Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Prohíben ingreso a estadios a 2 hinchas por fuegos artificiales

Uno es gendarme sindicado por un carabinero por entregar pirotecnia a barristas en el Clásico universitario.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

Los únicos dos hinchas detenidos por su supuesta relación con el uso de fuegos artificiales durante el suspendido Clásico Universitario, que se pospuso el domingo por los incidentes protagonizados por barristas de la Universidad de Chile, fueron formalizados ayer en el tribunal de Garantía de Concepción, que los dejó con firma mensual y prohibición de ingreso a los estadios mientras dure la investigación, que se fijó en seis meses.

Uno de los imputados es el gendarme Gerald Miranda, quien negó vinculación con los desmanes a los 30 minutos de partido, cuando encapuchados lanzaron bengalas y bombas de ruido.

Los representantes de la concesionaria Azul Azul pidieron su prisión preventiva, sin embargo el tribunal lo desestimó porque las únicas pruebas en contra de Miranda eran el relato de un carabinero, que lo acusó de distribuir pirotecnia a los hinchas.

El defensor del gendarme, César Ramírez, acusó a Azul Azul de "enlodar" la imagen de su representado, sobre quien aseguró que será declarado inocente y luego se querellará contra sus acusadores.

Tras la audiencia, Miranda refrendó su presunta inocencia. Dijo que en la irrupción de los barristas a la zona preferencial él se dedicó a decirle a los hinchas que se corrieran porque corrían peligro.

Agregó que estaba "tranquilo" cuando un grupo de civiles y un suboficial lo inculpó y lo detuvieron.

El segundo formalizado, según detalló el fiscal Patricio Aravena, fue detectado con una bengala una vez terminado el partido, cuando los hinchas salían del estadio.

Luego de la suspensión del encuentro fueron detenidas ocho personas en el estadio, pero ninguno por los desmanes, sino como suplantación de identidad, estado de ebriedad y porte de arma blanca. El operativo total tuvo 22 apresados, los que quedaron en libertad, lo que fue lamentado por Azul Azul. "La señal contra la violencia en el fútbol debe venir de todos lados", tuiteó la concesionaria.

Pedido de renuncia

Ayer se intensificaron los pedidos de parlamentarios de oposición para pedir la renuncia de la jefa del programa Estadio Seguro.

"¿Ya sacaron a Pamela Venegas, la encargada nombrada por Gabriel Boric? ¿Qué están esperando?", se preguntó por Twitter Pamela Jiles.

"Su gestión ha sido un verdadero fracaso y su mantención en el cargo es insostenible, por tanto, Venegas debe hacer un mea culpa sobre su mal labor en el fútbol chileno, dar explicaciones y luego un paso al costado", exigió el RN Andrés Célis, miembro de la comisión de Deportes de la Cámara de Diputados.

Prohíben ingreso a estadios a 2 hinchas por fuegos artificiales

Uno es gendarme sindicado por un carabinero por entregar pirotecnia a barristas en el Clásico universitario.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

Los únicos dos hinchas detenidos por su supuesta relación con el uso de fuegos artificiales durante el suspendido Clásico Universitario, que se pospuso el domingo por los incidentes protagonizados por barristas de la Universidad de Chile, fueron formalizados ayer en el tribunal de Garantía de Concepción, que los dejó con firma mensual y prohibición de ingreso a los estadios mientras dure la investigación, que se fijó en seis meses.

Uno de los imputados es el gendarme Gerald Miranda, quien negó vinculación con los desmanes a los 30 minutos de partido, cuando encapuchados lanzaron bengalas y bombas de ruido.

Los representantes de la concesionaria Azul Azul pidieron su prisión preventiva, sin embargo el tribunal lo desestimó porque las únicas pruebas en contra de Miranda eran el relato de un carabinero, que lo acusó de distribuir pirotecnia a los hinchas.

El defensor del gendarme, César Ramírez, acusó a Azul Azul de "enlodar" la imagen de su representado, sobre quien aseguró que será declarado inocente y luego se querellará contra sus acusadores.

Tras la audiencia, Miranda refrendó su presunta inocencia. Dijo que en la irrupción de los barristas a la zona preferencial él se dedicó a decirle a los hinchas que se corrieran porque corrían peligro.

Agregó que estaba "tranquilo" cuando un grupo de civiles y un suboficial lo inculpó y lo detuvieron.

El segundo formalizado, según detalló el fiscal Patricio Aravena, fue detectado con una bengala una vez terminado el partido, cuando los hinchas salían del estadio.

Luego de la suspensión del encuentro fueron detenidas ocho personas en el estadio, pero ninguno por los desmanes, sino como suplantación de identidad, estado de ebriedad y porte de arma blanca. El operativo total tuvo 22 apresados, los que quedaron en libertad, lo que fue lamentado por Azul Azul. "La señal contra la violencia en el fútbol debe venir de todos lados", tuiteó la concesionaria.

Pedido de renuncia

Ayer se intensificaron los pedidos de parlamentarios de oposición para pedir la renuncia de la jefa del programa Estadio Seguro.

"¿Ya sacaron a Pamela Venegas, la encargada nombrada por Gabriel Boric? ¿Qué están esperando?", se preguntó por Twitter Pamela Jiles.

"Su gestión ha sido un verdadero fracaso y su mantención en el cargo es insostenible, por tanto, Venegas debe hacer un mea culpa sobre su mal labor en el fútbol chileno, dar explicaciones y luego un paso al costado", exigió el RN Andrés Célis, miembro de la comisión de Deportes de la Cámara de Diputados.