Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Escucha telefónica ayudó a dar con cuarto detenido por matar al cabo Palma

Según la Fiscalía, el sujeto se hallaba como temporero en Monte Patria e iba en el asiento del copiloto del auto en el que le dispararon al carabinero.
E-mail Compartir

M. G. L. - Medios Regionales

Interceptaciones telefónicas habrían permitido dar con Lermi Elieser Albarrán Angulo, un venezolano de 27 años, el cuarto detenido por el asesinato del suboficial mayor de Carabineros, Daniel Palma Yáñez. El sujeto conocido como 'La Araña' fue formalizado por el homicidio consumado del policía, pues la Fiscalía lo situó en el auto azul desde donde se le disparó al carabinero.

La detención se produjo la noche del jueves en Monte Patria, Región de Coquimbo, luego de ser seguido durante varios días. En ese lugar estaba trabajando como temporero. Se agregó que al momento de su detención dio a los policías un nombre falso.

Durante su audiencia de formalización, la fiscal Tania Sironvalle indicó que el imputado estuvo involucrado en los dos hechos que ocurrieron el pasado 5 de abril. Sostuvo que sería el sujeto con polera azul que efectuó disparos contra una pareja que administraba un cité en calle San Francisco con Coquimbo, en la capital, y luego se subió al asiento del copiloto en el auto azul que fue fiscalizado por el fallecido Daniel Palma. Desde esa ventana le dispararon.

La persecutora añadió que el sujeto, que está hace tres años en el país, también estuvo en el taxi al que se subieron luego los cuatro sujetos que participaron en la muerte del carabinero, y según testimonio del taxista, sería quien se subió al asiento del copiloto y lo reconoció por su polera azul.

En la audiencia el Ministerio Público presentó la prueba que permitió su aprehensión. Y es que en Coronel, Región del Biobío, recuperó un celular en el que interceptó una presunta llamada del imputado el 18 de abril en el que el hombre decía "te hablo claro, porque maté a un PDI (aludiendo al carabinero), me andan buscando por todos lados, me vine, mano. Me tuve que venir por eso, mano, porque me andaban buscando hasta por las noticias y todo, mano" a otra persona.

Por todo ello la Fiscalía lo formalizó por los delitos de receptación de vehículo, porte de arma de fuego, robo con retención, homicidio frustrado y homicidio consumado.

El tribunal determinó su prisión preventiva al igual que lo que se determinó con los otros tres detenidos por el homicidio del cabo Palma.

Escucha telefónica ayudó a dar con cuarto detenido por matar al cabo Palma

Según la Fiscalía, el sujeto se hallaba como temporero en Monte Patria e iba en el asiento del copiloto del auto en el que le dispararon al carabinero.
E-mail Compartir

M. G. L. - Medios Regionales

Interceptaciones telefónicas habrían permitido dar con Lermi Elieser Albarrán Angulo, un venezolano de 27 años, el cuarto detenido por el asesinato del suboficial mayor de Carabineros, Daniel Palma Yáñez. El sujeto conocido como 'La Araña' fue formalizado por el homicidio consumado del policía, pues la Fiscalía lo situó en el auto azul desde donde se le disparó al carabinero.

La detención se produjo la noche del jueves en Monte Patria, Región de Coquimbo, luego de ser seguido durante varios días. En ese lugar estaba trabajando como temporero. Se agregó que al momento de su detención dio a los policías un nombre falso.

Durante su audiencia de formalización, la fiscal Tania Sironvalle indicó que el imputado estuvo involucrado en los dos hechos que ocurrieron el pasado 5 de abril. Sostuvo que sería el sujeto con polera azul que efectuó disparos contra una pareja que administraba un cité en calle San Francisco con Coquimbo, en la capital, y luego se subió al asiento del copiloto en el auto azul que fue fiscalizado por el fallecido Daniel Palma. Desde esa ventana le dispararon.

La persecutora añadió que el sujeto, que está hace tres años en el país, también estuvo en el taxi al que se subieron luego los cuatro sujetos que participaron en la muerte del carabinero, y según testimonio del taxista, sería quien se subió al asiento del copiloto y lo reconoció por su polera azul.

En la audiencia el Ministerio Público presentó la prueba que permitió su aprehensión. Y es que en Coronel, Región del Biobío, recuperó un celular en el que interceptó una presunta llamada del imputado el 18 de abril en el que el hombre decía "te hablo claro, porque maté a un PDI (aludiendo al carabinero), me andan buscando por todos lados, me vine, mano. Me tuve que venir por eso, mano, porque me andaban buscando hasta por las noticias y todo, mano" a otra persona.

Por todo ello la Fiscalía lo formalizó por los delitos de receptación de vehículo, porte de arma de fuego, robo con retención, homicidio frustrado y homicidio consumado.

El tribunal determinó su prisión preventiva al igual que lo que se determinó con los otros tres detenidos por el homicidio del cabo Palma.

Desbaratan banda que pretendía ingresar 280 kilos de droga a la RM

E-mail Compartir

El OS7 de Carabineros desbarató un clan familiar que intentaba ingresar 280 kilos de droga a Santiago desde el norte del país.

Luego de ocho meses de investigación, la unidad policial logró detener a cuatro personas, un padre, su hija, ambos de nacionalidad chilena; y dos ciudadanos bolivianos de situación irregular en el país, uno de ellos pareja de la mujer.

Según indicaron desde la institución todos ellos, pertenecían a una agrupación criminal, que internaba droga desde la Región de Antofagasta a la capital.

