Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

"Dead Island 2" deleita con diversidad de zombis y sus formas de acabarlos

Esta vez, el apocalipsis tiene como escenario Los Ángeles (EE. UU.) y los protagonistas son inmunes al virus de los muertos vivientes.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R. Medios Regionales

"Dead Island" (Techand) no fue un juego que pasó desapercibido en 2011. De hecho, su mundo abierto lleno de zombies o zombis encantó a varios de quienes aceptaron el desafío de sobrevivir en una isla ficticia llena de infectados, ubicada en Papúa Nueva Guinea.

Casi 12 años después del debut del juego llegó lo que, debido a varios atrasos y cambios en sus desarrolladores, muchos pensaron que simplemente no vería la luz: "Dead Island 2". La esperada secuela finalmente debutó de la mano de Dambuster Studios, un equipo interno de Deep Silver.

Tal como en su predecesor, el juego tiene como objetivo matar zombis de manera sangrienta, centrada en el combate cuerpo a cuerpo. No obstante, en esta ocasión se da un mayor énfasis a la creatividad al momento de acabar con los muertos vivientes, lo que sin duda -además del exceso de sangre- es para muchos un acierto.

Ese es el caso del crítico Emanuele Feronato, de The Games Machine, quien destacó que "'Dead Island 2' es un slasher (por el subgénero de terror) en primera persona que se centra en el gore y el gore, y gana. El motor Flesh lleva las fracturas y mutilaciones a un nivel nunca antes visto, con una estética extremadamente realista que también impacta en la capacidad de movimiento de los zombis".

"Los mapas no particularmente grandes -porque esta vez no hay un mundo abierto- y la rigidez en el seguimiento de la historia son funcionales a la masacre continua, y nunca había tenido tanta sensación de lastimar realmente a mis víctimas, y de formas tan diferentes", adjuntó.

Con esto, el crítico hizo alusión a la infinidad de posibilidades que el juego ofrece para acabar con los enemigos, como un arsenal amplísimo que incluye hachas, palas, llaves inglesas, martillos, machetes, mazos, bastones, espadas y, por supuesto, armas de fuego de distinto calibre, por mencionar algunas.

Además, llama la atención la cantidad de tipos de zombis que forman parte del juego. Entre ellos, hay algunos que al gritar atraen a otros muertos vivientes, mientras que también hay algunos que son especialmente resistentes a la violencia física; otros están en llamas y hasta los hay que lanzan veneno. Sin duda, hay que tener cuidado.

Huir y conocer

"Dead Island 2" lleva al jugador -nuevamente- a un apocalipsis zombie, por supuesto. Pero esta vez, el virus se ha extendido por la ciudad de Los Ángeles (Estados Unidos) y los personajes de la entrega no alcanzaron a evacuar a tiempo. Por eso, la idea es encontrar la forma de salir de lo que ahora podría llamarse Los Diablos.

Los jugadores deben elegir a un protagonista, entre seis propuestas diferentes. Por supuesto, cada uno tiene sus propios talentos y personalidades, pero hay algo que los une a todos: sea cual sea el elegido, es inmune al virus. Así, tiene capacidades únicas y a la vez es una potencial cura para la epidemia, algo así como Ellie en "The Last of Us".

Siempre en el tono sarcástico del juego, la aventura también permite visitar lugares emblemáticos de la urbe de California, como los estudios de cine, las mansiones de Bel-Air, Venice Beach y otros. Cada uno de ellos corresponde a un nivel con contenidos secundarios y secretos, personajes fuera de lo común y otras curiosidades.

Uno de los puntos débiles del juego es aparentemente su final, que dejó a varios disconformes. Para Sélénos, de Game Blog, el cierre de las 15 horas de diversión que brinda el game fue "decepcionante". Él y otros quedaron a la espera de que ello se solucione con próximas expansiones.

"Nunca había tenido tanta sensación de lastimar realmente a mis víctimas, y de formas tan diferentes".

Emanuele Feronato,, crítico de videojuegos.

[gamers]

Breves

E-mail Compartir

Habrá novedades de "Outcast 2: A New Beginning" en agosto

THQ Nordic anunció que celebrará un evento con novedades y actualizaciones de proyectos ya anunciados pero aún sin publicar.

Bajo el nombre de "THQ Nordic Digital Showcase 2023", se podrá ver en YouTube, Twitch y Steam el 11 de agosto a las 15 horas.

Para anunciar el evento se compartió un tráiler que confirma algunos juegos que se podrán ver, como "Outcast 2: A New Beginning" y el recién anunciado "Trine 5: A Clockwork Conspiracy".


"Beyond Blue" y "Never Alone" están disponibles gratis en la Epic Games Store

Como ya es costumbre cada jueves, la Epic Games Store actualizó hace unos días su oferta semanal gratuita de juegos para PC.

Todos quienes estén suscritos a la tienda en línea podrán sumar a sus bibliotecas para siempre, sin pagos de por medio, si los reclaman antes de las 11 horas del próximo jueves 27 de abril.

En esta ocasión, los títulos escogidos están emparentados y son "Beyond Blue" (E-Line Media) y "Never Alone" (Upper One Games y E-line Media).

"Beyond Blue" es una propuesta que lleva al jugador a aventurarse en el buceo submarino y está inspirada en la serie documental sobre la naturaleza Blue Planet II de la BBC.

"Never Alone", en tanto, es un videojuego de aventuras y plataformas basado en el cuento tradicional de Alaska "Kunuuksaayuka", que fue registrado por primera vez por el narrador Robert Nasruk.


"Oxenfree 2: Lost Signals" se lanza el 12 de julio en PC, Switch, PS y Netflix

"Oxenfree II: Lost Signals" se lanza para Switch, PC, PS5, PS4 y Netflix el 12 de julio, según confirmaron MWM Interactive y Night School Studio.

La secuela es una aventura narrativa con un elenco e historia nuevos, centrada en Riley Poverly, una investigadora que vuelve a su pueblo natal para estudiar unas señales de radiofrecuencia que comenzaron a producirse de forma sobrenatural y que están alterando los equipos electrónicos.

"Dead Island 2" deleita con diversidad de zombis y sus formas de acabarlos

Esta vez, el apocalipsis tiene como escenario Los Ángeles (EE. UU.) y los protagonistas son inmunes al virus de los muertos vivientes.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R. Medios Regionales

"Dead Island" (Techand) no fue un juego que pasó desapercibido en 2011. De hecho, su mundo abierto lleno de zombies o zombis encantó a varios de quienes aceptaron el desafío de sobrevivir en una isla ficticia llena de infectados, ubicada en Papúa Nueva Guinea.

Casi 12 años después del debut del juego llegó lo que, debido a varios atrasos y cambios en sus desarrolladores, muchos pensaron que simplemente no vería la luz: "Dead Island 2". La esperada secuela finalmente debutó de la mano de Dambuster Studios, un equipo interno de Deep Silver.

Tal como en su predecesor, el juego tiene como objetivo matar zombis de manera sangrienta, centrada en el combate cuerpo a cuerpo. No obstante, en esta ocasión se da un mayor énfasis a la creatividad al momento de acabar con los muertos vivientes, lo que sin duda -además del exceso de sangre- es para muchos un acierto.

Ese es el caso del crítico Emanuele Feronato, de The Games Machine, quien destacó que "'Dead Island 2' es un slasher (por el subgénero de terror) en primera persona que se centra en el gore y el gore, y gana. El motor Flesh lleva las fracturas y mutilaciones a un nivel nunca antes visto, con una estética extremadamente realista que también impacta en la capacidad de movimiento de los zombis".

"Los mapas no particularmente grandes -porque esta vez no hay un mundo abierto- y la rigidez en el seguimiento de la historia son funcionales a la masacre continua, y nunca había tenido tanta sensación de lastimar realmente a mis víctimas, y de formas tan diferentes", adjuntó.

Con esto, el crítico hizo alusión a la infinidad de posibilidades que el juego ofrece para acabar con los enemigos, como un arsenal amplísimo que incluye hachas, palas, llaves inglesas, martillos, machetes, mazos, bastones, espadas y, por supuesto, armas de fuego de distinto calibre, por mencionar algunas.

