Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Emprendimiento y pacto tributario

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"No sé si la humanidad podrá sobrevivir", Yuval Noah Harari, historiador y filósofo israelí, reflexionando sobre la inteligencia artificial (IA).

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $813,90

Euro $892,83

Peso Argentino $3,68

UF $35.786,31

UTM $62.388,00

Tuits


@Chino24046451


Belleza para recorrer. Quinchao es una isla de Chile, la tercera más grande del archipiélago de Chiloé, con una superficie de 129,3 km²de Quinchao


@PabloBorquez


@rachel_theodore


En Chiloé (y Punta Arenas) se tiran directo a la plancha de la estufa. Y resulta una delicia

9°C / 14°C

7°C / 12°C

7°C / 15°C

8°C / 12°C

dinos

que piensas

La importancia de capacitar en maniobras de reanimación cardiopulmonar

E-mail Compartir

En nuestro país ocurrieron 136 mil muertes durante 2022 y la principal causa fueron las enfermedades del sistema circulatorio, las cuales incluyen corazón, venas, arterias y capilares, con un 23,13% de totas las muertes totales, y de estos decesos un 50,64 % fueron en el hogar o camino al centro asistencial, es decir, cuando la mayor parte de las veces quienes atienden a las víctimas del colapso súbito son un familiar, vecinos o amigo. Ante este escenario se hace necesario e imprescindible la entrega los conocimientos de maniobras de reanimación cardiopulmonar no solamente al personal de salud, sino también a la población general.

Las personas de la comunidad que reciben capacitación de esta índole tienen las herramientas para reaccionar de manera rápida y adecuada, pudiendo dar inicio a las maniobras y activación del sistema de emergencia, convirtiéndose de esta manera en el primer eslabón de la cadena de supervivencia, postulada por la Asociación Americana del Corazón (AHA) organización sin fines de lucro, validada a nivel mundial que tiene como propósito capacitar a la población general y a los profesionales de la salud, en soporte vital básico y avanzado, siendo su principal misión fomentar "una vida más saludable, libre de enfermedades cardio y cerebrovasculares, con el objetivo de reducir la tasa de muerte por enfermedad coronaria y ataque cerebral".

Está demostrado, por estadísticas a nivel mundial publicadas por la AHA , que un 70% de la víctimas que cursan un paro cardiorrespiratorio lo hacen en un ambiente extra hospitalario, siendo la sobrevida entre un 2% y 11%, algo que se relaciona directamente con la aplicación de manera precoz de las maniobras de reanimación cardiopulmonar, donde se realicen compresiones de alta calidad y uso de un desfibrilador externo automático (DEA) de manera inmediata hasta que llegue el servicio de emergencia, esto aumentaría la sobrevida y disminuirían las secuelas posteriores.

El desafío que se nos presenta hoy, tanto a nivel nacional y mundial, está sustentado en las recomendaciones que realizan las instituciones como American Heart Association o el European Resuscitation Council, las cuales postulan que la instrucción de estas maniobras se introduzca durante la educación básica obligatoria, debido a que el colegio es un espacio ideal para comenzar el entrenamiento de la comunidad.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

Emprendimiento y pacto tributario

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"No sé si la humanidad podrá sobrevivir", Yuval Noah Harari, historiador y filósofo israelí, reflexionando sobre la inteligencia artificial (IA).

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $813,90

Euro $892,83

Peso Argentino $3,68

UF $35.786,31

UTM $62.388,00

Tuits


@Chino24046451


Belleza para recorrer. Quinchao es una isla de Chile, la tercera más grande del archipiélago de Chiloé, con una superficie de 129,3 km²de Quinchao


@PabloBorquez


@rachel_theodore


En Chiloé (y Punta Arenas) se tiran directo a la plancha de la estufa. Y resulta una delicia

9°C / 14°C

7°C / 12°C

7°C / 15°C

8°C / 12°C

dinos

que piensas

La importancia de capacitar en maniobras de reanimación cardiopulmonar

E-mail Compartir

En nuestro país ocurrieron 136 mil muertes durante 2022 y la principal causa fueron las enfermedades del sistema circulatorio, las cuales incluyen corazón, venas, arterias y capilares, con un 23,13% de totas las muertes totales, y de estos decesos un 50,64 % fueron en el hogar o camino al centro asistencial, es decir, cuando la mayor parte de las veces quienes atienden a las víctimas del colapso súbito son un familiar, vecinos o amigo. Ante este escenario se hace necesario e imprescindible la entrega los conocimientos de maniobras de reanimación cardiopulmonar no solamente al personal de salud, sino también a la población general.

Las personas de la comunidad que reciben capacitación de esta índole tienen las herramientas para reaccionar de manera rápida y adecuada, pudiendo dar inicio a las maniobras y activación del sistema de emergencia, convirtiéndose de esta manera en el primer eslabón de la cadena de supervivencia, postulada por la Asociación Americana del Corazón (AHA) organización sin fines de lucro, validada a nivel mundial que tiene como propósito capacitar a la población general y a los profesionales de la salud, en soporte vital básico y avanzado, siendo su principal misión fomentar "una vida más saludable, libre de enfermedades cardio y cerebrovasculares, con el objetivo de reducir la tasa de muerte por enfermedad coronaria y ataque cerebral".

Está demostrado, por estadísticas a nivel mundial publicadas por la AHA , que un 70% de la víctimas que cursan un paro cardiorrespiratorio lo hacen en un ambiente extra hospitalario, siendo la sobrevida entre un 2% y 11%, algo que se relaciona directamente con la aplicación de manera precoz de las maniobras de reanimación cardiopulmonar, donde se realicen compresiones de alta calidad y uso de un desfibrilador externo automático (DEA) de manera inmediata hasta que llegue el servicio de emergencia, esto aumentaría la sobrevida y disminuirían las secuelas posteriores.

El desafío que se nos presenta hoy, tanto a nivel nacional y mundial, está sustentado en las recomendaciones que realizan las instituciones como American Heart Association o el European Resuscitation Council, las cuales postulan que la instrucción de estas maniobras se introduzca durante la educación básica obligatoria, debido a que el colegio es un espacio ideal para comenzar el entrenamiento de la comunidad.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko