Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Hay cuatro chilenos entre los 200 jugadores sub 20 con más futuro

Centro Internacional de Estudios Deportivos (CIES) consideró a Darío Osorio, Lucas Assadi, Marcelo Morales y Cristian Riquelme en la lista de promesas.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

Cuatro futbolistas chilenos fueron incluidos ayer en el último estudio presentado por el Centro Internacional de Estudios Deportivos (CIES) ubicado en Neuchatel, Suiza, el que consideró a los jugadores de Universidad de Chile Darío Osorio, Lucas Assadi y Marcelo Morales, junto al defensor de Everton de Viña del Mar Cristian Riquelme, dentro de los 200 jugadores sub 20 con mayor proyección en el fútbol internacional.

La medición analizó variables como los encuentros que cada deportista disputó dentro de los últimos 365 días, la cantidad de minutos en cancha, qué tipo de partido era, si de torneo nacional, internacional o amistoso, y el resultado de cada uno de esos compromisos para efectuar un promedio en base a su experiencia acumulada.

Fueron 200 jugadores seleccionados de 75 ligas alrededor del mundo divididos en 20 futbolistas en cada una de las 10 posiciones evaluadas. De esta manera, Osorio fue el chileno mejor considerado con un promedio de 1.95 en base a 2.388 minutos y una edad de 19,3 años. En su posición, de extremo derecho, el mejor prospecto es el brasileño del Santos Ángelo Cabral, con un promedio de 2.76 con apenas 18,4 años.

En el caso de Assadi, se le consideró como volante ofensivo con un promedio de 1.81 junto a 2.157 minutos y también 19,3 años. En su posición el mayor talento es el marroquí Bilal El Khannous del Genk belga con un promedio de 2.62.

En el lateral izquierdo, Morales promedió 1.52 con 1.914 minutos y una edad de 19,9 años, mientras que Riquelme está un poco más abajo con un promedio de 1.33 con 1.385 minutos y edad de 19,5 años.

zaldivia y el clásico

Otro asunto que involucra a la U. de Chile es el clásico universitario del domingo, a disputarse en el Ester Roa de Concepción ante Universidad Católica.

El defensa Matías Zaldivia, quien volverá a la zaga tras cumplir su fecha de castigo, señaló que "ellos vienen sin ganar, pero por más que tengan algunas bajas, es un gran plantel. Si nosotros entramos pensando que ellos vienen en baja, nos vamos a equivocar. Tenemos que pensar que enfrentamos a un buen rival".

Hay cuatro chilenos entre los 200 jugadores sub 20 con más futuro

Centro Internacional de Estudios Deportivos (CIES) consideró a Darío Osorio, Lucas Assadi, Marcelo Morales y Cristian Riquelme en la lista de promesas.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

Cuatro futbolistas chilenos fueron incluidos ayer en el último estudio presentado por el Centro Internacional de Estudios Deportivos (CIES) ubicado en Neuchatel, Suiza, el que consideró a los jugadores de Universidad de Chile Darío Osorio, Lucas Assadi y Marcelo Morales, junto al defensor de Everton de Viña del Mar Cristian Riquelme, dentro de los 200 jugadores sub 20 con mayor proyección en el fútbol internacional.

La medición analizó variables como los encuentros que cada deportista disputó dentro de los últimos 365 días, la cantidad de minutos en cancha, qué tipo de partido era, si de torneo nacional, internacional o amistoso, y el resultado de cada uno de esos compromisos para efectuar un promedio en base a su experiencia acumulada.

Fueron 200 jugadores seleccionados de 75 ligas alrededor del mundo divididos en 20 futbolistas en cada una de las 10 posiciones evaluadas. De esta manera, Osorio fue el chileno mejor considerado con un promedio de 1.95 en base a 2.388 minutos y una edad de 19,3 años. En su posición, de extremo derecho, el mejor prospecto es el brasileño del Santos Ángelo Cabral, con un promedio de 2.76 con apenas 18,4 años.

En el caso de Assadi, se le consideró como volante ofensivo con un promedio de 1.81 junto a 2.157 minutos y también 19,3 años. En su posición el mayor talento es el marroquí Bilal El Khannous del Genk belga con un promedio de 2.62.

En el lateral izquierdo, Morales promedió 1.52 con 1.914 minutos y una edad de 19,9 años, mientras que Riquelme está un poco más abajo con un promedio de 1.33 con 1.385 minutos y edad de 19,5 años.

zaldivia y el clásico

Otro asunto que involucra a la U. de Chile es el clásico universitario del domingo, a disputarse en el Ester Roa de Concepción ante Universidad Católica.

El defensa Matías Zaldivia, quien volverá a la zaga tras cumplir su fecha de castigo, señaló que "ellos vienen sin ganar, pero por más que tengan algunas bajas, es un gran plantel. Si nosotros entramos pensando que ellos vienen en baja, nos vamos a equivocar. Tenemos que pensar que enfrentamos a un buen rival".

Fernando Zampedri: "Queremos ganar este partido para despegar"

E-mail Compartir

En un quebradero de cabeza se ha transformado para Ariel Holan la planificación de Universidad Católica para el clásico del domingo ante la Universidad de Chile en Concepción. El DT tendría al menos seis bajas.

El portero Matías Dituro es duda por el golpe en su mano izquierda, "una avulsión tendinea del dedo medio" que lo dejó fuera el sábado en la derrota ante O'Higgins, por lo que Nicolás Peranic repetiría.

A la suspensión de Mauricio Isla y el desgarro del defensa uruguayo Gary Kagelmacher, se sumó esta semana la fractura en un dedo del pie de Alfonso Parot. El lateral zurdo venía sumando minutos como central en una línea de tres -de hecho fue titular ante los rancagüinos junto a Branco Ampuero y Guillermo Burdisso- defensa que ahora se debería recomponer con el ingreso del zaguero Daniel González, que suma 171 minutos en 5 duelos esta campaña.

A ellos se agregan las dolencias físicas de los volantes Bryan González y Brayan Rovira y de los delanteros Alexander Aravena y Franco Di Santo, aunque este último podría estar en el banco de suplentes frente a la 'U'.

Pese a eso, el delantero Fernando Zampedri analizó con optimismo el duelo. "Son partidos diferentes a todos. Obviamente queremos ganar, queremos ser el equipo de las primeras fechas. Nos hemos diluido un poco, pero tenemos confianza en el equipo. Queremos ser positivos, este partido es para despegar donde estamos porque un clásico siempre es un partido importante", mencionó.

Fernando Zampedri: "Queremos ganar este partido para despegar"

E-mail Compartir

En un quebradero de cabeza se ha transformado para Ariel Holan la planificación de Universidad Católica para el clásico del domingo ante la Universidad de Chile en Concepción. El DT tendría al menos seis bajas.

El portero Matías Dituro es duda por el golpe en su mano izquierda, "una avulsión tendinea del dedo medio" que lo dejó fuera el sábado en la derrota ante O'Higgins, por lo que Nicolás Peranic repetiría.

A la suspensión de Mauricio Isla y el desgarro del defensa uruguayo Gary Kagelmacher, se sumó esta semana la fractura en un dedo del pie de Alfonso Parot. El lateral zurdo venía sumando minutos como central en una línea de tres -de hecho fue titular ante los rancagüinos junto a Branco Ampuero y Guillermo Burdisso- defensa que ahora se debería recomponer con el ingreso del zaguero Daniel González, que suma 171 minutos en 5 duelos esta campaña.

A ellos se agregan las dolencias físicas de los volantes Bryan González y Brayan Rovira y de los delanteros Alexander Aravena y Franco Di Santo, aunque este último podría estar en el banco de suplentes frente a la 'U'.

Pese a eso, el delantero Fernando Zampedri analizó con optimismo el duelo. "Son partidos diferentes a todos. Obviamente queremos ganar, queremos ser el equipo de las primeras fechas. Nos hemos diluido un poco, pero tenemos confianza en el equipo. Queremos ser positivos, este partido es para despegar donde estamos porque un clásico siempre es un partido importante", mencionó.