Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Producción, inflación y desempleo, Chile 2023

E-mail Compartir

La producción, inflación y la tasa de desempleo de un país están relacionadas.

Veamos, primero, cómo se relacionan inflación y desempleo.

Cuando la tasa de desempleo es alta, la inflación tiende a ser baja, y cuando la tasa de desempleo es baja, la inflación tiende a ser alta. Esto se debe a que cuando hay una alta tasa de desempleo, ello resulta en una disminución en la demanda de productos y servicios, pues ha aumentado la cantidad de trabajadores sin ingresos permanentes y por ello una caída en los precios, es decir, la tasa de inflación disminuye. Pero cuando la tasa de desempleo es baja, la demanda por bienes y servicios aumenta como resultado del mayor número de trabajadores con poder de compra, o sea, se hace presente una subida de los precios, la tasa de inflación aumenta.

Veamos ahora cómo la producción afecta la inflación y el desempleo.

Cuando la producción es alta, la demanda por trabajadores aumenta, es decir, la tasa de desempleo disminuye, aumentan las plazas de empleo, la demanda de productos aumenta y, finalmente, la inflación aumenta. Por otro lado, cuando la producción es baja disminuye la demanda de trabajadores, por ende, aumenta el desempleo y con ello cae la demanda por lo que deberían disminuir los precios.

Veamos ahora la triada en la economía chilena hoy en día.

El Imacec (Índice Mensual de Actividad Económica) determina la actividad productiva o producción de los distintos sectores de la economía en un determinado mes. De acuerdo con lo recientemente informado por el Banco Central de Chile, el Imacec de febrero 2023 cayó 0,5% en comparación con igual mes del año anterior, es decir, ha caído la producción.

Según el Banco Central de Chile, la tasa de inflación fue de un 12,8% el 2022; en enero y febrero 2023 la tasa de inflación fue de un 12,3% y un 11,9%, respectivamente. Como se puede apreciar, la tasa de inflación se ha mantenido en torno al 12%.

La tasa de desempleo de Chile a diciembre de 2022 fue de un 7,9%, a enero de 2022 del 8% y en febrero de 2023 alcanzó un 8,4, o sea, decir ha ido en aumento.

Se comprueba entonces la relación entre producción, empleo e inflación, toda vez que la baja producción del país viene acompañada de un nivel alto de inflación que llega al 12% y una tasa desempleo del 8,4%, valores que reflejan el estado recesivo de la economía chilena.

Senador Aniceto Rodríguez

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Lo más complejo es el cuadro de atomización y de crispación que en alguna medida existe en el Congreso, especialmente en la Cámara de Diputados", Álvaro Elizalde, ministro secretario general de Gobierno, hablando de las taras que tendrá por delante en su gestión recién comenzada.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $795,96

Euro $874,10

Peso Argentino $3,64

UF $35.760,22

UTM $62.388,00

Tuits


@Josgonal


@tomvzito El "jueeeee" es característico de Chiloé y alrededores, pero nica lo dicen de la forma en que lo dice el cringe del video.


@ninialobo


@tomvzito En Chiloe es un clásico, constricción de Jesús, María y José hay que ser de ahí para decirlo apropiadamente


@Crishonline


@JuanLarrocha Gracias Juan!!


No pude estar con ella ya que vive en Chiloé; pero sabe que está en mi corazón a diario

8°C / 14°C

4°C / 14°C

3°C / 15°C

5°C / 14°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

Producción, inflación y desempleo, Chile 2023

E-mail Compartir

La producción, inflación y la tasa de desempleo de un país están relacionadas.

Veamos, primero, cómo se relacionan inflación y desempleo.

Cuando la tasa de desempleo es alta, la inflación tiende a ser baja, y cuando la tasa de desempleo es baja, la inflación tiende a ser alta. Esto se debe a que cuando hay una alta tasa de desempleo, ello resulta en una disminución en la demanda de productos y servicios, pues ha aumentado la cantidad de trabajadores sin ingresos permanentes y por ello una caída en los precios, es decir, la tasa de inflación disminuye. Pero cuando la tasa de desempleo es baja, la demanda por bienes y servicios aumenta como resultado del mayor número de trabajadores con poder de compra, o sea, se hace presente una subida de los precios, la tasa de inflación aumenta.

Veamos ahora cómo la producción afecta la inflación y el desempleo.

Cuando la producción es alta, la demanda por trabajadores aumenta, es decir, la tasa de desempleo disminuye, aumentan las plazas de empleo, la demanda de productos aumenta y, finalmente, la inflación aumenta. Por otro lado, cuando la producción es baja disminuye la demanda de trabajadores, por ende, aumenta el desempleo y con ello cae la demanda por lo que deberían disminuir los precios.

Veamos ahora la triada en la economía chilena hoy en día.

El Imacec (Índice Mensual de Actividad Económica) determina la actividad productiva o producción de los distintos sectores de la economía en un determinado mes. De acuerdo con lo recientemente informado por el Banco Central de Chile, el Imacec de febrero 2023 cayó 0,5% en comparación con igual mes del año anterior, es decir, ha caído la producción.

Según el Banco Central de Chile, la tasa de inflación fue de un 12,8% el 2022; en enero y febrero 2023 la tasa de inflación fue de un 12,3% y un 11,9%, respectivamente. Como se puede apreciar, la tasa de inflación se ha mantenido en torno al 12%.

La tasa de desempleo de Chile a diciembre de 2022 fue de un 7,9%, a enero de 2022 del 8% y en febrero de 2023 alcanzó un 8,4, o sea, decir ha ido en aumento.

Se comprueba entonces la relación entre producción, empleo e inflación, toda vez que la baja producción del país viene acompañada de un nivel alto de inflación que llega al 12% y una tasa desempleo del 8,4%, valores que reflejan el estado recesivo de la economía chilena.

Senador Aniceto Rodríguez

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Lo más complejo es el cuadro de atomización y de crispación que en alguna medida existe en el Congreso, especialmente en la Cámara de Diputados", Álvaro Elizalde, ministro secretario general de Gobierno, hablando de las taras que tendrá por delante en su gestión recién comenzada.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $795,96

Euro $874,10

Peso Argentino $3,64

UF $35.760,22

UTM $62.388,00

Tuits


@Josgonal


@tomvzito El "jueeeee" es característico de Chiloé y alrededores, pero nica lo dicen de la forma en que lo dice el cringe del video.


@ninialobo


@tomvzito En Chiloe es un clásico, constricción de Jesús, María y José hay que ser de ahí para decirlo apropiadamente


@Crishonline


@JuanLarrocha Gracias Juan!!


No pude estar con ella ya que vive en Chiloé; pero sabe que está en mi corazón a diario

8°C / 14°C

4°C / 14°C

3°C / 15°C

5°C / 14°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko