, por el auto guiado por el encartado de iniciales M. E. Z. M. (47).

Mientras la mayor de las víctimas perdió la vida en el mismo sector tras sufrir a lo menos 25 lesiones compuestas, la otra afectada resultó con fracturas múltiples, riesgo vital y todavía se mantiene en recuperación. Bajo dicho escenario, el obrero enfrenta cargos por conducción en estado de ebriedad sin haber obtenido licencia con resultado de muerte y otro manejo etílico con lesiones graves.

En su alegato de apertura, el fiscal Javier Calisto calificó los hechos como "dramáticos", remarcando que las circunstancias de comisión deben ser "ponderadas" al existir elementos más gravosos.

"No tenía licencia de conducir el imputado y sus manejos etílicos son conductas recurrentes", relevó el persecutor, añadiendo que se acreditará su responsabilidad con la prueba testimonial, pericial y documental que se presentará, incluyendo la alcoholemia que marcó 3,3 grados de alcohol por litro de sangre.

Asimismo, el abogado Paul Negroni, querellante en representación de Jaime Muñoz, quien era el esposo de la pastelera fallecida, insistió en la reincidencia conductual del enjuiciado, recalcando que se pueden distinguir dos momentos en la dinámica ilícita.

"Por desidia y poco respeto a la vida, el imputado conduce en evidente estado de ebriedad impactando a las ciclistas y continúa su marcha apastando a la cónyuge de mi cliente", sostuvo el jurista, añadiendo que con la prueba que se presentará se establecerá su autoría en los delitos, esperando la aplicación de las penas postuladas.

Álex Contreras, coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), quien asesora legalmente a la joven que salvó milagrosamente con vida, expresó que "se comprobará más allá de toda duda razonable la existencia de los dos delitos", apuntando que las actuaciones del chofer "por su alta graduación alcohólica terminan arrasando la vida de una familia y dejando secuelas físicas y emocionales a mi representada".

Declaración

Durante la audiencia el acusado renunció a su derecho de guardar silencio y fue el primero en pasar a estrado, reafirmando sus anteriores declaraciones, tanto en Fiscalía como en la reconstitución de escena ante la Sección Investigadora de Accidentes en el Tránsito (SIAT) Chiloé, realizada el 9 de junio del 2022.

El sujeto reconoció que había bebido todo el día anterior al atropello y que durante la mañana de esa fatídica jornada "me tomé unas 8 cervezas de medio (litro) mientras trabajaba en el arreglo de un baño (en una casa del sector Pid Pid)", aclaró, sumando que al regresar de estas obras se produjo el atropello.

"Venía muy rápido", admitió el conductor, añadiendo que tras impactar a las víctimas, "me bajé del auto y vi que una de las chicas ya estaba fallecida, no se movía, pero la otra pedía auxilio así que me acerqué y le dije que me perdonara".

Insistió el oriundo de Los Ángeles (Región del Biobío) en que "estoy muy arrepentido, esto me afecta demasiado porque también soy papá... Sé que esto no se remedia con nada, pero lo único que espero es una pena justa".

En tanto, la joven de 22 años, pese a no recordar muchos detalles del siniestro, no dudó en indicar que junto con su amiga fueron arrolladas fuera de la vía. "Nos detuvimos a tomar agua y sacamos las 'bicis' del camino", precisó.

A su vez, en su testimonio quedó en evidencia la extensión del daño causado, que aún la golpea, tanto en lo físico como sicológico.

"Tengo una hija y no podía jugar con ella por las lesiones... no la podía cargar", advirtió la afectada, añadiendo que dentro de lo más doloroso estaba la situación que "yo trabajaba con mi amiga, que era una parte muy importante de mi vida, era como mi hermana mayor, puesto que no tengo familiares acá en Chile (nació en Argentina)", confesó.

Mensaje

Igualmente, la fuente dejó en claro que más allá de resoluciones personales, espera que con este juicio se entregue un mensaje a la sociedad: "La gente debe tomar el peso que al manejar borracho sucede esto... Una persona puede perder la vida y a mí todavía me afecta lo que pasó".

La audiencia continúa esta jornada con los alegatos de clausura y el veredicto de los sentenciadores.

"Ya no tengo a mi amiga para que me apoye en todos los momentos difíciles que he pasado".

Ciclista sobreviviente, de la tragedia.

2,8 es el kilómetro del desvío donde se produjo el atropello a las amigas ciclistas.

Con testimonios clave inicia juicio por tragedia vial en el bypass de Castro

Conductor ebrio, confeso autor del atropello, arriesga 12 años de presidio.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

El desgarrador testimonio de la sobreviviente y el arrepentimiento en estrado del acusado marcaron ayer la primera jornada del juicio por la tragedia vial ocurrida en el bypass de Castro, donde dos ciclistas fueron atropelladas por un conductor ebrio, una de las cuales falleció en el lugar. 12 años totales de cárcel arriesga el confeso autor del siniestro vehicular.

Ante la sala presidida por el magistrado Patricio Carrasco se lleva a cabo la audiencia en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro, por este caso que se remonta al 14 de noviembre del 2021, cuando en la ruta en construcción fueron impactadas Francisca Vega Huichacura (42) y su amiga de 22 años -jueces prohibieron divulgar su identidad-, por el auto guiado por el encartado de iniciales M. E. Z. M. (47).

Mientras la mayor de las víctimas perdió la vida en el mismo sector tras sufrir a lo menos 25 lesiones compuestas, la otra afectada resultó con fracturas múltiples, riesgo vital y todavía se mantiene en recuperación. Bajo dicho escenario, el obrero enfrenta cargos por conducción en estado de ebriedad sin haber obtenido licencia con resultado de muerte y otro manejo etílico con lesiones graves.

