En prisión queda chofer implicado en fatal atropello en el ingreso a Quellón
Sujeto fue encausado por dos delitos y no se descarta reformalizarlo por una figura más gravosa, en virtud de la proyección de la alcoholemia.
Ante la gravedad de los delitos por los cuales fue formalizado, el conductor implicado en un mortal atropello en el ingreso norte de Quellón quedó en las últimas horas en prisión preventiva, tras ser formalizado ante el Juzgado Mixto local.
Por los ilícitos de manejo bajo la influencia del alcohol con resultado de muerte y huir del lugar sin dar cuenta del accidente fue encausado el imputado de iniciales V. E. C. M. (27), por los hechos registrados la madrugada del sábado, a la altura del kilómetro 1.269 de la Ruta 5 Sur. En el lugar, perdió la vida José Marcelo Oyarzo (45).
Durante la audiencia, la fiscal Karyn Alegría expuso los antecedentes del caso, remarcando que el docente solo denunció su intervención más de 4 horas después del siniestro vial, con lo cual se configuraría la denegación de auxilio.
La persecutora invocó la cautelar más intensiva, en virtud del número y gravosidad de los delitos, remarcando que la libertad del sujeto constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.
Asimismo, la abogada indicó que "eventualmente vamos a reformalizar, puesto que solicitamos una proyección de la alcoholemia para sustentar la figura de conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte". Al momento de la prueba respiratoria, el joven arrojó 0,67 gramos de alcohol por litro de sangre.
Como explicó la fuente, con esta pericia del Servicio Médico Legal (SML) "se busca determinar la graduación etílica real del imputado al momento del accidente, puesto que por hora se evapora cierta cantidad de alcohol, lo que sucedió en este caso, ya que el conductor fue sometido al examen 4 horas después del atropello".
La precautoria fue cuestionada por el defensor Darwin Loreto, quien expuso que su representado cuenta con irreprochable conducta anterior y que está colaborando en la investigación, lo que atenuaría su responsabilidad penal.
Sin embargo, la magistrada Claudia Villa estimó que la libertad del encartado es un peligro, por lo que decretó la prisión preventiva.
A su vez, la sentenciadora dictó un plazo indagatorio de 180 días, un largo periodo en virtud de las pericias científicas que se instruyeron para fundamentar los cargos penales.
Cotejos
De acuerdo a lo mencionado por la fiscal Alegría, no solo se espera por el informe definitivo de la Sección Investigadora de Accidentes en el Tránsito (SIAT) que desarrolló las pesquisas en el sitio del suceso, sino también la proyección de la alcoholemia y cotejos de ADN.
"Se levantaron restos orgánicos desde el auto involucrado en el atropello, los cuales se compararán con la persona fallecida", argumentó la representante del Ministerio Público.
Velocidad
El capitán Humberto Mella estuvo a cargo del peritaje SIAT en el acceso norte de Quellón. Precisó que "se realizaron las diligencias planimétricas y fotográficas como mecánicas del vehículo, además se recogieron imágenes de cámaras de seguridad, considerando que existe una estación bencinera en las cercanías del lugar". Además, el oficial indicó que "se tomó declaración al imputado", quien habría reconocido que impactó "algo" a esa altura de la carretera. Como señaló la fiscal Karyn Alegría, el preinforme de esta unidad especializada "dio cuenta que habría existido exceso de velocidad, lo cual constituye ahora una figura especial de la ley que se podría imputar en esta causa".

