Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Ancud: Bomberos acudió a más de 60 emergencias en 12 horas

E-mail Compartir

A más de 60 emergencias debió acudir personal del Cuerpo de Bomberos de Ancud, entre las 8.40 de la mañana hasta las 20:15, ya por la noche y al cierre de la edición. El desglose habla de 58 desprendimientos de techumbre, un accidente de tránsito en el sector de Curamó donde resultó un vehículo volcado pero sin heridos de consideración, un derrame de combustible y el rescate de una persona atrapada en borde costero, específicamente en el sector de playa Rosaura, península de Lacuy.

Entre otros episodios, se confirmó que la Escuela Cocotué debió suspender sus clases la jornada por un corte de suministro de energía eléctrica que afectó a las localidades de Pumillahue, Cocotué, Tehuaco, y alrededores. Otro evento de este tipo tuvo lugar en los sectores de San Antonio, Coipomó y alrededores, según reportó Saesa. Incluso en la ciudad inestable o ausente estuvo el servicio eléctrico en horas de la tarde y noche en el sector urbano.

También se sumaron caídas árboles en distintos puntos, siendo uno de los más graves el ocurrido en Huicha, donde aparte de las inundaciones que han dejado las intensas precipitaciones, el acceso se vio cortado por varios minutos.

Francisco García, comandante de la institución, recalcó que "esperemos que las emergencias nos hagan recordar que este es un servicio que se presta a la comunidad; lo que tiene que ser la prioridad para el cuerpo de bomberos es la atención a los incendios, la atención de rescates vehiculares".

Más de la mitad de clientes de Chiloé quedó sin luz por frente

E-mail Compartir

Al cierre de la edición, personal de Saesa (Sociedad Austral de Electricidad S. A.) aún trabajaba en terreno y con brigadas reforzadas, para atender los cortes de energía que se han presentado principalmente por caída de árboles y ramas a las líneas eléctricas por el temporal que afecta a la zona.

"Entre las 16:00 y 17 horas del día de hoy (ayer), 53% del total de clientes de toda la provincia de Chiloé se encontraba sin suministro eléctrico. A las 19:30 la afectación ya había disminuido a un 31% del total de clientes. Las comunas donde se ha presentado la mayor cantidad de interrupciones del servicio son Ancud, Castro, Dalcahue y Quemchi", explicó Pablo Millán, gerente zonal de la concesionaria en Chiloé.

"Nuestras brigadas en terreno, personal técnico y de atención de canales de contacto trabajan comprometidas, incluso con turnos reforzados, para atender los requerimientos de nuestros clientes lo más pronto posible", mencionaba el ejecutivo cifrando que más de 40 personas trabajaban pasadas las 21:00 para reestablecer el suministro eléctrico en el Archipiélago.

La firma recordó que los usuarios pueden mantenerse en contacto permanente con la empresa a través de las plataformas digitales, como el botón "Estoy sin luz" en la página web, el mapa de desconexiones y la aplicación para teléfonos móviles. Para emergencias también está disponible la línea gratuita 800 600 801.

Ancud: Bomberos acudió a más de 60 emergencias en 12 horas

E-mail Compartir

A más de 60 emergencias debió acudir personal del Cuerpo de Bomberos de Ancud, entre las 8.40 de la mañana hasta las 20:15, ya por la noche y al cierre de la edición. El desglose habla de 58 desprendimientos de techumbre, un accidente de tránsito en el sector de Curamó donde resultó un vehículo volcado pero sin heridos de consideración, un derrame de combustible y el rescate de una persona atrapada en borde costero, específicamente en el sector de playa Rosaura, península de Lacuy.

Entre otros episodios, se confirmó que la Escuela Cocotué debió suspender sus clases la jornada por un corte de suministro de energía eléctrica que afectó a las localidades de Pumillahue, Cocotué, Tehuaco, y alrededores. Otro evento de este tipo tuvo lugar en los sectores de San Antonio, Coipomó y alrededores, según reportó Saesa. Incluso en la ciudad inestable o ausente estuvo el servicio eléctrico en horas de la tarde y noche en el sector urbano.

También se sumaron caídas árboles en distintos puntos, siendo uno de los más graves el ocurrido en Huicha, donde aparte de las inundaciones que han dejado las intensas precipitaciones, el acceso se vio cortado por varios minutos.

Francisco García, comandante de la institución, recalcó que "esperemos que las emergencias nos hagan recordar que este es un servicio que se presta a la comunidad; lo que tiene que ser la prioridad para el cuerpo de bomberos es la atención a los incendios, la atención de rescates vehiculares".

Más de la mitad de clientes de Chiloé quedó sin luz por frente

E-mail Compartir

Al cierre de la edición, personal de Saesa (Sociedad Austral de Electricidad S. A.) aún trabajaba en terreno y con brigadas reforzadas, para atender los cortes de energía que se han presentado principalmente por caída de árboles y ramas a las líneas eléctricas por el temporal que afecta a la zona.

"Entre las 16:00 y 17 horas del día de hoy (ayer), 53% del total de clientes de toda la provincia de Chiloé se encontraba sin suministro eléctrico. A las 19:30 la afectación ya había disminuido a un 31% del total de clientes. Las comunas donde se ha presentado la mayor cantidad de interrupciones del servicio son Ancud, Castro, Dalcahue y Quemchi", explicó Pablo Millán, gerente zonal de la concesionaria en Chiloé.

"Nuestras brigadas en terreno, personal técnico y de atención de canales de contacto trabajan comprometidas, incluso con turnos reforzados, para atender los requerimientos de nuestros clientes lo más pronto posible", mencionaba el ejecutivo cifrando que más de 40 personas trabajaban pasadas las 21:00 para reestablecer el suministro eléctrico en el Archipiélago.

La firma recordó que los usuarios pueden mantenerse en contacto permanente con la empresa a través de las plataformas digitales, como el botón "Estoy sin luz" en la página web, el mapa de desconexiones y la aplicación para teléfonos móviles. Para emergencias también está disponible la línea gratuita 800 600 801.