Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Boric compromete a alcaldes una pronta visita a la provincia

Seguridad, residuos, educación y conectividad fueron parte de las prioridades planteadas por los jefes comunales al Presidente en una reunión en Puerto Montt. Además, aseguró que liderará la celebración del Bicentenario.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

La grave crisis que atraviesa la educación pública en la provincia, proyectos de conectividad y los residuos sólidos domiciliarios fueron parte de los temas planteados por los alcaldes chilotes al Presidente Gabriel Boric en la reunión que sostuvieron ayer en Puerto Montt.

En el marco de la visita de dos días del mandatario a la región se concretó este encuentro la tarde de ayer y que consideró a los 30 jefes comunales de Los Lagos. En la cita, el jefe de Estado asumió el compromiso de visitar en el corto plazo la provincia.

"El Presidente comprometió una visita específica, puntual, con todo el tiempo que se requiera, hoy (ayer) tenía la agenda con otros temas que tenían que ver más bien con escuchar para efectivamente ser más pertinente su ida a Chiloé", afirmó tras el encuentro el gobernador regional Patricio Vallespín.

Igualmente, relató que "sin duda va a visitar Chiloé, probablemente va a llevar más decantado el tema bicentenario, por lo tanto, no va a ir solo a conocer sino que a plantear desafíos, por lo tanto nos quedamos bastante satisfechos con ese componente".

En este sentido, tras el encuentro que se realizó la tarde de ayer en el Salón Azul del Gobierno Regional, Marcos Vargas (DC), presidente de la Asociación de Municipios de Chiloé, señaló que "planteamos con mucha fuerza el delicado y gravísimo tema que está viviendo Chiloé en cuanto a la educación pública, tenemos un problema de financiamiento".

El también alcalde de Queilen comentó que "ese fue el primer requerimiento que le hicimos al Presidente y respondió de forma inmediata que va a estar lo más pronto posible en el territorio para que pueda abordar esta temática con la gravedad que tiene".

Junto con ello, el jefe comunal indicó que, "en segundo lugar, tocamos el tema de los residuos sólidos domiciliarios que también es una temática que aqueja a nuestro territorio; hemos ido avanzando de manera muy potente con el Gobierno Regional y la Subdere (Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo) y esperamos que prontamente podamos tener noticias de soluciones integrales para Chiloé".

Vargas añadió que "también le solicitamos que lo más pronto posible pueda darle instrucciones a la nueva ministra de Obras Públicas, Jessica López, e inmediatamente instruyó a su ministra para que durante el mes de junio pueda visitar Chiloé, ojalá con sus directores nacionales para que podamos ver las temáticas que tienen relación con la conectividad interior: Ruta 5, puente sobre el canal de Chacao, caminos interiores, borde costero y agua potable rural".

El alcalde finalizó exponiendo que "algo que nos deja bastante tranquilos y esperanzados es que el propio Presidente Boric acaba de señalar en la reunión y a la Asociación de Municipios de Chiloé que personalmente va a liderar las reuniones que tenga que ver con planificar como Estado lo que va a ser la celebración del Bicentenario de Chiloé, que el 2026 cumple 200 de su anexión al territorio chileno".

Quien también analizó la reunión con el mandatario fue el alcalde de Quinchao, René Garcés (indep.), evidenciando que "le hemos planteado con mucha fuerza el tema de la educación y el Presidente ha instruido al ministerio generar mayores acciones frente a esta materia que es una preocupación permanente; hay niños que no están yendo al colegio y es todo un drama social".

Asimismo, el vicepresidente de la Asociación de Municipios comentó que "le hemos planteado la urgente necesidad de fondos extraordinarios, de cómo avanzamos en iniciativas que puedan permitir a los municipios contar con recursos".

Garcés manifestó que "aquí se requieren voluntades, poner a Chile y poner a Chiloé por sobre todo y pedirles a los parlamentarios que afectivamente puedan aprobar las leyes y no negarse a la posibilidad de la inversión que va en beneficio de todas comunas".

En materia de educación, el alcalde quinchaíno añadió que "le hemos planteado que necesitamos urgente acciones, porque no es posible las condiciones que hoy estamos padeciendo no solamente los gremios, los niños, sino que también los sostenedores porque los recursos no alcanzan y hay que buscar la forma cómo financiamos la educación. Él lo ha llevado claro, en esos términos ha permitido acercar posiciones para tener ayudar de parte del Gobierno a esta problemática".

Resumen

Tras su última reunión de la jornada con el gabinete regional, el mandatario realizó un resumen de su visita, asegurando que "me comprometo a volver con relativa prontitud a la zona. Sé que la Región de Los Lagos no solo es Puerto Montt, sino que también Palena, Chiloé (…). Me voy con prioridades muy claras: seguridad, residuos, educación, conectividad".

Boric describió que "acabamos de finalizar una serie de reuniones en este intenso día en Puerto Montt, donde pude escuchar y conversar con diferentes autoridades electas de la zona y con todos los alcaldes, de las 30 comunas, estuvieron 26 o 27, algunos no pudieron llegar por la conectividad. Pudimos escuchar la situación y detalle, las urgencias que comparten comunas, provincias y la región, y se suma a ello la jornada previa que tuve con los parlamentarios de la zona (en Cerro Castillo, Viña del Mar)".

En este contexto, Boric relató que "está sobre la mesa la situación en las corporaciones municipales en Chiloé donde hay diferentes instituciones que deben jugar un rol para garantizar el servicio educativo, hay que hacer muchas mejoras por parte del Gobierno, pero también es gestión de los alcaldes; por cierto, hay que considerar la especificidad que hay en zonas como Chiloé, tenemos que ir combinando eso".

"Me voy con prioridades muy claras: seguridad, residuos, educación, conectividad".

Gabriel Boric,, Presidente de la República.

"Aquí se requieren voluntades, poner a Chile y poner a Chiloé (y sus necesidades) por sobre todo".

René Garcés,, alcalde de Quinchao.

"Respondió de forma inmediata que va a estar lo más pronto posible en el territorio".

Marcos Vargas, presidente de la Asociación de Municipios.

"Siempre es importante tener al Presidente de la República en la Región de Los Lagos".

Cristian Ojeda,, jefe comunal de Quellón.

"El Presidente comprometió una visita específica (a Chiloé), con todo el tiempo que se requiera".

Patricio Vallespín,, gobernador de Chiloé.

9 de los 10 jefes comunales participaron del encuentro con el jefe de Estado.

Boric compromete a alcaldes una pronta visita a la provincia

Seguridad, residuos, educación y conectividad fueron parte de las prioridades planteadas por los jefes comunales al Presidente en una reunión en Puerto Montt. Además, aseguró que liderará la celebración del Bicentenario.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

La grave crisis que atraviesa la educación pública en la provincia, proyectos de conectividad y los residuos sólidos domiciliarios fueron parte de los temas planteados por los alcaldes chilotes al Presidente Gabriel Boric en la reunión que sostuvieron ayer en Puerto Montt.

En el marco de la visita de dos días del mandatario a la región se concretó este encuentro la tarde de ayer y que consideró a los 30 jefes comunales de Los Lagos. En la cita, el jefe de Estado asumió el compromiso de visitar en el corto plazo la provincia.

"El Presidente comprometió una visita específica, puntual, con todo el tiempo que se requiera, hoy (ayer) tenía la agenda con otros temas que tenían que ver más bien con escuchar para efectivamente ser más pertinente su ida a Chiloé", afirmó tras el encuentro el gobernador regional Patricio Vallespín.

Igualmente, relató que "sin duda va a visitar Chiloé, probablemente va a llevar más decantado el tema bicentenario, por lo tanto, no va a ir solo a conocer sino que a plantear desafíos, por lo tanto nos quedamos bastante satisfechos con ese componente".

En este sentido, tras el encuentro que se realizó la tarde de ayer en el Salón Azul del Gobierno Regional, Marcos Vargas (DC), presidente de la Asociación de Municipios de Chiloé, señaló que "planteamos con mucha fuerza el delicado y gravísimo tema que está viviendo Chiloé en cuanto a la educación pública, tenemos un problema de financiamiento".

El también alcalde de Queilen comentó que "ese fue el primer requerimiento que le hicimos al Presidente y respondió de forma inmediata que va a estar lo más pronto posible en el territorio para que pueda abordar esta temática con la gravedad que tiene".

Junto con ello, el jefe comunal indicó que, "en segundo lugar, tocamos el tema de los residuos sólidos domiciliarios que también es una temática que aqueja a nuestro territorio; hemos ido avanzando de manera muy potente con el Gobierno Regional y la Subdere (Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo) y esperamos que prontamente podamos tener noticias de soluciones integrales para Chiloé".

