Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Chofer ebrio estará 6 años preso por letal atropello

Fallo fue entregado ayer por tragedia vial ocurrida en elbypassde Castro.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

A la mitad de la pena que originalmente arriesgaba fue sentenciado ayer el chofer ebrio que causó un fatal siniestro en el bypass de Castro. 6 años de cárcel recibió el sujeto que manejando con 3,3 gramos de alcohol por litro de sangre impactó a dos ciclistas, una de las cuales falleció y la otra resultó con lesiones graves.

La tragedia vial se registró la tarde del 14 de noviembre del 2021, a la altura del kilómetro 2,8 de la ruta en construcción, donde murió en el mismo lugar Francisca Vega Huichacura (42) y su amiga de 22 años -jueces prohibieron difundir su identidad- resultó con múltiples fracturas, producto del atropello generado por el encartado de iniciales M. E. Z. M. (47).

Considerando el concurso ideal de delitos -un solo hecho que generó múltiples resultados-, la sala presidida por el magistrado Patricio Carrasco del Tribunal Oral en lo Penal de Castro sentenció al carpintero solo por el ilícito más gravoso: la conducción en estado de ebriedad sin haber obtenido licencia con resultado de muerte. Las lesiones graves de la joven, pese a acreditarse como otro delito, solo se gratificaron como una extensión del mal causado.

Pretensión

El fiscal Javier Calisto en su acusación había invocado penas separadas, de 8 años de presidio por el caso fatal y otros 4 años por el manejo con lesiones. Sin embargo, al unificar la dinámica los jueces en su veredicto, debió modificar su pretensión a 10 años de presidio. Incluso, expuso en la audiencia que el "imputado merece la pena máxima".

No obstante, los sentenciadores decretaron una sanción rebajada, pese a no considerar la atenuante de la colaboración sustancial, como lo solicitó el defensor Nelson Troncoso, quien había apuntado a una condena en el mínimo: 3 años y 1 día de reclusión.

Como destacó el abogado, este fallo "es cercano a lo que nuestro representado buscaba", remarcando que "no se recurrirá de nulidad" ante el tribunal de alzada.

Asimismo, el profesional relevó que se acogiera su tesis de continuidad de acción causando los 2 delitos. "Se configuraba el concurso ideal, no se podían aplicar dos sanciones, sino solo aquella por el hecho más gravoso", insistió Troncoso.

Por su parte, el coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), Álex Contreras, quien representa como querellante a la joven sobreviviente, sostuvo que existe "conformidad con la sentencia, que es de cumplimiento efectivo. Es una pena justa y con esto se pone fin al proceso judicial, contribuyendo a la reparación de mi representada que sigue con secuelas, tanto físicas como emocionales por la pérdida de la vida de su amiga".

Finalmente, el abogado relevó las accesorias dictadas contra el chofer: "Inhabilitación perpetua para conducir, pérdida de su calidad de ciudadano y derechos políticos, y prohibición de ocupar cargos y oficios públicos por el tiempo que dura la condena".

528 días se abonarán a la sentencia del chofer que está privado de libertad en el CDP de Castro.

Chofer ebrio estará 6 años preso por letal atropello

Fallo fue entregado ayer por tragedia vial ocurrida en elbypassde Castro.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

A la mitad de la pena que originalmente arriesgaba fue sentenciado ayer el chofer ebrio que causó un fatal siniestro en el bypass de Castro. 6 años de cárcel recibió el sujeto que manejando con 3,3 gramos de alcohol por litro de sangre impactó a dos ciclistas, una de las cuales falleció y la otra resultó con lesiones graves.

La tragedia vial se registró la tarde del 14 de noviembre del 2021, a la altura del kilómetro 2,8 de la ruta en construcción, donde murió en el mismo lugar Francisca Vega Huichacura (42) y su amiga de 22 años -jueces prohibieron difundir su identidad- resultó con múltiples fracturas, producto del atropello generado por el encartado de iniciales M. E. Z. M. (47).

Considerando el concurso ideal de delitos -un solo hecho que generó múltiples resultados-, la sala presidida por el magistrado Patricio Carrasco del Tribunal Oral en lo Penal de Castro sentenció al carpintero solo por el ilícito más gravoso: la conducción en estado de ebriedad sin haber obtenido licencia con resultado de muerte. Las lesiones graves de la joven, pese a acreditarse como otro delito, solo se gratificaron como una extensión del mal causado.

