Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
[cocina]

¿Dulce y picante? Recetas despiertan nuevas sensaciones

Merkén,garam masalay ají no solo se comen en lo salado.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R. - Medios Regionales

Entre los dulces más apetecidos están, sin duda, las galletas, muffins y cheesecakes, al igual que postres como los flanes. Y si bien las recetas clásicas de estos son siempre una carta segura para un almuerzo o una once, a veces un toque picante -literalmente- puede enriquecer la experiencia. Esto, siempre y cuando se dejen los prejuicios de lado.

¿Galletas de chocolate picante? ¿Cheesecake de arándanos con merkén? Aquí, algunas propuestas para aventureros y los que no tanto.

[cocina]

¿Dulce y picante? Recetas despiertan nuevas sensaciones

Merkén,garam masalay ají no solo se comen en lo salado.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R. - Medios Regionales

Entre los dulces más apetecidos están, sin duda, las galletas, muffins y cheesecakes, al igual que postres como los flanes. Y si bien las recetas clásicas de estos son siempre una carta segura para un almuerzo o una once, a veces un toque picante -literalmente- puede enriquecer la experiencia. Esto, siempre y cuando se dejen los prejuicios de lado.

¿Galletas de chocolate picante? ¿Cheesecake de arándanos con merkén? Aquí, algunas propuestas para aventureros y los que no tanto.

cheesecake de arándanos con merkén por isidora saravia, creadora de la pastelería berry tasty (@berrytastycl)

E-mail Compartir

Ingredientes

Para la base:

-200 gramos de almendras tostadas

-50 g de cacao en polvo

-50 g de endulzante

- 5 g de merkén

-1 pizca de sal

-100 g de mantequilla

Para el relleno:

-600 g de queso crema

-3 huevos

-200 ml de crema

-120 g de endulzante

-20 g de esencia de vainilla

-ralladura de 1 limón

Para la parte superior:

-260 g de arándanos

-40 g de endulzante

-merkén para espolvorear

Comenzar con la base, derritiendo la mantequilla, moliendo las almendras e integrando a ambos ingredientes el endulzante, el cacao, la pizca de sal y el merkén, que le dará un toque ahumado y picante que combina con los sabores y aromas de las almendras tostadas y el cacao.

Poner la masa en un molde, idealmente uno desmontable. Reservar y precalentar el horno.

Para empezar con el relleno, batir el queso crema junto con la ralladura de limón y la vainilla. Una vez que la mezcla esté sin grumos, incorporar el endulzante y batir hasta que todo quede bien integrado. Luego, agregar los huevos de a uno y, por último, la crema, hasta conseguir una mezcla homogénea.

Poner el relleno sobre la base de masa y hornear a 160°C por aproximadamente 50 minutos, hasta que el cheesecake cuaje.

Ya cuajado el cheesecake, sacar del horno y reservar.

Para hacer la salsa de arándanos, poner los arándanos congelados en un sartén junto con el endulzante y reducir hasta que quede una especie de mermelada. Añadir la mezcla sobre el postre y espolvorear encima un poco de merkén para decorar.


galletas de chocolate picante por isabel rodríguez (@gotas_de_azucar_y_vainilla)

Ingredientes

-120 g de harina

-2/3 taza de azúcar

-1/3 taza de chocolate sin azúcar, picado

-1 taza de chocolate amargo en polvo (60-70% cacao)

-80 g de chocolate troceado

-5 cdas. de mantequilla

-2 huevos

-1/2 cdta. de polvos de hornear

-1 cdta. de canela

-1/4 cdta. de ají en polvo

-1/2 cdta. de pimienta de cayena

-1/2 cdta. de sal

-1 1/2 cdta. de extracto de vainilla

-1 taza de chips de chocolate con leche

Precalentar el horno a 180°C.

Derretir los chocolates junto con la mantequilla (excepto los chips) a intervalos cortos en el microondas. Dejar reposar.

En el bol de una batidora mezclar azúcar, huevos y vainilla hasta obtener una mezcla blanquecina y esponjosa.

Batir más lento para incorporar el chocolate derretido. Reservar.

Mezclar los ingredientes secos, es decir la harina, polvos de hornear, canela, ají, pimienta y sal. Agregarlos poco a poco a la mezcla principal, hasta integrar bien.

Añadir lo chips de chocolate y mezclar.

Dejar reposar la masa durante 10 minutos en el refrigerador.

Separar la masa en porciones iguales del porte que se deseen las galletas y ponerlas en una bandeja de horno forrada con papel vegetal, dejando una separación entre ellas.

