Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Exponen pruebas por robo calificado en Ancud y piden cadena perpetua

Inició ayer el juicio contra acusado de feroz ataque a corredor de propiedades que perdió la visión de un ojo. Otro joven arriesga 12 años de cárcel como cómplice.
E-mail Compartir

Con los alegatos de apertura y las exposiciones probatorias comenzó ayer el juicio contra dos jóvenes implicados en un feroz asalto contra una familia de Ancud. Uno de los acusados se expone a presidio perpetuo simple, sindicado como autor material del robo con violencia calificado de más de $4,5 millones de pesos en el que una de las víctimas perdió la visión del ojo izquierdo producto de una golpiza. El otro sujeto arriesga 12 años de cárcel como cómplice del atraco.

84 medios probatorios tenía a disposición el fiscal Luis Barría para acreditar la intervención del encartado de iniciales C. Y. R. R. (25), en los hechos registrados la tarde del 17 de julio del 2020. Le atribuye responsabilidad en el ingreso al domicilio de calle Aníbal Pinto, como en la agresión al corredor de propiedades y su madre, quienes tenían 59 y 90 años al momento del ilícito.

Además, el abogado sostuvo que el obrero sustrajo el dinero desde una caja fuerte, como también joyas y otras especies antes de darse a la fuga.

Como afirmó el jurista en sus alegaciones, el oriundo de Puerto Montt "amarró a las víctimas", propinando una paliza que calificó como "despiadada" al jefe de hogar. Sumó que con el aporte de tres médicos buscará sustentar el carácter de las cerca de 10 lesiones que sufrió el afectado, como el trauma ocular izquierdo abierto más el desprendimiento de retina, con pérdida de visión de carácter permanente.

Incluso, la fuente describió que producto de su complejo estado, el vecino "quedó postrado" y siguió deteriorándose su salud al ser diabético, falleciendo en febrero del 2021. Su progenitora resultó con contusiones de carácter leve.

vigilancia

Asimismo, Barría mencionó que con la evidencia que se maneja, incluyendo imágenes de cámaras de seguridad, se establecerá que el otro imputado, identificado como M. A. P. Á. (20), se mantuvo al exterior del domicilio en labores de vigilancia.

Por su parte, el defensor Carlos Barahona, quien representa al joven que se expone a una pena más gravosa, invocó la absolución.

"No se acreditará la acusación, primero porque no existen antecedentes que lo sitúen en el lugar, solo hay imágenes que no pueden identificarlo", aclaró el profesional, añadiendo que el coimputado "buscará entregar responsabilidad a mi representado".

Otro punto que relevó el abogado estuvo centrado en el tipo penal, recalcando que "se modifica por el estado de las lesiones, puesto que el afectado mantenía una condición médica pretérita, como la diabetes, por lo cual el daño no se puede asignar a los imputados".

En tanto, el defensor Filippo Corvalán precisó que no se le puede atribuir la dinámica ni las consecuencias del ilícito al operario pesquero que asesora. "La conducta que despliega demuestra que nunca tuvo el dominio del hecho", puntualizó, advirtiendo que bajo dicho escenario "no se le puede condenar por un robo con violencia calificado".

La audiencia continúa hoy con los alegatos de clausura y el eventual veredicto de los jueces.

264 fotos y 50 pistas de video, correspondientes a peritajes, tenía a disposición la Fiscalía como pruebas.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

Exponen pruebas por robo calificado en Ancud y piden cadena perpetua

Inició ayer el juicio contra acusado de feroz ataque a corredor de propiedades que perdió la visión de un ojo. Otro joven arriesga 12 años de cárcel como cómplice.
E-mail Compartir

Con los alegatos de apertura y las exposiciones probatorias comenzó ayer el juicio contra dos jóvenes implicados en un feroz asalto contra una familia de Ancud. Uno de los acusados se expone a presidio perpetuo simple, sindicado como autor material del robo con violencia calificado de más de $4,5 millones de pesos en el que una de las víctimas perdió la visión del ojo izquierdo producto de una golpiza. El otro sujeto arriesga 12 años de cárcel como cómplice del atraco.

84 medios probatorios tenía a disposición el fiscal Luis Barría para acreditar la intervención del encartado de iniciales C. Y. R. R. (25), en los hechos registrados la tarde del 17 de julio del 2020. Le atribuye responsabilidad en el ingreso al domicilio de calle Aníbal Pinto, como en la agresión al corredor de propiedades y su madre, quienes tenían 59 y 90 años al momento del ilícito.

Además, el abogado sostuvo que el obrero sustrajo el dinero desde una caja fuerte, como también joyas y otras especies antes de darse a la fuga.

Como afirmó el jurista en sus alegaciones, el oriundo de Puerto Montt "amarró a las víctimas", propinando una paliza que calificó como "despiadada" al jefe de hogar. Sumó que con el aporte de tres médicos buscará sustentar el carácter de las cerca de 10 lesiones que sufrió el afectado, como el trauma ocular izquierdo abierto más el desprendimiento de retina, con pérdida de visión de carácter permanente.

Incluso, la fuente describió que producto de su complejo estado, el vecino "quedó postrado" y siguió deteriorándose su salud al ser diabético, falleciendo en febrero del 2021. Su progenitora resultó con contusiones de carácter leve.

vigilancia

Asimismo, Barría mencionó que con la evidencia que se maneja, incluyendo imágenes de cámaras de seguridad, se establecerá que el otro imputado, identificado como M. A. P. Á. (20), se mantuvo al exterior del domicilio en labores de vigilancia.

Por su parte, el defensor Carlos Barahona, quien representa al joven que se expone a una pena más gravosa, invocó la absolución.

"No se acreditará la acusación, primero porque no existen antecedentes que lo sitúen en el lugar, solo hay imágenes que no pueden identificarlo", aclaró el profesional, añadiendo que el coimputado "buscará entregar responsabilidad a mi representado".

Otro punto que relevó el abogado estuvo centrado en el tipo penal, recalcando que "se modifica por el estado de las lesiones, puesto que el afectado mantenía una condición médica pretérita, como la diabetes, por lo cual el daño no se puede asignar a los imputados".

En tanto, el defensor Filippo Corvalán precisó que no se le puede atribuir la dinámica ni las consecuencias del ilícito al operario pesquero que asesora. "La conducta que despliega demuestra que nunca tuvo el dominio del hecho", puntualizó, advirtiendo que bajo dicho escenario "no se le puede condenar por un robo con violencia calificado".

La audiencia continúa hoy con los alegatos de clausura y el eventual veredicto de los jueces.

264 fotos y 50 pistas de video, correspondientes a peritajes, tenía a disposición la Fiscalía como pruebas.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

Parque Botánico es foco de nuevo asalto en Quellón: imputado está en la cárcel

Víctima acusó que fue intimidada con un cuchillo. Alza de los robos violentos es de un 166,7% en la jurisdicción.
E-mail Compartir

Reflejando la alta incidencia de los asaltos en el sur de la Isla, un sujeto quedó en las últimas horas en prisión preventiva, sindicado como responsable del ataque a un isleño de 41 años. El epicentro del delito, nuevamente fue el Parque Botánico de Quellón.

En medio de una ingesta de alcohol en este céntrico lugar público se habría registrado el ilícito, que fue denunciado por la propia víctima ante Carabineros de la Sexta Comisaría local, cuyo cuartel se encuentra a menos de 300 metros del sitio del suceso.

Gracias a la sindicación del afectado, quien señaló que fue amenazado con un arma blanca sufriendo la sustracción de su teléfono celular, efectivos de la unidad base proceden a la aprehensión del encartado.

Ante el Juzgado Mixto fue puesto a disposición el obrero de iniciales L. C. O. M. (41), sin que se incidentara la legalidad del procedimiento policial, en base a su flagrancia.

Durante la misma audiencia, la fiscal Karyn Alegría formalizó al imputado por robo con intimidación, invocando la cautelar más intensiva, en atención a la gravedad del delito que es sancionado con pena de crimen (desde los 5 años y 1 día de presidio).

Como explicó la persecutora, entre los principales medios probatorios para sustentar el tipo penal "se encuentra la versión de la víctima quien reconoce al autor del ilícito, dando cuenta a Carabineros y logrando la recuperación de la especie".

Igualmente, la abogada remarcó que el quellonino tiene condenadas anteriores. Un cúmulo de antecedentes que la llevó a sostener que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la víctima y la sociedad, como también riesgo de fuga.

