Conversación franca con el Presidente
Son más que evidentes las diferencias políticas que tengo con el Presidente Boric. Sin embargo, durante esta semana, en las horas previas a su visita a Puerto Montt, tuvimos la oportunidad de reunirnos con él, para abordar los principales problemas que enfrenta nuestra región, especialmente en Chiloé.
Es así como abordamos la compleja situación que enfrentan los profesores de Chiloé; el complejo escenario con el manejo de los residuos domiciliarios en Ancud; los problemas de conectividad marítima en Quinchao, Curaco de Vélez y Puqueldón; la agenda de descentralización; las urgencias en salud, e insistimos en que el sueño de la doble vía debe materializarse hasta Quellón.
En materia de seguridad, pedimos aumentar el resguardo policial en zonas estratégicas como en canal de Chacao y paralelamente que a raíz de las intervenciones policiales que se realizarán en grandes ciudades, no se destinen funcionarios de nuestra zona a esas funciones, ya que eso implicaría una menor dotación en Chiloé.
Solicitamos la realización de modificaciones a la Ley Lafquenche, junto con agilizar la presentación de una Ley de Pesca, que permitan entregar certezas a nuestros hombres y mujeres de mar, así como a la industria que genera gran parte del empleo de nuestra región.
Valoramos este tipo de instancias, ya que permiten dejar las legítimas diferencias políticas de lado y enfocarse en lo realmente importante, que son las necesidades de la gente.
Seguramente no se podrán entregar soluciones reales para todas las cosas ni en los tiempos que la ciudadanía requiere, pero pueden existir avances.
Es fundamental entender que las discusiones políticas deben estar en el Congreso y en Santiago, pero en la región tenemos que estar unidos para afrontar en conjunto los problemas y desafíos que tiene nuestra zona.