Pretensión

El fiscal Javier Calisto en su acusación había invocado penas separadas, de 8 años de presidio por el caso fatal y otros 4 años por el manejo con lesiones. Sin embargo, al unificar la dinámica los jueces en su veredicto, debió modificar su pretensión a 10 años de presidio. Incluso, expuso en la audiencia que el "imputado merece la pena máxima".

No obstante, los sentenciadores decretaron una sanción rebajada, pese a no considerar la atenuante de la colaboración sustancial, como lo solicitó el defensor Nelson Troncoso, quien había apuntado a una condena en el mínimo: 3 años y 1 día de reclusión.

Como destacó el abogado, este fallo "es cercano a lo que nuestro representado buscaba", remarcando que "no se recurrirá de nulidad" ante el tribunal de alzada.

Asimismo, el profesional relevó que se acogiera su tesis de continuidad de acción causando los 2 delitos. "Se configuraba el concurso ideal, no se podían aplicar dos sanciones, sino solo aquella por el hecho más gravoso", insistió Troncoso.

Por su parte, el coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), Álex Contreras, quien representa como querellante a la joven sobreviviente, sostuvo que existe "conformidad con la sentencia, que es de cumplimiento efectivo. Es una pena justa y con esto se pone fin al proceso judicial, contribuyendo a la reparación de mi representada que sigue con secuelas, tanto físicas como emocionales por la pérdida de la vida de su amiga".

Finalmente, el abogado relevó las accesorias dictadas contra el chofer: "Inhabilitación perpetua para conducir, pérdida de su calidad de ciudadano y derechos políticos, y prohibición de ocupar cargos y oficios públicos por el tiempo que dura la condena".

528 días se abonarán a la sentencia del chofer que está privado de libertad en el CDP de Castro.

Incendio deja 6 damnificados en Oqueldán

E-mail Compartir

Destruida resultó la tarde de ayer la vivienda familiar del párroco de Quellón, Luis Neum, ubicada en el sector Oqueldán, producto de un incendio que dejó 6 damnificados y que implicó un amplio despliegue de equipos de emergencia.

Pasadas las 15 horas se inició el siniestro afectando un inmueble de material ligero de unos 120 metros cuadrados. La primera unidad en llegar fue la perteneciente a la Sexta Compañía de Bomberos de Cheted, que encontró la estructura en fase de libre combustión.

Así lo reportó el comandante Eduardo Obando, sumando que "los carros del sector urbano prestaron apoyo a esta máquina, realizando un sistema de convoy rotativo de alimentación desde la copa de agua del sector". Además, se instalaron piscinas para cubrir el suministro de las máquinas.

El oficial describió que el sitio del suceso "está emplazado a unos 500 metros de la carretera, en un pasaje estrecho que complicó el arribo de las unidades, pero se lograron desplegar los equipos, sin tener déficit de agua gracias al trabajo realizado".

Por su parte, Enrique Cárcamo, titular de la Oficina Comunal de Protección Civil, Emergencia y Seguridad Pública local, detalló que "2 personas resultaron descompensadas", siendo atendidas en el lugar.

Además, el funcionario remarcó que "trabajaron cuatro compañías de Bomberos, Carabineros, el departamento social del municipio y la empresa Sur Proceso en el tema de abastecimiento, contando con suministro del APR del sector".

Incendio deja 6 damnificados en Oqueldán

E-mail Compartir

Destruida resultó la tarde de ayer la vivienda familiar del párroco de Quellón, Luis Neum, ubicada en el sector Oqueldán, producto de un incendio que dejó 6 damnificados y que implicó un amplio despliegue de equipos de emergencia.

Pasadas las 15 horas se inició el siniestro afectando un inmueble de material ligero de unos 120 metros cuadrados. La primera unidad en llegar fue la perteneciente a la Sexta Compañía de Bomberos de Cheted, que encontró la estructura en fase de libre combustión.

Así lo reportó el comandante Eduardo Obando, sumando que "los carros del sector urbano prestaron apoyo a esta máquina, realizando un sistema de convoy rotativo de alimentación desde la copa de agua del sector". Además, se instalaron piscinas para cubrir el suministro de las máquinas.

El oficial describió que el sitio del suceso "está emplazado a unos 500 metros de la carretera, en un pasaje estrecho que complicó el arribo de las unidades, pero se lograron desplegar los equipos, sin tener déficit de agua gracias al trabajo realizado".

Por su parte, Enrique Cárcamo, titular de la Oficina Comunal de Protección Civil, Emergencia y Seguridad Pública local, detalló que "2 personas resultaron descompensadas", siendo atendidas en el lugar.

Además, el funcionario remarcó que "trabajaron cuatro compañías de Bomberos, Carabineros, el departamento social del municipio y la empresa Sur Proceso en el tema de abastecimiento, contando con suministro del APR del sector".

Dictan libertad vigilada para expolicía que abusó de una colega en Ancud

E-mail Compartir

Gracias al concurso de dos atenuantes de responsabilidad, un exfuncionario de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Ancud fue condenado en las últimas horas a una pena sustitutiva, por su responsabilidad en un episodio de abuso sexual contra quien era una colega. Por otro caso similar el sujeto fue absuelto.

El encartado de iniciales A. M. A. S. (38) enfrentó cargos por los hechos que se remontan entre el 30 de diciembre de 2021 y el 20 de enero de 2022, cuando ocupaba un cargo como subcomisario de la unidad policial del norte de la Isla. Tras la denuncia y el comienzo de la indagatoria, quedó suspendido de sus funciones y luego se concretó su retiro de la institución.

Ante el Tribunal Oral en lo Penal de Castro se realizó el juicio contra el oriundo de Providencia, en la Región Metropolitana, quien fue sentenciado a 541 días de presidio, con el beneficio de la libertad vigilada intensiva.

La resolución fue valorada por el fiscal Luis Barría, quien sustanció la causa, añadiendo que "se comunicó este fallo a ambas víctimas que se mostraron conformes, puesto que se trató de un juicio complejo, no obstante a que la pena haya sido rebajada en un grado, al ser reconocidas (las aminorantes de) la irreprochable conducta anterior y la colaboración sustancial".

Accesorias

Igualmente, el persecutor detalló que los sentenciadores decretaron accesorias contra el joven: "La determinación de la huella genética en el registro de condenados por delitos sexuales, la inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos por el tiempo de la condena y prohibición absoluta de acercarse a la víctima (del ultraje acreditado)".

La defensora privada, Marta Vargas, tiene plazo hasta el próximo jueves si decide recurrir de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

Dictan libertad vigilada para expolicía que abusó de una colega en Ancud

E-mail Compartir

Gracias al concurso de dos atenuantes de responsabilidad, un exfuncionario de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Ancud fue condenado en las últimas horas a una pena sustitutiva, por su responsabilidad en un episodio de abuso sexual contra quien era una colega. Por otro caso similar el sujeto fue absuelto.

El encartado de iniciales A. M. A. S. (38) enfrentó cargos por los hechos que se remontan entre el 30 de diciembre de 2021 y el 20 de enero de 2022, cuando ocupaba un cargo como subcomisario de la unidad policial del norte de la Isla. Tras la denuncia y el comienzo de la indagatoria, quedó suspendido de sus funciones y luego se concretó su retiro de la institución.

Ante el Tribunal Oral en lo Penal de Castro se realizó el juicio contra el oriundo de Providencia, en la Región Metropolitana, quien fue sentenciado a 541 días de presidio, con el beneficio de la libertad vigilada intensiva.

La resolución fue valorada por el fiscal Luis Barría, quien sustanció la causa, añadiendo que "se comunicó este fallo a ambas víctimas que se mostraron conformes, puesto que se trató de un juicio complejo, no obstante a que la pena haya sido rebajada en un grado, al ser reconocidas (las aminorantes de) la irreprochable conducta anterior y la colaboración sustancial".

Accesorias

Igualmente, el persecutor detalló que los sentenciadores decretaron accesorias contra el joven: "La determinación de la huella genética en el registro de condenados por delitos sexuales, la inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos por el tiempo de la condena y prohibición absoluta de acercarse a la víctima (del ultraje acreditado)".

La defensora privada, Marta Vargas, tiene plazo hasta el próximo jueves si decide recurrir de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.