Además, llama la atención la cantidad de tipos de zombis que forman parte del juego. Entre ellos, hay algunos que al gritar atraen a otros muertos vivientes, mientras que también hay algunos que son especialmente resistentes a la violencia física; otros están en llamas y hasta los hay que lanzan veneno. Sin duda, hay que tener cuidado.

Huir y conocer

"Dead Island 2" lleva al jugador -nuevamente- a un apocalipsis zombie, por supuesto. Pero esta vez, el virus se ha extendido por la ciudad de Los Ángeles (Estados Unidos) y los personajes de la entrega no alcanzaron a evacuar a tiempo. Por eso, la idea es encontrar la forma de salir de lo que ahora podría llamarse Los Diablos.

Los jugadores deben elegir a un protagonista, entre seis propuestas diferentes. Por supuesto, cada uno tiene sus propios talentos y personalidades, pero hay algo que los une a todos: sea cual sea el elegido, es inmune al virus. Así, tiene capacidades únicas y a la vez es una potencial cura para la epidemia, algo así como Ellie en "The Last of Us".

Siempre en el tono sarcástico del juego, la aventura también permite visitar lugares emblemáticos de la urbe de California, como los estudios de cine, las mansiones de Bel-Air, Venice Beach y otros. Cada uno de ellos corresponde a un nivel con contenidos secundarios y secretos, personajes fuera de lo común y otras curiosidades.

Uno de los puntos débiles del juego es aparentemente su final, que dejó a varios disconformes. Para Sélénos, de Game Blog, el cierre de las 15 horas de diversión que brinda el game fue "decepcionante". Él y otros quedaron a la espera de que ello se solucione con próximas expansiones.

"Nunca había tenido tanta sensación de lastimar realmente a mis víctimas, y de formas tan diferentes".

Emanuele Feronato,, crítico de videojuegos.

[gamers]

Breves

E-mail Compartir

Habrá novedades de "Outcast 2: A New Beginning" en agosto

THQ Nordic anunció que celebrará un evento con novedades y actualizaciones de proyectos ya anunciados pero aún sin publicar.

Bajo el nombre de "THQ Nordic Digital Showcase 2023", se podrá ver en YouTube, Twitch y Steam el 11 de agosto a las 15 horas.

Para anunciar el evento se compartió un tráiler que confirma algunos juegos que se podrán ver, como "Outcast 2: A New Beginning" y el recién anunciado "Trine 5: A Clockwork Conspiracy".


"Beyond Blue" y "Never Alone" están disponibles gratis en la Epic Games Store

Como ya es costumbre cada jueves, la Epic Games Store actualizó hace unos días su oferta semanal gratuita de juegos para PC.

Todos quienes estén suscritos a la tienda en línea podrán sumar a sus bibliotecas para siempre, sin pagos de por medio, si los reclaman antes de las 11 horas del próximo jueves 27 de abril.

En esta ocasión, los títulos escogidos están emparentados y son "Beyond Blue" (E-Line Media) y "Never Alone" (Upper One Games y E-line Media).

"Beyond Blue" es una propuesta que lleva al jugador a aventurarse en el buceo submarino y está inspirada en la serie documental sobre la naturaleza Blue Planet II de la BBC.

"Never Alone", en tanto, es un videojuego de aventuras y plataformas basado en el cuento tradicional de Alaska "Kunuuksaayuka", que fue registrado por primera vez por el narrador Robert Nasruk.


"Oxenfree 2: Lost Signals" se lanza el 12 de julio en PC, Switch, PS y Netflix

"Oxenfree II: Lost Signals" se lanza para Switch, PC, PS5, PS4 y Netflix el 12 de julio, según confirmaron MWM Interactive y Night School Studio.

La secuela es una aventura narrativa con un elenco e historia nuevos, centrada en Riley Poverly, una investigadora que vuelve a su pueblo natal para estudiar unas señales de radiofrecuencia que comenzaron a producirse de forma sobrenatural y que están alterando los equipos electrónicos.