Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Acreditan la autoría de hampón en asalto armado: arriesga 8 años de cárcel

Sujeto ingresó en compañía de otro delincuente a un local del sector alto de Castro. Su dueño opuso tenaz resistencia y fue clave para condenar al acusado.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

A una pena de 8 años de cárcel se expone un delincuente tras acreditarse en las últimas horas su responsabilidad en el asalto armado a un local comercial, emplazado en el sector alto de Castro. La valiente actuación del dueño del recinto, que no solo repelió el ataque, sino que entregó valiosa información del caso, permitió arribar a este veredicto condenatorio.

De forma unánime, la sala presidida por el magistrado Rodrigo Alarcón del Tribunal Oral en lo Penal de la capital chilota estableció que el sujeto de iniciales A. M. O. G. (32) intervino como autor del delito frustrado de robo con violencia e intimidación, que afectó la madrugada del 17 de junio del 2022 al propietario del minimercado Donde Callo, ubicado en avenida Galvarino Riveros.

Los jueces determinaron que el encartado y otro antisocial que está prófugo, individualizado como A. A. S. G. (32), ingresaron al recinto para sustraer especies. Expusieron que el acusado "intentó extraer una pistola de aire comprimido", ante lo cual el comerciante se abalanzó en su contra, "comenzando un forcejeo, ocasión en que el imputado lo agredió en diferentes partes del cuerpo".

Incluso, los sentenciadores comprobaron que el otro asaltante "le disparó al ofendido con el arma que portaba". Producto de esta agresión, la víctima resultó con lesiones leves.

Personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de Castro logró la aprehensión del oriundo de Talcahuano (Región del Biobío) dentro de las diligencias efectuadas, cuyo informe se convirtió en parte de la prueba que creo convicción en los magistrados de la existencia del tipo penal como la participación del joven.

También fue considerada para este fallo la declaración del afectado, Claudio Guineo, quien ya había sostenido que "me encontraba solo la noche del asalto y ellos venían por dinero, directo a la caja (…). Fueron muy violentos, me tiraron como 5 disparos".

El testimonio del emprendedor se sumó a otros medios probatorios, como imágenes de cámaras de seguridad, que permitieron desvirtuar la presunción de inocencia del delincuente, quien cuenta con prontuario por delitos contra las personas, la propiedad y Ley de Drogas.

Postura

La decisión del tribunal fue valorada por el fiscal Fernando Metzner, quien instruyó la causa, remarcando que se acogieron "todos los planteamientos efectuados por el Ministerio Público durante la jornada de juicio oral, desechando la postura de la defensa".

Justamente, el abogado Arturo Figueroa, quien representa al enjuiciado, explicó que se buscó inicialmente la absolución, en virtud que "no hubo sustracción de especies ni dinero, mientras que la violencia desplegada por el acusado no fue funcional a ese objetivo" de apoderarse de bienes o efectivo.

Asimismo, el profesional mencionó que "la víctima se abalanzó sobre el acusado y este lo golpeó para huir del lugar". Bajo este contexto, en subsidio, invocó la recalificación a lesiones leves.

Debido a que no se acogió su postura por la sala, el jurista solicitó una pena de 5 años y un día de presidio; es decir, el mínimo del grado en detrimento de los 8 años de la pretensión fiscal, considerando que existe una norma especial que sanciona estos robos como consumados, pese a estar frustrados o tentados.

El fallo será redactado y comunicado por el magistrado Patricio Carrasco, en audiencia de lectura que quedó programada para el 29 de abril.

39 medios de prueba tenía a disposición el fiscal, entre ellos 376 fotos de peritajes.

10 meses lleva privado de libertad el hoy condenado, tiempo que se abonará a su pena.

