Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

'Inter de Rilán' alza su primera copa en el fútbol

Serie sénior del club venció en la final de la Liga Unión Sur a Estrella Azul de Tey y ahora se prepara para su participaron en el Campeonato Interligas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Campeón de la serie sénior de la Liga Unión Sur de Castro se proclamó el Deportivo Rilán, popularmente llamado Inter de Rilán, tras derrotar por 4 a 1 a Estrella Azul de Tey en la final del torneo oficial. Goles de Ignacio Eugenín y Roberto Pinuer en tres oportunidades inclinaron la balanza para el equipo rayado, mientras que el descuento lo anotó Rodrigo Alvarado.

Nueve equipos disputaron el torneo que se jugó en canchas de la península de Rilán y que consideró 16 fechas. Los cuatro conjuntos con más puntos accedieron a la siguiente fase que contempló semifinales y la final que se jugó en el recinto de Coñico.

Deportivo Rilán disputó la final tras clasificar entre los cuatro mejores y vencer en la 'semi' a Santos de Quehui por 4 a 2.

Según se indicó, desde la fundación del club también conocido como Inter de Rilán esta es la primera vez que uno de sus equipos de las distintas series logra levantar la copa de campeón.

Pablo Torres, arquero del Inter chilote, señaló que "empezamos a jugar en noviembre y terminamos en abril. Es primera vez que somos campeones de los séniors".

Además, el jugador sostuvo que "en realidad somos puros amigos, todos conocidos, tenemos un lindo grupo para entretenerse el día domingo. Tenemos a nuestro capitán, don Alberto Cárdenas, que tiene 58 años y salió elegido como el mejor jugador del campeonato".

Capitán

En este sentido, el líder del equipo comentó que "nosotros somos primera vez campeón como equipo en general, en todas series, primera vez en la historia del club que somos campeones. Eso nos tiene súper contentos y también porque me dieron el premio al mejor jugador y por mi trayectoria futbolística porque llevo 40 años jugando fútbol".

Igualmente, Cárdenas afirmó que "es harto sacrificio porque tenemos que salir temprano para ir a jugar, pero el sacrificio y la constancia nos lleva a los triunfos". El torneo de la Liga Unión Sur se juega en cancha de sectores como Rilán, Astillero, La Estancia, Curahue, Quilquico y Quel Quel.

Tras el campeonato logrado el fin de semana pasado, el equipo se está preparando para su participación en el Campeonato Interligas que comienza el 14 de mayo y que considera encuentros de conjuntos de la Liga Unión Sur con el Canal Rural que tiene clubes desde Piruquina hasta Nercón, siempre en la comuna de Castro.

9 equipos de la península castreña disputaron el torneo oficial.

'Inter de Rilán' alza su primera copa en el fútbol

Serie sénior del club venció en la final de la Liga Unión Sur a Estrella Azul de Tey y ahora se prepara para su participaron en el Campeonato Interligas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Campeón de la serie sénior de la Liga Unión Sur de Castro se proclamó el Deportivo Rilán, popularmente llamado Inter de Rilán, tras derrotar por 4 a 1 a Estrella Azul de Tey en la final del torneo oficial. Goles de Ignacio Eugenín y Roberto Pinuer en tres oportunidades inclinaron la balanza para el equipo rayado, mientras que el descuento lo anotó Rodrigo Alvarado.

Nueve equipos disputaron el torneo que se jugó en canchas de la península de Rilán y que consideró 16 fechas. Los cuatro conjuntos con más puntos accedieron a la siguiente fase que contempló semifinales y la final que se jugó en el recinto de Coñico.

Deportivo Rilán disputó la final tras clasificar entre los cuatro mejores y vencer en la 'semi' a Santos de Quehui por 4 a 2.

Según se indicó, desde la fundación del club también conocido como Inter de Rilán esta es la primera vez que uno de sus equipos de las distintas series logra levantar la copa de campeón.

Pablo Torres, arquero del Inter chilote, señaló que "empezamos a jugar en noviembre y terminamos en abril. Es primera vez que somos campeones de los séniors".

Además, el jugador sostuvo que "en realidad somos puros amigos, todos conocidos, tenemos un lindo grupo para entretenerse el día domingo. Tenemos a nuestro capitán, don Alberto Cárdenas, que tiene 58 años y salió elegido como el mejor jugador del campeonato".

Capitán

En este sentido, el líder del equipo comentó que "nosotros somos primera vez campeón como equipo en general, en todas series, primera vez en la historia del club que somos campeones. Eso nos tiene súper contentos y también porque me dieron el premio al mejor jugador y por mi trayectoria futbolística porque llevo 40 años jugando fútbol".

Igualmente, Cárdenas afirmó que "es harto sacrificio porque tenemos que salir temprano para ir a jugar, pero el sacrificio y la constancia nos lleva a los triunfos". El torneo de la Liga Unión Sur se juega en cancha de sectores como Rilán, Astillero, La Estancia, Curahue, Quilquico y Quel Quel.

Tras el campeonato logrado el fin de semana pasado, el equipo se está preparando para su participación en el Campeonato Interligas que comienza el 14 de mayo y que considera encuentros de conjuntos de la Liga Unión Sur con el Canal Rural que tiene clubes desde Piruquina hasta Nercón, siempre en la comuna de Castro.

9 equipos de la península castreña disputaron el torneo oficial.

Ilic dice que Santiago 2023 "será una fiesta", pero reconoce que "estamos corriendo"

Según el líder de Panam Sports, los efectos de la pandemia se harán notar en la organización.
E-mail Compartir

A poco menos de seis meses del comienzo de los XIX Juegos Panamericanos, Santiago "está muy bien" en su preparación para acoger a unos 7.000 deportistas de 41 países, pero eso no significa que hay plena tranquilidad en Panam Sports, afirmó su presidente Neven Ilic.

"Santiago 2023 va a ser una fiesta increíble, pero perdimos dos años. Cuando uno pierde ese período en construcción, en administración, en organización se hace aún más difícil la tarea. Santiago va a llegar muy bien, pero que nadie olvide que pasamos dos años en pandemia, encerrados, sin poder actuar y eso, efectivamente, hoy nos tiene corriendo", manifestó el chileno en entrevista con la agencia EFE.

El expresidente del Comité Olímpico Chileno (COCh) admitió que tras dos años de incertidumbre por la expansión del covid-19 "los impactos quedan" y de alguna manera se sentirán en los Juegos Panamericanos.

"Yo, por lo menos, no voy a estar tranquilo hasta que terminen los Juegos, el 5 de noviembre", dijo tras destacar la planificación y los avances.

"Hay una parte teórica que es la que estamos haciendo hoy. Pero, a mi juicio, la parte más difícil e importante está en que esa teoría pase a la práctica, a partir del 20 de octubre, cuando comienzan los Juegos", manifestó.

Por otro lado, ante las dificultades que ha enfrentado la organización del evento, como la decisión del Instituto Nacional de Deportes (IND) de suspender la entrega de millonarios fondos públicos para el certamen por el incumplimiento de ciertos acuerdos, Ilic admitió que "estamos corriendo, estamos sufriendo".

Eso no lo desconozco y lo digo públicamente. Lo que es importante es que tenemos profesionales de primer nivel para garantizar unos Juegos Panamericanos como se merecen los deportistas de América", agregó.

En otro tema, Ilic, en su calidad de representante del Comité Olímpico Internacional (COI), abordó con mucha cautela el camino emprendido para reintegrar a los deportistas rusos y bielorrusos en las competiciones internacionales, sin agraviar con ello a los atletas de Ucrania, y anticipa unos meses complicados para las instituciones deportivas.

"Para todos nosotros es un misterio ver cómo va a evolucionar esto. Yo, por lo menos, no lo tengo muy claro", admitió el máximo responsable del olimpismo en América, añadiendo que "va a ser un proceso tremendamente difícil".

Ilic dice que Santiago 2023 "será una fiesta", pero reconoce que "estamos corriendo"

Según el líder de Panam Sports, los efectos de la pandemia se harán notar en la organización.
E-mail Compartir

A poco menos de seis meses del comienzo de los XIX Juegos Panamericanos, Santiago "está muy bien" en su preparación para acoger a unos 7.000 deportistas de 41 países, pero eso no significa que hay plena tranquilidad en Panam Sports, afirmó su presidente Neven Ilic.

"Santiago 2023 va a ser una fiesta increíble, pero perdimos dos años. Cuando uno pierde ese período en construcción, en administración, en organización se hace aún más difícil la tarea. Santiago va a llegar muy bien, pero que nadie olvide que pasamos dos años en pandemia, encerrados, sin poder actuar y eso, efectivamente, hoy nos tiene corriendo", manifestó el chileno en entrevista con la agencia EFE.

El expresidente del Comité Olímpico Chileno (COCh) admitió que tras dos años de incertidumbre por la expansión del covid-19 "los impactos quedan" y de alguna manera se sentirán en los Juegos Panamericanos.

"Yo, por lo menos, no voy a estar tranquilo hasta que terminen los Juegos, el 5 de noviembre", dijo tras destacar la planificación y los avances.

"Hay una parte teórica que es la que estamos haciendo hoy. Pero, a mi juicio, la parte más difícil e importante está en que esa teoría pase a la práctica, a partir del 20 de octubre, cuando comienzan los Juegos", manifestó.

Por otro lado, ante las dificultades que ha enfrentado la organización del evento, como la decisión del Instituto Nacional de Deportes (IND) de suspender la entrega de millonarios fondos públicos para el certamen por el incumplimiento de ciertos acuerdos, Ilic admitió que "estamos corriendo, estamos sufriendo".

Eso no lo desconozco y lo digo públicamente. Lo que es importante es que tenemos profesionales de primer nivel para garantizar unos Juegos Panamericanos como se merecen los deportistas de América", agregó.

En otro tema, Ilic, en su calidad de representante del Comité Olímpico Internacional (COI), abordó con mucha cautela el camino emprendido para reintegrar a los deportistas rusos y bielorrusos en las competiciones internacionales, sin agraviar con ello a los atletas de Ucrania, y anticipa unos meses complicados para las instituciones deportivas.

"Para todos nosotros es un misterio ver cómo va a evolucionar esto. Yo, por lo menos, no lo tengo muy claro", admitió el máximo responsable del olimpismo en América, añadiendo que "va a ser un proceso tremendamente difícil".