Hornear por 10 a 12 minutos, hasta que la superficie esté brillante y agrietada.


flan de jengibre por teresa samaniego (@lospostresdeteresa)

Ingredientes

-760 g de leche entera

-60 g de jengibre rallado

-140 g de crema de leche

-6 huevos

-200 g de azúcar

-caramelo líquido

Infusionar en frío la leche con el jengibre, por un mínimo de seis horas. Luego, colar.

Mezclar todos los ingredientes, a excepción del caramelo líquido.

Precalentar el horno a 180°C. Mientras tanto, preparar un molde para horno con caramelo líquido a gusto.

Repartir la mezcla de ingredientes sobre el caramelo y, finalmente, hornear el flan a baño María por aproximadamente 90 minutos.


muffins red velvet por romina barrera (chef pastelera de liz bakery)

Ingredientes

(Para 18 unidades)

-125 g de mantequilla a temperatura ambiente

-200 g de azúcar

-2 huevos

-2 1/2 tazas de harina de trigo

1 cdta. de extracto de vainilla

-200 ml de crema de leche

-3 cdtas. de polvo de cayena o 2 de chile piquín

-1 cdta. de polvos de hornear

-1/2 cdta. de bicarbonato de sodio

-1 pizca de sal

-1 cda. de colorante para cocinar rojo

-2 cdas. de cacao en polvo sin azúcar, especial para repostería

Para el frosting:

-150 g de queso crema

-2 cdas. de azúcar flor

-1 cda. de esencia de vainilla

Precalentar el horno a 180°C.

Batir la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa. Añadir los huevos, vainilla, colorante y crema.

Cernir la harina, los polvos de hornear, el bicarbonato, la cayena (o chile piquín) y el cacao. Luego, añadir todos estos ingredientes secos, con la pizca de sal, a la mezcla anterior de forma envolvente.

Llenar los moldes para muffins, solo hasta 2/3 partes de la capacidad de cada molde. Hornear 25 minutos, revisando que los muffins estén listos. Sacar y dejar enfriar.

Para el frosting, mezclar el queso crema con la vainilla y el azúcar flor. Ponerlo en una manga pastelera y decorar los muffins.


galletas de transición con garam masala por maría francisca rojas (@ayurpacha)

Ingredientes

-1 taza de harina de garbanzo, de avena o algún fruto seco pulverizado

-1/2 taza de coco rallado, en escamas o fruto seco molido

-1/4 cdta. de garam masala

-1 plátano bien maduro

-2 cdas. de panela (opcional)

-ralladura de naranja o un chorrito de extracto de vainilla

En un bol mezclar todos los ingredientes secos. Reservar.

Moler el plátano con ayuda de un tenedor y agregar a la mezcla seca. Formar una masa uniendo los ingredientes.

Con la mezcla, hacer bolitas de unos 3 a 4 centímetro de diámetro. Reservar.

Preparar una fuente o lata del horno, pincelada con aceite vegetal y luego cubrirla con papel mantequilla. Mientras tanto, precalentar el horno a 180°C.

Distribuir las galletas en la fuente para hornear y llevarlas al horno por entre 12 y 15 minutos, cuidando que no se quemen.

cheesecake de arándanos con merkén por isidora saravia, creadora de la pastelería berry tasty (@berrytastycl)

E-mail Compartir

Ingredientes

Para la base:

-200 gramos de almendras tostadas

-50 g de cacao en polvo

-50 g de endulzante

- 5 g de merkén

-1 pizca de sal

-100 g de mantequilla

Para el relleno:

-600 g de queso crema

-3 huevos

-200 ml de crema

-120 g de endulzante

-20 g de esencia de vainilla

-ralladura de 1 limón

Para la parte superior:

-260 g de arándanos

-40 g de endulzante

-merkén para espolvorear

Comenzar con la base, derritiendo la mantequilla, moliendo las almendras e integrando a ambos ingredientes el endulzante, el cacao, la pizca de sal y el merkén, que le dará un toque ahumado y picante que combina con los sabores y aromas de las almendras tostadas y el cacao.

Poner la masa en un molde, idealmente uno desmontable. Reservar y precalentar el horno.

Para empezar con el relleno, batir el queso crema junto con la ralladura de limón y la vainilla. Una vez que la mezcla esté sin grumos, incorporar el endulzante y batir hasta que todo quede bien integrado. Luego, agregar los huevos de a uno y, por último, la crema, hasta conseguir una mezcla homogénea.

Poner el relleno sobre la base de masa y hornear a 160°C por aproximadamente 50 minutos, hasta que el cheesecake cuaje.

Ya cuajado el cheesecake, sacar del horno y reservar.

Para hacer la salsa de arándanos, poner los arándanos congelados en un sartén junto con el endulzante y reducir hasta que quede una especie de mermelada. Añadir la mezcla sobre el postre y espolvorear encima un poco de merkén para decorar.


galletas de chocolate picante por isabel rodríguez (@gotas_de_azucar_y_vainilla)

Ingredientes

-120 g de harina

-2/3 taza de azúcar

-1/3 taza de chocolate sin azúcar, picado

-1 taza de chocolate amargo en polvo (60-70% cacao)

-80 g de chocolate troceado

-5 cdas. de mantequilla

-2 huevos

-1/2 cdta. de polvos de hornear

-1 cdta. de canela

-1/4 cdta. de ají en polvo

-1/2 cdta. de pimienta de cayena

-1/2 cdta. de sal

-1 1/2 cdta. de extracto de vainilla

-1 taza de chips de chocolate con leche

Precalentar el horno a 180°C.

Derretir los chocolates junto con la mantequilla (excepto los chips) a intervalos cortos en el microondas. Dejar reposar.

En el bol de una batidora mezclar azúcar, huevos y vainilla hasta obtener una mezcla blanquecina y esponjosa.

Batir más lento para incorporar el chocolate derretido. Reservar.

Mezclar los ingredientes secos, es decir la harina, polvos de hornear, canela, ají, pimienta y sal. Agregarlos poco a poco a la mezcla principal, hasta integrar bien.

Añadir lo chips de chocolate y mezclar.

Dejar reposar la masa durante 10 minutos en el refrigerador.

Separar la masa en porciones iguales del porte que se deseen las galletas y ponerlas en una bandeja de horno forrada con papel vegetal, dejando una separación entre ellas.

Hornear por 10 a 12 minutos, hasta que la superficie esté brillante y agrietada.


flan de jengibre por teresa samaniego (@lospostresdeteresa)

Ingredientes

-760 g de leche entera

-60 g de jengibre rallado

-140 g de crema de leche

-6 huevos

-200 g de azúcar

-caramelo líquido

Infusionar en frío la leche con el jengibre, por un mínimo de seis horas. Luego, colar.

Mezclar todos los ingredientes, a excepción del caramelo líquido.

Precalentar el horno a 180°C. Mientras tanto, preparar un molde para horno con caramelo líquido a gusto.

Repartir la mezcla de ingredientes sobre el caramelo y, finalmente, hornear el flan a baño María por aproximadamente 90 minutos.


muffins red velvet por romina barrera (chef pastelera de liz bakery)

Ingredientes

(Para 18 unidades)

-125 g de mantequilla a temperatura ambiente

-200 g de azúcar

-2 huevos

-2 1/2 tazas de harina de trigo

1 cdta. de extracto de vainilla

-200 ml de crema de leche

-3 cdtas. de polvo de cayena o 2 de chile piquín

-1 cdta. de polvos de hornear

-1/2 cdta. de bicarbonato de sodio

-1 pizca de sal

-1 cda. de colorante para cocinar rojo

-2 cdas. de cacao en polvo sin azúcar, especial para repostería

Para el frosting:

-150 g de queso crema

-2 cdas. de azúcar flor

-1 cda. de esencia de vainilla

Precalentar el horno a 180°C.

Batir la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa. Añadir los huevos, vainilla, colorante y crema.

Cernir la harina, los polvos de hornear, el bicarbonato, la cayena (o chile piquín) y el cacao. Luego, añadir todos estos ingredientes secos, con la pizca de sal, a la mezcla anterior de forma envolvente.

Llenar los moldes para muffins, solo hasta 2/3 partes de la capacidad de cada molde. Hornear 25 minutos, revisando que los muffins estén listos. Sacar y dejar enfriar.

Para el frosting, mezclar el queso crema con la vainilla y el azúcar flor. Ponerlo en una manga pastelera y decorar los muffins.


galletas de transición con garam masala por maría francisca rojas (@ayurpacha)

Ingredientes

-1 taza de harina de garbanzo, de avena o algún fruto seco pulverizado

-1/2 taza de coco rallado, en escamas o fruto seco molido

-1/4 cdta. de garam masala

-1 plátano bien maduro

-2 cdas. de panela (opcional)

-ralladura de naranja o un chorrito de extracto de vainilla

En un bol mezclar todos los ingredientes secos. Reservar.

Moler el plátano con ayuda de un tenedor y agregar a la mezcla seca. Formar una masa uniendo los ingredientes.

Con la mezcla, hacer bolitas de unos 3 a 4 centímetro de diámetro. Reservar.

Preparar una fuente o lata del horno, pincelada con aceite vegetal y luego cubrirla con papel mantequilla. Mientras tanto, precalentar el horno a 180°C.

Distribuir las galletas en la fuente para hornear y llevarlas al horno por entre 12 y 15 minutos, cuidando que no se quemen.