En su alegato de apertura, el fiscal Javier Calisto calificó los hechos como "dramáticos", remarcando que las circunstancias de comisión deben ser "ponderadas" al existir elementos más gravosos.

"No tenía licencia de conducir el imputado y sus manejos etílicos son conductas recurrentes", relevó el persecutor, añadiendo que se acreditará su responsabilidad con la prueba testimonial, pericial y documental que se presentará, incluyendo la alcoholemia que marcó 3,3 grados de alcohol por litro de sangre.

Asimismo, el abogado Paul Negroni, querellante en representación de Jaime Muñoz, quien era el esposo de la pastelera fallecida, insistió en la reincidencia conductual del enjuiciado, recalcando que se pueden distinguir dos momentos en la dinámica ilícita.

"Por desidia y poco respeto a la vida, el imputado conduce en evidente estado de ebriedad impactando a las ciclistas y continúa su marcha apastando a la cónyuge de mi cliente", sostuvo el jurista, añadiendo que con la prueba que se presentará se establecerá su autoría en los delitos, esperando la aplicación de las penas postuladas.

Álex Contreras, coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), quien asesora legalmente a la joven que salvó milagrosamente con vida, expresó que "se comprobará más allá de toda duda razonable la existencia de los dos delitos", apuntando que las actuaciones del chofer "por su alta graduación alcohólica terminan arrasando la vida de una familia y dejando secuelas físicas y emocionales a mi representada".

Declaración

Durante la audiencia el acusado renunció a su derecho de guardar silencio y fue el primero en pasar a estrado, reafirmando sus anteriores declaraciones, tanto en Fiscalía como en la reconstitución de escena ante la Sección Investigadora de Accidentes en el Tránsito (SIAT) Chiloé, realizada el 9 de junio del 2022.

El sujeto reconoció que había bebido todo el día anterior al atropello y que durante la mañana de esa fatídica jornada "me tomé unas 8 cervezas de medio (litro) mientras trabajaba en el arreglo de un baño (en una casa del sector Pid Pid)", aclaró, sumando que al regresar de estas obras se produjo el atropello.

"Venía muy rápido", admitió el conductor, añadiendo que tras impactar a las víctimas, "me bajé del auto y vi que una de las chicas ya estaba fallecida, no se movía, pero la otra pedía auxilio así que me acerqué y le dije que me perdonara".

Insistió el oriundo de Los Ángeles (Región del Biobío) en que "estoy muy arrepentido, esto me afecta demasiado porque también soy papá... Sé que esto no se remedia con nada, pero lo único que espero es una pena justa".

En tanto, la joven de 22 años, pese a no recordar muchos detalles del siniestro, no dudó en indicar que junto con su amiga fueron arrolladas fuera de la vía. "Nos detuvimos a tomar agua y sacamos las 'bicis' del camino", precisó.

A su vez, en su testimonio quedó en evidencia la extensión del daño causado, que aún la golpea, tanto en lo físico como sicológico.

"Tengo una hija y no podía jugar con ella por las lesiones... no la podía cargar", advirtió la afectada, añadiendo que dentro de lo más doloroso estaba la situación que "yo trabajaba con mi amiga, que era una parte muy importante de mi vida, era como mi hermana mayor, puesto que no tengo familiares acá en Chile (nació en Argentina)", confesó.

Mensaje

Igualmente, la fuente dejó en claro que más allá de resoluciones personales, espera que con este juicio se entregue un mensaje a la sociedad: "La gente debe tomar el peso que al manejar borracho sucede esto... Una persona puede perder la vida y a mí todavía me afecta lo que pasó".

La audiencia continúa esta jornada con los alegatos de clausura y el veredicto de los sentenciadores.

"Ya no tengo a mi amiga para que me apoye en todos los momentos difíciles que he pasado".

Ciclista sobreviviente, de la tragedia.

2,8 es el kilómetro del desvío donde se produjo el atropello a las amigas ciclistas.

defensa

E-mail Compartir

El defensor Nelson Troncoso mencionó que buscará la aplicación de una sola pena contra su representado, puesto que "existe un concurso ideal de delitos por un solo hecho". Por ello invocó que se aplique una sola sanción por el ilícito más gravoso. Además, calificó la pretensión punitiva de los acusadores como "excesiva". Los tres pidieron 8 años por el manejo etílico con muerte. Para que se rebaje la condena, el abogado sostuvo que concurre la atenuante de la colaboración sustancial. "El imputado no se dio a la fuga; tras ayudar a una de las víctimas, señaló que fue el autor del atropello, además se somete a la prueba respiratoria, participa de la reconstitución de escena y presta múltiples declaraciones", dijo el abogado.

defensa

E-mail Compartir

El defensor Nelson Troncoso mencionó que buscará la aplicación de una sola pena contra su representado, puesto que "existe un concurso ideal de delitos por un solo hecho". Por ello invocó que se aplique una sola sanción por el ilícito más gravoso. Además, calificó la pretensión punitiva de los acusadores como "excesiva". Los tres pidieron 8 años por el manejo etílico con muerte. Para que se rebaje la condena, el abogado sostuvo que concurre la atenuante de la colaboración sustancial. "El imputado no se dio a la fuga; tras ayudar a una de las víctimas, señaló que fue el autor del atropello, además se somete a la prueba respiratoria, participa de la reconstitución de escena y presta múltiples declaraciones", dijo el abogado.