Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Llaman a prepararse para el Día de los Patrimonios

En Castro partieron las acciones de difusión para esta jornada nacional, invitando a organizaciones a inscribirse dentro de los panoramas oficiales.
E-mail Compartir

Este año, en su vigésima cuarta versión y con la temática "Recuerdos para el futuro", el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio busca incentivar la participación de organizaciones e instituciones en el Día de los Patrimonios, promoviendo el disfrute, conocimiento y reflexión ciudadana sobre este conjunto de valiosos bienes tangibles e intangibles.

A través de esta iniciativa, se invita a todas las instituciones y organizaciones de la zona y del resto del país a abrir sus puertas de forma gratuita y compartir sus patrimonios con la comunidad.

En la región la primera acción se realizó en el Cecrea (Centro de Creación Artística) Castro, junto a los profesionales del Servicio del Patrimonio Cultural y la Oficina Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) ubicada en la capital provincial. Todo ello con el objetivo de construir experiencias y vivencias que contribuyan a la construcción de la memoria colectiva.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Cristina Añasco, invitó desde el continente a participar a instituciones públicas y privadas de la región señalando "a ser parte de la celebración patrimonial más grande de Chile. Este 27 y 28 de mayo crea nuevos recuerdos y comparte tu historia utilizando el hashtag #DiaDeLosPatrimonios. Recorre y conoce los miles de patrimonios que tiene nuestro país de mar a cordillera y desde altiplano hasta los fiordos australes".

Durante el Día de los Patrimonios 2023 organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil inscribirán y pondrán a disposición actividades virtuales o presenciales que llamen a compartir, reflexionar y disfrutar las culturas y los patrimonios que tienen expresión en los diferentes territorios y comunidades. Todas las actividades serán inscritas y difundidas en www.diadelospatrimonios.cl.

Para facilitar la organización de las actividades que se desarrollarán a lo largo del país, cada región cuenta con una coordinación regional para el Día de los Patrimonios 2023. En la Región de Los Lagos esta función recae en Carolina Vera, profesional de la OTP Chiloé del CMN y su correo es cvera@monumentos.gob.cl, para cualquier duda o consulta.

27 y 28 de mayo será esta fecha en que entidades públicas y privadas comparten sus patrimonios con la comunidad.

Llaman a prepararse para el Día de los Patrimonios

En Castro partieron las acciones de difusión para esta jornada nacional, invitando a organizaciones a inscribirse dentro de los panoramas oficiales.
E-mail Compartir

Este año, en su vigésima cuarta versión y con la temática "Recuerdos para el futuro", el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio busca incentivar la participación de organizaciones e instituciones en el Día de los Patrimonios, promoviendo el disfrute, conocimiento y reflexión ciudadana sobre este conjunto de valiosos bienes tangibles e intangibles.

A través de esta iniciativa, se invita a todas las instituciones y organizaciones de la zona y del resto del país a abrir sus puertas de forma gratuita y compartir sus patrimonios con la comunidad.

En la región la primera acción se realizó en el Cecrea (Centro de Creación Artística) Castro, junto a los profesionales del Servicio del Patrimonio Cultural y la Oficina Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) ubicada en la capital provincial. Todo ello con el objetivo de construir experiencias y vivencias que contribuyan a la construcción de la memoria colectiva.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Cristina Añasco, invitó desde el continente a participar a instituciones públicas y privadas de la región señalando "a ser parte de la celebración patrimonial más grande de Chile. Este 27 y 28 de mayo crea nuevos recuerdos y comparte tu historia utilizando el hashtag #DiaDeLosPatrimonios. Recorre y conoce los miles de patrimonios que tiene nuestro país de mar a cordillera y desde altiplano hasta los fiordos australes".

Durante el Día de los Patrimonios 2023 organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil inscribirán y pondrán a disposición actividades virtuales o presenciales que llamen a compartir, reflexionar y disfrutar las culturas y los patrimonios que tienen expresión en los diferentes territorios y comunidades. Todas las actividades serán inscritas y difundidas en www.diadelospatrimonios.cl.

Para facilitar la organización de las actividades que se desarrollarán a lo largo del país, cada región cuenta con una coordinación regional para el Día de los Patrimonios 2023. En la Región de Los Lagos esta función recae en Carolina Vera, profesional de la OTP Chiloé del CMN y su correo es cvera@monumentos.gob.cl, para cualquier duda o consulta.

27 y 28 de mayo será esta fecha en que entidades públicas y privadas comparten sus patrimonios con la comunidad.

Águila representará al GORE y el CORE en el Consejo Regional de las Culturas y las Artes

E-mail Compartir

"Yo espero aportar con la experiencia que tenemos también en la construcción de infraestructura cultural, no hay que olvidar que el gran Centro Cultural de Castro y el Cecrea, que es el único que existe en la Región de Los Lagos y que fue construido en Castro cuando nosotros estuvimos en el cargo de alcalde, lo gestionamos con el ministro de Cultura de la época, por lo tanto, experiencia en infraestructura cultural tenemos".

Así se expresó el consejero regional Nelson Águila (DC) luego de ser elegido por sus pares como el representante del Gobierno Regional (GORE) y el Consejo Regional (CORE) de Los Lagos en el Consejo Regional de la Culturas, las Artes y el Patrimonio.

"Espero no defraudar la responsabilidad que me encargaron mis colegas consejeros regionales y el gobernador Patricio Vallespín, pero también no dejar de lado lo que tiene que ver con el Bicentenario de Chiloé, a propósito que se va a conmemorar el 19 de enero del año 2026, estamos a tres años de eso y por lo tanto el Ministerio de las Culturas, y lo hablamos con la ministra saliente, el compromiso que debe tener con esa fecha", recalcó el político isleño.

El exjefe comunal mencionó que espera llevar su experiencia a esta instancia asesora de esta cartera, rol que deberá ejercer durante cuatro años. Aunque reconoció que colaborado con inquietudes culturales en Chiloé, mencionando un "contacto permanente" con museos y bibliotecas de la zona, reconoció que se abocará a "muchos temas importantes en toda la Región de los Lagos".

Águila representará al GORE y el CORE en el Consejo Regional de las Culturas y las Artes

E-mail Compartir

"Yo espero aportar con la experiencia que tenemos también en la construcción de infraestructura cultural, no hay que olvidar que el gran Centro Cultural de Castro y el Cecrea, que es el único que existe en la Región de Los Lagos y que fue construido en Castro cuando nosotros estuvimos en el cargo de alcalde, lo gestionamos con el ministro de Cultura de la época, por lo tanto, experiencia en infraestructura cultural tenemos".

Así se expresó el consejero regional Nelson Águila (DC) luego de ser elegido por sus pares como el representante del Gobierno Regional (GORE) y el Consejo Regional (CORE) de Los Lagos en el Consejo Regional de la Culturas, las Artes y el Patrimonio.

"Espero no defraudar la responsabilidad que me encargaron mis colegas consejeros regionales y el gobernador Patricio Vallespín, pero también no dejar de lado lo que tiene que ver con el Bicentenario de Chiloé, a propósito que se va a conmemorar el 19 de enero del año 2026, estamos a tres años de eso y por lo tanto el Ministerio de las Culturas, y lo hablamos con la ministra saliente, el compromiso que debe tener con esa fecha", recalcó el político isleño.

El exjefe comunal mencionó que espera llevar su experiencia a esta instancia asesora de esta cartera, rol que deberá ejercer durante cuatro años. Aunque reconoció que colaborado con inquietudes culturales en Chiloé, mencionando un "contacto permanente" con museos y bibliotecas de la zona, reconoció que se abocará a "muchos temas importantes en toda la Región de los Lagos".

Invitan a niños, jóvenes y adultos de Chiloé a ser parte de Puedes Cantar

E-mail Compartir

Hasta el viernes 12 de mayo a las 12 horas hay plazo para inscribirse en el programa Puedes Cantar 2023, que este año contará con dos instancias: "Encuentro de Voces Blancas: Latinoamérica canta", dirigido a coro de niños y niñas menores de 9 años de Los Ríos y Los Lagos, y "Puedes Cantar", orientado a directores de coros infantiles (hasta 9 años), juveniles de 10 a 14 años y de adultos de estas mismas dos regiones del sur del país.

Esta iniciativa que ha incluido a estudiantes y docentes de Chiloé se desarrolla hace 9 años, convocada por Fundación Teatro del Lago junto a Fundación Ibáñez Atkinson, buscando fomentar el canto coral y fortalecer las agrupaciones corales de los mencionados territorios.

En el "Encuentro de Voces Blancas: Latinoamérica canta" se trabajará un repertorio latinoamericano propuesto por los mismos coros, que culminará el 12 de agosto de este año con una presentación en el anfiteatro de Teatro del Lago, Frutillar. Y los directores de dichos grupos participantes, además, serán parte del coro mixto que interpretará las obras "Gloria" de Antonio Vivaldi y una selección de cantos latinoamericanos en "Puedes Cantar", el 18 de noviembre en Espacio Tronador de Teatro del Lago.

"Luego de nueve años, Puedes Cantar se ha transformado en un polo de fomento coral en el sur de Chile que, además de acercar la música, su técnica y belleza a los niños, busca impulsar habilidades y valores importantes para su desarrollo integral. Esperamos que este año se sumen muchos más", dice Andrés Rodríguez Spoerer, gerente de Música de Fundación Ibáñez Atkinson.

A su vez, Jessica Rivas, directora del Puedes Cantar 2023, recalcó que "participarán coros escolares y sus directores y coros de jóvenes y adultos de la Región de Los Ríos y de Los Lagos, con quienes interpretaremos un repertorio clásico y latinoamericano. Estamos muy expectantes y emocionados de esta nueva convocatoria".

Invitan a niños, jóvenes y adultos de Chiloé a ser parte de Puedes Cantar

E-mail Compartir

Hasta el viernes 12 de mayo a las 12 horas hay plazo para inscribirse en el programa Puedes Cantar 2023, que este año contará con dos instancias: "Encuentro de Voces Blancas: Latinoamérica canta", dirigido a coro de niños y niñas menores de 9 años de Los Ríos y Los Lagos, y "Puedes Cantar", orientado a directores de coros infantiles (hasta 9 años), juveniles de 10 a 14 años y de adultos de estas mismas dos regiones del sur del país.

Esta iniciativa que ha incluido a estudiantes y docentes de Chiloé se desarrolla hace 9 años, convocada por Fundación Teatro del Lago junto a Fundación Ibáñez Atkinson, buscando fomentar el canto coral y fortalecer las agrupaciones corales de los mencionados territorios.

En el "Encuentro de Voces Blancas: Latinoamérica canta" se trabajará un repertorio latinoamericano propuesto por los mismos coros, que culminará el 12 de agosto de este año con una presentación en el anfiteatro de Teatro del Lago, Frutillar. Y los directores de dichos grupos participantes, además, serán parte del coro mixto que interpretará las obras "Gloria" de Antonio Vivaldi y una selección de cantos latinoamericanos en "Puedes Cantar", el 18 de noviembre en Espacio Tronador de Teatro del Lago.

"Luego de nueve años, Puedes Cantar se ha transformado en un polo de fomento coral en el sur de Chile que, además de acercar la música, su técnica y belleza a los niños, busca impulsar habilidades y valores importantes para su desarrollo integral. Esperamos que este año se sumen muchos más", dice Andrés Rodríguez Spoerer, gerente de Música de Fundación Ibáñez Atkinson.

A su vez, Jessica Rivas, directora del Puedes Cantar 2023, recalcó que "participarán coros escolares y sus directores y coros de jóvenes y adultos de la Región de Los Ríos y de Los Lagos, con quienes interpretaremos un repertorio clásico y latinoamericano. Estamos muy expectantes y emocionados de esta nueva convocatoria".