En ese contexto es que fueron detenidos el 24 de abril cuando se devolvían desde Santiago por la Ruta 5 Norte, en un auto arrendado, donde trasladaban aproximadamente 280 kilos de marihuana, pasta base y cocaína, avaluados en más de $2.300 millones. "Se sacaron del mercado más de 600 mil dosis" dijo al respecto el general de Carabineros Álex Chaván.

A ello, el fiscal jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Foco Investigativo de la Fiscalía de Antofagasta, Juan Castro, añadió que la droga era acopiada en localidades fronterizas de esa región o incluso en Calama, donde luego otro grupo la transportaba hasta Santiago. "Luego del acopio son otros brazos operativos u otras organizaciones las que se encargan de la siguiente cadena, de suministro, prácticamente una industria", indicó.

Agregó que las escuchas telefónicas permitieron capturar a los sujetos, que al cierre de esta edición aún no eran formalizados.

Desbaratan banda que pretendía ingresar 280 kilos de droga a la RM

E-mail Compartir

El OS7 de Carabineros desbarató un clan familiar que intentaba ingresar 280 kilos de droga a Santiago desde el norte del país.

Luego de ocho meses de investigación, la unidad policial logró detener a cuatro personas, un padre, su hija, ambos de nacionalidad chilena; y dos ciudadanos bolivianos de situación irregular en el país, uno de ellos pareja de la mujer.

Según indicaron desde la institución todos ellos, pertenecían a una agrupación criminal, que internaba droga desde la Región de Antofagasta a la capital.

En ese contexto es que fueron detenidos el 24 de abril cuando se devolvían desde Santiago por la Ruta 5 Norte, en un auto arrendado, donde trasladaban aproximadamente 280 kilos de marihuana, pasta base y cocaína, avaluados en más de $2.300 millones. "Se sacaron del mercado más de 600 mil dosis" dijo al respecto el general de Carabineros Álex Chaván.

A ello, el fiscal jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Foco Investigativo de la Fiscalía de Antofagasta, Juan Castro, añadió que la droga era acopiada en localidades fronterizas de esa región o incluso en Calama, donde luego otro grupo la transportaba hasta Santiago. "Luego del acopio son otros brazos operativos u otras organizaciones las que se encargan de la siguiente cadena, de suministro, prácticamente una industria", indicó.

Agregó que las escuchas telefónicas permitieron capturar a los sujetos, que al cierre de esta edición aún no eran formalizados.

Breves

E-mail Compartir

Sujetos armados queman 6 maquinas forestales en un galpón de Padre Las Casas: no hubo heridos

Un grupo indeterminado de sujetos quemó seis maquinas forestales en Padre Las Casas, La Araucanía.

Los antisociales llegaron hasta un galpón en el sector rural Rapa Maquehue y rociaron las máquinas con líquido acelerante para después quemarlas.

Vecinos aseguran haber escuchado disparos en el lugar. No hubo heridos ni detenidos y en el lugar se halló un lienzo de La ORT Weichan Auka Mapu.


Posible femicidio: sujeto habría asesinado a disparos a su mujer para luego quitarse la vida

Un hombre habría asesinado a disparos a su pareja, una mujer de 56 años, en Padre Las Casas, Región de La Araucanía.

La noche del jueves el hijo del presunto femicida alertó a Carabineros que hace días su padre no le contestaba. Por ello, los uniformados acudieron hasta el domicilio en sector Metrenco, donde hallaron a dos personas adultas sin vida.

Al lugar llegó la Brigada de Homicidios de la PDI y detalló que la mujer mantenía un impacto balístico de escopeta en la mandíbula, y que el hombre (73) tenía un disparo en su cabeza. "Se logró determinar que eran parejas hace más de 10 años, y que un estado depresivo del hombre, (...) habría desencadenado una discusión con su pareja realizando disparos con una escopeta, inscrita a su nombre. Luego de haber cometido el femicidio el sujeto se quita la vida con la misma arma", se informó.

Breves

E-mail Compartir

Sujetos armados queman 6 maquinas forestales en un galpón de Padre Las Casas: no hubo heridos

Un grupo indeterminado de sujetos quemó seis maquinas forestales en Padre Las Casas, La Araucanía.

Los antisociales llegaron hasta un galpón en el sector rural Rapa Maquehue y rociaron las máquinas con líquido acelerante para después quemarlas.

Vecinos aseguran haber escuchado disparos en el lugar. No hubo heridos ni detenidos y en el lugar se halló un lienzo de La ORT Weichan Auka Mapu.


Posible femicidio: sujeto habría asesinado a disparos a su mujer para luego quitarse la vida

Un hombre habría asesinado a disparos a su pareja, una mujer de 56 años, en Padre Las Casas, Región de La Araucanía.

La noche del jueves el hijo del presunto femicida alertó a Carabineros que hace días su padre no le contestaba. Por ello, los uniformados acudieron hasta el domicilio en sector Metrenco, donde hallaron a dos personas adultas sin vida.

Al lugar llegó la Brigada de Homicidios de la PDI y detalló que la mujer mantenía un impacto balístico de escopeta en la mandíbula, y que el hombre (73) tenía un disparo en su cabeza. "Se logró determinar que eran parejas hace más de 10 años, y que un estado depresivo del hombre, (...) habría desencadenado una discusión con su pareja realizando disparos con una escopeta, inscrita a su nombre. Luego de haber cometido el femicidio el sujeto se quita la vida con la misma arma", se informó.