Vargas añadió que "también le solicitamos que lo más pronto posible pueda darle instrucciones a la nueva ministra de Obras Públicas, Jessica López, e inmediatamente instruyó a su ministra para que durante el mes de junio pueda visitar Chiloé, ojalá con sus directores nacionales para que podamos ver las temáticas que tienen relación con la conectividad interior: Ruta 5, puente sobre el canal de Chacao, caminos interiores, borde costero y agua potable rural".

El alcalde finalizó exponiendo que "algo que nos deja bastante tranquilos y esperanzados es que el propio Presidente Boric acaba de señalar en la reunión y a la Asociación de Municipios de Chiloé que personalmente va a liderar las reuniones que tenga que ver con planificar como Estado lo que va a ser la celebración del Bicentenario de Chiloé, que el 2026 cumple 200 de su anexión al territorio chileno".

Quien también analizó la reunión con el mandatario fue el alcalde de Quinchao, René Garcés (indep.), evidenciando que "le hemos planteado con mucha fuerza el tema de la educación y el Presidente ha instruido al ministerio generar mayores acciones frente a esta materia que es una preocupación permanente; hay niños que no están yendo al colegio y es todo un drama social".

Asimismo, el vicepresidente de la Asociación de Municipios comentó que "le hemos planteado la urgente necesidad de fondos extraordinarios, de cómo avanzamos en iniciativas que puedan permitir a los municipios contar con recursos".

Garcés manifestó que "aquí se requieren voluntades, poner a Chile y poner a Chiloé por sobre todo y pedirles a los parlamentarios que afectivamente puedan aprobar las leyes y no negarse a la posibilidad de la inversión que va en beneficio de todas comunas".

En materia de educación, el alcalde quinchaíno añadió que "le hemos planteado que necesitamos urgente acciones, porque no es posible las condiciones que hoy estamos padeciendo no solamente los gremios, los niños, sino que también los sostenedores porque los recursos no alcanzan y hay que buscar la forma cómo financiamos la educación. Él lo ha llevado claro, en esos términos ha permitido acercar posiciones para tener ayudar de parte del Gobierno a esta problemática".

Resumen

Tras su última reunión de la jornada con el gabinete regional, el mandatario realizó un resumen de su visita, asegurando que "me comprometo a volver con relativa prontitud a la zona. Sé que la Región de Los Lagos no solo es Puerto Montt, sino que también Palena, Chiloé (…). Me voy con prioridades muy claras: seguridad, residuos, educación, conectividad".

Boric describió que "acabamos de finalizar una serie de reuniones en este intenso día en Puerto Montt, donde pude escuchar y conversar con diferentes autoridades electas de la zona y con todos los alcaldes, de las 30 comunas, estuvieron 26 o 27, algunos no pudieron llegar por la conectividad. Pudimos escuchar la situación y detalle, las urgencias que comparten comunas, provincias y la región, y se suma a ello la jornada previa que tuve con los parlamentarios de la zona (en Cerro Castillo, Viña del Mar)".

En este contexto, Boric relató que "está sobre la mesa la situación en las corporaciones municipales en Chiloé donde hay diferentes instituciones que deben jugar un rol para garantizar el servicio educativo, hay que hacer muchas mejoras por parte del Gobierno, pero también es gestión de los alcaldes; por cierto, hay que considerar la especificidad que hay en zonas como Chiloé, tenemos que ir combinando eso".

"Me voy con prioridades muy claras: seguridad, residuos, educación, conectividad".

Gabriel Boric,, Presidente de la República.

"Aquí se requieren voluntades, poner a Chile y poner a Chiloé (y sus necesidades) por sobre todo".

René Garcés,, alcalde de Quinchao.

"Respondió de forma inmediata que va a estar lo más pronto posible en el territorio".

Marcos Vargas, presidente de la Asociación de Municipios.

"Siempre es importante tener al Presidente de la República en la Región de Los Lagos".

Cristian Ojeda,, jefe comunal de Quellón.

"El Presidente comprometió una visita específica (a Chiloé), con todo el tiempo que se requiera".

Patricio Vallespín,, gobernador de Chiloé.

9 de los 10 jefes comunales participaron del encuentro con el jefe de Estado.