Acreditan la autoría de hampón en asalto armado: arriesga 8 años de cárcel

Sujeto ingresó en compañía de otro delincuente a un local del sector alto de Castro. Su dueño opuso tenaz resistencia y fue clave para condenar al acusado.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

A una pena de 8 años de cárcel se expone un delincuente tras acreditarse en las últimas horas su responsabilidad en el asalto armado a un local comercial, emplazado en el sector alto de Castro. La valiente actuación del dueño del recinto, que no solo repelió el ataque, sino que entregó valiosa información del caso, permitió arribar a este veredicto condenatorio.

De forma unánime, la sala presidida por el magistrado Rodrigo Alarcón del Tribunal Oral en lo Penal de la capital chilota estableció que el sujeto de iniciales A. M. O. G. (32) intervino como autor del delito frustrado de robo con violencia e intimidación, que afectó la madrugada del 17 de junio del 2022 al propietario del minimercado Donde Callo, ubicado en avenida Galvarino Riveros.

Los jueces determinaron que el encartado y otro antisocial que está prófugo, individualizado como A. A. S. G. (32), ingresaron al recinto para sustraer especies. Expusieron que el acusado "intentó extraer una pistola de aire comprimido", ante lo cual el comerciante se abalanzó en su contra, "comenzando un forcejeo, ocasión en que el imputado lo agredió en diferentes partes del cuerpo".

Incluso, los sentenciadores comprobaron que el otro asaltante "le disparó al ofendido con el arma que portaba". Producto de esta agresión, la víctima resultó con lesiones leves.

Personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de Castro logró la aprehensión del oriundo de Talcahuano (Región del Biobío) dentro de las diligencias efectuadas, cuyo informe se convirtió en parte de la prueba que creo convicción en los magistrados de la existencia del tipo penal como la participación del joven.

También fue considerada para este fallo la declaración del afectado, Claudio Guineo, quien ya había sostenido que "me encontraba solo la noche del asalto y ellos venían por dinero, directo a la caja (…). Fueron muy violentos, me tiraron como 5 disparos".

El testimonio del emprendedor se sumó a otros medios probatorios, como imágenes de cámaras de seguridad, que permitieron desvirtuar la presunción de inocencia del delincuente, quien cuenta con prontuario por delitos contra las personas, la propiedad y Ley de Drogas.

Postura

La decisión del tribunal fue valorada por el fiscal Fernando Metzner, quien instruyó la causa, remarcando que se acogieron "todos los planteamientos efectuados por el Ministerio Público durante la jornada de juicio oral, desechando la postura de la defensa".

Justamente, el abogado Arturo Figueroa, quien representa al enjuiciado, explicó que se buscó inicialmente la absolución, en virtud que "no hubo sustracción de especies ni dinero, mientras que la violencia desplegada por el acusado no fue funcional a ese objetivo" de apoderarse de bienes o efectivo.

Asimismo, el profesional mencionó que "la víctima se abalanzó sobre el acusado y este lo golpeó para huir del lugar". Bajo este contexto, en subsidio, invocó la recalificación a lesiones leves.

Debido a que no se acogió su postura por la sala, el jurista solicitó una pena de 5 años y un día de presidio; es decir, el mínimo del grado en detrimento de los 8 años de la pretensión fiscal, considerando que existe una norma especial que sanciona estos robos como consumados, pese a estar frustrados o tentados.

El fallo será redactado y comunicado por el magistrado Patricio Carrasco, en audiencia de lectura que quedó programada para el 29 de abril.

39 medios de prueba tenía a disposición el fiscal, entre ellos 376 fotos de peritajes.

10 meses lleva privado de libertad el hoy condenado, tiempo que se abonará a su pena.

Incautan marihuana y celulares en nuevo allanamiento en cárcel

E-mail Compartir

En menos de una semana, personal de Gendarmería logró detectar nuevamente especies prohibidas al interior del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Ancud. Esta vez, se trató de 3 teléfonos celulares y un envoltorio con Cannabis sativa en su interior.

Como parte de las políticas de seguridad penitenciarias, los funcionarios de la unidad penal llevaron a cabo en las últimas horas un allanamiento extraordinario a la totalidad de la población recluida en el recinto, logrando incautar los aparatos móviles (con sus respectivos chips) y la marihuana, con un peso de 3,13 gramos.

