Producción, inflación y desempleo, Chile 2023
La producción, inflación y la tasa de desempleo de un país están relacionadas.
Veamos, primero, cómo se relacionan inflación y desempleo.
Cuando la tasa de desempleo es alta, la inflación tiende a ser baja, y cuando la tasa de desempleo es baja, la inflación tiende a ser alta. Esto se debe a que cuando hay una alta tasa de desempleo, ello resulta en una disminución en la demanda de productos y servicios, pues ha aumentado la cantidad de trabajadores sin ingresos permanentes y por ello una caída en los precios, es decir, la tasa de inflación disminuye. Pero cuando la tasa de desempleo es baja, la demanda por bienes y servicios aumenta como resultado del mayor número de trabajadores con poder de compra, o sea, se hace presente una subida de los precios, la tasa de inflación aumenta.
Veamos ahora cómo la producción afecta la inflación y el desempleo.
Cuando la producción es alta, la demanda por trabajadores aumenta, es decir, la tasa de desempleo disminuye, aumentan las plazas de empleo, la demanda de productos aumenta y, finalmente, la inflación aumenta. Por otro lado, cuando la producción es baja disminuye la demanda de trabajadores, por ende, aumenta el desempleo y con ello cae la demanda por lo que deberían disminuir los precios.
Veamos ahora la triada en la economía chilena hoy en día.
El Imacec (Índice Mensual de Actividad Económica) determina la actividad productiva o producción de los distintos sectores de la economía en un determinado mes. De acuerdo con lo recientemente informado por el Banco Central de Chile, el Imacec de febrero 2023 cayó 0,5% en comparación con igual mes del año anterior, es decir, ha caído la producción.
Según el Banco Central de Chile, la tasa de inflación fue de un 12,8% el 2022; en enero y febrero 2023 la tasa de inflación fue de un 12,3% y un 11,9%, respectivamente. Como se puede apreciar, la tasa de inflación se ha mantenido en torno al 12%.
La tasa de desempleo de Chile a diciembre de 2022 fue de un 7,9%, a enero de 2022 del 8% y en febrero de 2023 alcanzó un 8,4, o sea, decir ha ido en aumento.
Se comprueba entonces la relación entre producción, empleo e inflación, toda vez que la baja producción del país viene acompañada de un nivel alto de inflación que llega al 12% y una tasa desempleo del 8,4%, valores que reflejan el estado recesivo de la economía chilena.