Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Muere actor Alberto Vega tras 17 años paralizado

El actor conocido por teleseries como "La madrastra" y por su aporte al teatro nacional sufría del "síndrome de cautiverio" a raíz de un accidente en 2006.
E-mail Compartir

C. C. - Medios Regionales

Luego de 17 años paralizado, pero consciente, murió a los 72 años el actor Alberto Vega, recordado masivamente por sus papeles en teleseries como "La madrastra" y "Top Secret", pero también por una destacada trayectoria en el teatro.

"Nada te detuvo, Alberto. Hoy, tus compañeros y compañeras sabemos que a pesar de tu partida, seguirás avanzando sin parar, sin nada que te detenga", publicó Chileactores en sus redes sociales.

Seguir viviendo

El mensaje no es gratuito. Pese a haber sufrido el llamado "síndrome de cautiverio", que lo mantuvo "encerrado" en su cuerpo por 17 años, con ayuda de la tecnología Vega logró volver a comunicarse con su entorno y hasta escribió un libro con sus memorias, "Mírame a los ojos", publicado en 2013, siete años después del accidente que lo inmovilizó por siempre.

Quien estudió Teatro en la Pontificia Universidad Católica de Chile, escuela de la que fue profesor y que llegó a liderar entre 2004 y 2006, ese mismo año sufrió un accidente en bicicleta que le provocó una lesión cerebral que le quitó la capacidad de movimiento y de habla, pero no la vida.

Gracias a la tecnología My Tobii, un equipo que ayuda a escribir en una pantalla con el movimiento de los ojos que le facilitaron del programa "Diagnóstico", pudo volver a expresarse. Pero fue mucho más allá. Vega siguió trabajando en teatro y en cine y publicó sus memorias, donde compartió sus enseñanzas tras la tragedia. En 2014 montaron su obra "Los gigantes de la montaña presentan Lear" y aunque en 2013 le dijo a La Tercera que "vivir así, en mi estado, es una condena", en la misma entrevista afirmó que nunca consideró la eutanasia.

Vega fue despedido por su entorno de actores. "Fuiste alegre, cauto, gracioso, estudioso y enamorado de un piano. Nunca olvidaré tu risa. Olvidaré todo lo demás", escribió Cristián Campos.

"Luego de 17 años de estar postrado, nos enseñaste, con tu estoicismo, a agradecer todas las mañanas por un día más de vida", expresó por su parte, María José Prieto, quien fue alumna del actor.

Muere actor Alberto Vega tras 17 años paralizado

El actor conocido por teleseries como "La madrastra" y por su aporte al teatro nacional sufría del "síndrome de cautiverio" a raíz de un accidente en 2006.
E-mail Compartir

C. C. - Medios Regionales

Luego de 17 años paralizado, pero consciente, murió a los 72 años el actor Alberto Vega, recordado masivamente por sus papeles en teleseries como "La madrastra" y "Top Secret", pero también por una destacada trayectoria en el teatro.

"Nada te detuvo, Alberto. Hoy, tus compañeros y compañeras sabemos que a pesar de tu partida, seguirás avanzando sin parar, sin nada que te detenga", publicó Chileactores en sus redes sociales.

Seguir viviendo

El mensaje no es gratuito. Pese a haber sufrido el llamado "síndrome de cautiverio", que lo mantuvo "encerrado" en su cuerpo por 17 años, con ayuda de la tecnología Vega logró volver a comunicarse con su entorno y hasta escribió un libro con sus memorias, "Mírame a los ojos", publicado en 2013, siete años después del accidente que lo inmovilizó por siempre.

Quien estudió Teatro en la Pontificia Universidad Católica de Chile, escuela de la que fue profesor y que llegó a liderar entre 2004 y 2006, ese mismo año sufrió un accidente en bicicleta que le provocó una lesión cerebral que le quitó la capacidad de movimiento y de habla, pero no la vida.

Gracias a la tecnología My Tobii, un equipo que ayuda a escribir en una pantalla con el movimiento de los ojos que le facilitaron del programa "Diagnóstico", pudo volver a expresarse. Pero fue mucho más allá. Vega siguió trabajando en teatro y en cine y publicó sus memorias, donde compartió sus enseñanzas tras la tragedia. En 2014 montaron su obra "Los gigantes de la montaña presentan Lear" y aunque en 2013 le dijo a La Tercera que "vivir así, en mi estado, es una condena", en la misma entrevista afirmó que nunca consideró la eutanasia.

Vega fue despedido por su entorno de actores. "Fuiste alegre, cauto, gracioso, estudioso y enamorado de un piano. Nunca olvidaré tu risa. Olvidaré todo lo demás", escribió Cristián Campos.

"Luego de 17 años de estar postrado, nos enseñaste, con tu estoicismo, a agradecer todas las mañanas por un día más de vida", expresó por su parte, María José Prieto, quien fue alumna del actor.

Reanudan el rodaje de "Rust", filme del disparo fatal de Alec Baldwin

E-mail Compartir

Un año y medio después del disparo accidental de Alec Baldwin que causó la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins, el rodaje de "Rust" fue retomado en Montana, Estados Unidos.

La productora del filme, Rust Move Productions, informó en un comunicado firmado por su abogada, Melina Spadone, que el rodaje será en el Yellowstone Film Ranch en lugar de la locación original en Nuevo México.

Baldwin, que accidentalmente gatilló el arma que le causó la muerte a Hutchins, continúa en el proyecto como coproductor y como actor, precisó la productora. La pistola contenía munición real, aunque ese tipo de balas están prohibidas en los rodajes.

La Fiscalía del estado de Nuevo México presentó en enero dos cargos de homicidio involuntario contra Alec Baldwin por la muerte de la mujer, que se produjo el 21 de octubre de 2021 en una iglesia del condado de Santa Fe.

La encargada del protocolo de seguridad en el rodaje, Hannah Gutierrez Reed, también fue acusada de homicidio involuntario, mientras que el ayudante de dirección David Halls, que le dio el arma a Baldwin, aceptó un cargo de delito menor en un acuerdo con la Fiscalía.

En marzo la productora de la película y las autoridades de Nuevo México llegaron a un acuerdo por el que la compañía pagó US$100.000 por las fallas de seguridad en el rodaje.

Reanudan el rodaje de "Rust", filme del disparo fatal de Alec Baldwin

E-mail Compartir

Un año y medio después del disparo accidental de Alec Baldwin que causó la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins, el rodaje de "Rust" fue retomado en Montana, Estados Unidos.

La productora del filme, Rust Move Productions, informó en un comunicado firmado por su abogada, Melina Spadone, que el rodaje será en el Yellowstone Film Ranch en lugar de la locación original en Nuevo México.

Baldwin, que accidentalmente gatilló el arma que le causó la muerte a Hutchins, continúa en el proyecto como coproductor y como actor, precisó la productora. La pistola contenía munición real, aunque ese tipo de balas están prohibidas en los rodajes.

La Fiscalía del estado de Nuevo México presentó en enero dos cargos de homicidio involuntario contra Alec Baldwin por la muerte de la mujer, que se produjo el 21 de octubre de 2021 en una iglesia del condado de Santa Fe.

La encargada del protocolo de seguridad en el rodaje, Hannah Gutierrez Reed, también fue acusada de homicidio involuntario, mientras que el ayudante de dirección David Halls, que le dio el arma a Baldwin, aceptó un cargo de delito menor en un acuerdo con la Fiscalía.

En marzo la productora de la película y las autoridades de Nuevo México llegaron a un acuerdo por el que la compañía pagó US$100.000 por las fallas de seguridad en el rodaje.

Clooney dice que Wahlberg y Depp se arrepienten de rechazar filme

E-mail Compartir

George Clooney aseguró que Mark Wahlberg y Johnny Depp rechazaron la oportunidad de ser parte de la taquillera película de 2001 dirigida por Steven Soderbergh, "La gran estafa" y que "ahora se arrepienten".

Según varios medios estadounidenses, el actor de 61 años dijo que ambas estrellas habían sido consideradas para interpretar a Linus Caldwell, pero que finalmente fue Matt Damon quien se quedó con el papel.

"Algunos famosos nos mandaron a la mierda: Mark Wahlberg, Johnny Depp, otros más. Ahora se arrepienten. Yo me arrepiento de haber hecho el puto 'Batman'", confesó Clooney en un panel del Festival de Cine TCM en alusión a su cuestionada interpretación del superhéroe de DC Comics.

La película de Soderbergh, además de tener a Damon y al propio Clooney en el reparto, reunió el talento de Brad Pitt, Julia Roberts y Andy García, y era una nueva versión de la cinta homónima protagonizada en 1960 por el icónico Frank Sinatra.

La producción fue un éxito internacional. Recaudó más de US$450 millones en la taquilla, lo que dio pie a dos secuelas "La nueva gran estafa" (2004), que sumó a su reparto a Catherine Zete-Jones, y "Ahora son 13" (2007), que incorporó a otro consagrado más, Al Pacino.

Además se hizo una película derivada de ese universo que fue protagonizada por Sandra Bullock, Cate Blanchett, Anne Hathaway y Rihanna llamada "Ocean's 8: Las estafadoras" (2018) y hay planes hacer una más con Margot Robbie y Ryan Gosling como protagonistas, que estará ambientada en Europa en la década de 1960.

Clooney dice que Wahlberg y Depp se arrepienten de rechazar filme

E-mail Compartir

George Clooney aseguró que Mark Wahlberg y Johnny Depp rechazaron la oportunidad de ser parte de la taquillera película de 2001 dirigida por Steven Soderbergh, "La gran estafa" y que "ahora se arrepienten".

Según varios medios estadounidenses, el actor de 61 años dijo que ambas estrellas habían sido consideradas para interpretar a Linus Caldwell, pero que finalmente fue Matt Damon quien se quedó con el papel.

"Algunos famosos nos mandaron a la mierda: Mark Wahlberg, Johnny Depp, otros más. Ahora se arrepienten. Yo me arrepiento de haber hecho el puto 'Batman'", confesó Clooney en un panel del Festival de Cine TCM en alusión a su cuestionada interpretación del superhéroe de DC Comics.

La película de Soderbergh, además de tener a Damon y al propio Clooney en el reparto, reunió el talento de Brad Pitt, Julia Roberts y Andy García, y era una nueva versión de la cinta homónima protagonizada en 1960 por el icónico Frank Sinatra.

La producción fue un éxito internacional. Recaudó más de US$450 millones en la taquilla, lo que dio pie a dos secuelas "La nueva gran estafa" (2004), que sumó a su reparto a Catherine Zete-Jones, y "Ahora son 13" (2007), que incorporó a otro consagrado más, Al Pacino.

Además se hizo una película derivada de ese universo que fue protagonizada por Sandra Bullock, Cate Blanchett, Anne Hathaway y Rihanna llamada "Ocean's 8: Las estafadoras" (2018) y hay planes hacer una más con Margot Robbie y Ryan Gosling como protagonistas, que estará ambientada en Europa en la década de 1960.