Tras el procedimiento, la dirección de la cárcel ancuditana dio cuenta de lo decomisado al Ministerio Público local. En tanto, el fiscal de la macrozona, Jorge Munzmayer, dispuso que detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Ancud efectúe la prueba de campo respectiva, que arrojó positiva para cannabis.

Despliegue

La directora regional de Gendarmería, coronel Angélica Briones, destacó el operativo realizado por el equipo bajo el mando del alcaide del CDP, suboficial mayor Ricardo Sánchez.

"El personal estuvo muy acertado en la labor ejecutada en este procedimiento que tenía como finalidad detectar elementos prohibidos, pero también revisar el estado de infraestructura de seguridad, como barrotes, ventanas, puertas, rejas, candados, baños y cielos rasos, entre otros aspectos", explicó la oficial.

Incautan marihuana y celulares en nuevo allanamiento en cárcel

E-mail Compartir

En menos de una semana, personal de Gendarmería logró detectar nuevamente especies prohibidas al interior del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Ancud. Esta vez, se trató de 3 teléfonos celulares y un envoltorio con Cannabis sativa en su interior.

Como parte de las políticas de seguridad penitenciarias, los funcionarios de la unidad penal llevaron a cabo en las últimas horas un allanamiento extraordinario a la totalidad de la población recluida en el recinto, logrando incautar los aparatos móviles (con sus respectivos chips) y la marihuana, con un peso de 3,13 gramos.

Tras el procedimiento, la dirección de la cárcel ancuditana dio cuenta de lo decomisado al Ministerio Público local. En tanto, el fiscal de la macrozona, Jorge Munzmayer, dispuso que detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Ancud efectúe la prueba de campo respectiva, que arrojó positiva para cannabis.

Despliegue

La directora regional de Gendarmería, coronel Angélica Briones, destacó el operativo realizado por el equipo bajo el mando del alcaide del CDP, suboficial mayor Ricardo Sánchez.

"El personal estuvo muy acertado en la labor ejecutada en este procedimiento que tenía como finalidad detectar elementos prohibidos, pero también revisar el estado de infraestructura de seguridad, como barrotes, ventanas, puertas, rejas, candados, baños y cielos rasos, entre otros aspectos", explicó la oficial.

Policía expone sobre los alcances del bullying en Ancud

E-mail Compartir

En el marco de la Mesa de Prevención de la Violencia Escolar en Ancud se desarrolló en el Teatro Municipal Mauricio de la Parra, una jornada integral para evitar delitos en la esfera de la sexualidad.

La comisaria Leslie Santana del Departamento de Apoyo y Acción Comunitaria de la Policía de Investigaciones de Santiago fue la principal expositora, señalando que "educamos sobre la temática del bullying y del ciberbullying, a la población educacional de enseñanza media, esperamos que les haya hecho ruido".

Remarcó la oficial que "para poder prevenir y/o erradicar estas problemáticas de todo el contexto escolar y el espacio virtual, evidentemente hoy se debe visibilizar el tema y no dejarlo de lado".

Policía expone sobre los alcances del bullying en Ancud

E-mail Compartir

En el marco de la Mesa de Prevención de la Violencia Escolar en Ancud se desarrolló en el Teatro Municipal Mauricio de la Parra, una jornada integral para evitar delitos en la esfera de la sexualidad.

La comisaria Leslie Santana del Departamento de Apoyo y Acción Comunitaria de la Policía de Investigaciones de Santiago fue la principal expositora, señalando que "educamos sobre la temática del bullying y del ciberbullying, a la población educacional de enseñanza media, esperamos que les haya hecho ruido".

Remarcó la oficial que "para poder prevenir y/o erradicar estas problemáticas de todo el contexto escolar y el espacio virtual, evidentemente hoy se debe visibilizar el tema y no dejarlo de lado".