Defensa

La medida fue cuestionada por el defensor Darwin Loreto, en base a la versión de su representado, postulando la inexistencia del hecho delictivo como la intervención del encartado.

"Se informó que ambas personas estaban bebiendo en el Parque Botánico y que al afectado se le quedó su teléfono en una banca del lugar, retornado luego con efectivos policiales", argumentó el jurista, insistiendo en que nunca existió una apropiación del artículo y que "existen relatos contradictorios", dentro de una prueba insuficiente para acreditar los presupuestos materiales del ilícito.

Pese a estas alegaciones, el magistrado (s) Leandro Bahamonde, decretó la prisión preventiva contra el isleño. Por ello, el defensor aseguró que "ya estamos preparando el recurso de apelación, esperando la modificación de esta cautelar" en el tribunal de alzada.

Datos

Según el Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) de Carabineros, hasta el 16 de abril en la jurisdicción de la Sexta Comisaría de Quellón, los casos policiales por robos violentos presentaron un alza de 166,7% (10 procedimientos más), con respecto a igual período del 2022. Específicamente, los robos con violencia e intimidación, aumentaron esta temporada un 600 y 100 por ciento, respectivamente, en comparación con el año pasado.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

Parque Botánico es foco de nuevo asalto en Quellón: imputado está en la cárcel

Víctima acusó que fue intimidada con un cuchillo. Alza de los robos violentos es de un 166,7% en la jurisdicción.
E-mail Compartir

Reflejando la alta incidencia de los asaltos en el sur de la Isla, un sujeto quedó en las últimas horas en prisión preventiva, sindicado como responsable del ataque a un isleño de 41 años. El epicentro del delito, nuevamente fue el Parque Botánico de Quellón.

En medio de una ingesta de alcohol en este céntrico lugar público se habría registrado el ilícito, que fue denunciado por la propia víctima ante Carabineros de la Sexta Comisaría local, cuyo cuartel se encuentra a menos de 300 metros del sitio del suceso.

Gracias a la sindicación del afectado, quien señaló que fue amenazado con un arma blanca sufriendo la sustracción de su teléfono celular, efectivos de la unidad base proceden a la aprehensión del encartado.

Ante el Juzgado Mixto fue puesto a disposición el obrero de iniciales L. C. O. M. (41), sin que se incidentara la legalidad del procedimiento policial, en base a su flagrancia.

Durante la misma audiencia, la fiscal Karyn Alegría formalizó al imputado por robo con intimidación, invocando la cautelar más intensiva, en atención a la gravedad del delito que es sancionado con pena de crimen (desde los 5 años y 1 día de presidio).

Como explicó la persecutora, entre los principales medios probatorios para sustentar el tipo penal "se encuentra la versión de la víctima quien reconoce al autor del ilícito, dando cuenta a Carabineros y logrando la recuperación de la especie".

Igualmente, la abogada remarcó que el quellonino tiene condenadas anteriores. Un cúmulo de antecedentes que la llevó a sostener que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la víctima y la sociedad, como también riesgo de fuga.

Defensa

La medida fue cuestionada por el defensor Darwin Loreto, en base a la versión de su representado, postulando la inexistencia del hecho delictivo como la intervención del encartado.

"Se informó que ambas personas estaban bebiendo en el Parque Botánico y que al afectado se le quedó su teléfono en una banca del lugar, retornado luego con efectivos policiales", argumentó el jurista, insistiendo en que nunca existió una apropiación del artículo y que "existen relatos contradictorios", dentro de una prueba insuficiente para acreditar los presupuestos materiales del ilícito.

Pese a estas alegaciones, el magistrado (s) Leandro Bahamonde, decretó la prisión preventiva contra el isleño. Por ello, el defensor aseguró que "ya estamos preparando el recurso de apelación, esperando la modificación de esta cautelar" en el tribunal de alzada.

Datos

Según el Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) de Carabineros, hasta el 16 de abril en la jurisdicción de la Sexta Comisaría de Quellón, los casos policiales por robos violentos presentaron un alza de 166,7% (10 procedimientos más), con respecto a igual período del 2022. Específicamente, los robos con violencia e intimidación, aumentaron esta temporada un 600 y 100 por ciento, respectivamente, en comparación con el año pasado.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl