Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Avanzar en Deuda Consolidada

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"No podemos pasar de la política del 'no lo vimos venir', a la del 'aquí no ha pasado nada", Constanza Martínez, delegada presidencial de la RM, tras establecer coordinaciones estrechas con funcionarios policiales.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $803,30

Euro $885,28

Peso Argentino $3,61

UF $35.825,49

UTM $62.388,00

Tuits


@DefendamsChiloe


Nuestro archipiélago soporta 40 años de contaminación y destrucción de fiordos y canales . Nos dimos cuenta que con apoyo de excelentes equipos de ONGs podíamos defender nuestros ecosistemas marinos y culturas .


@DIANACONY44


Voladuras de techumbres, casas inundadas y puertos cerrados se reportan en Chiloé por sistema frontal


@imperfecto1981


#temporal en sector caulin comuna de ancud en chiloe tremendos vientos chico de Dios

9°C / 13°C

5°C / 10°C

7°C / 13°C

6°C / 11°C

dinos

que piensas

Cooperativas: Innovando en el modelo de negocios de salud

E-mail Compartir

En el marco de la reflexión nacional que se está dando en torno a la salud, nos encontramos con la oportunidad de replantearnos el modelo actual y evaluar cómo reinventarnos para buscar oportunidades que permitan mejorar la calidad de salud en Chile.

El actual sistema presenta diversos desafíos tales como obtener un acceso oportuno y eficiente, disponibilidad de especialistas, enfoque a lo preventivo y poner al paciente al centro. Estos en muchos casos, reciben atenciones de unos pocos minutos al tener un sistema saturado y por ende a los médicos al igual que al resto de los profesionales de la salud, estresados por las presiones impuestas.

Parte de la innovación requerida puede venir desde la visión de una institución de salud, que busque un modelo virtuoso para médicos y pacientes, como el que se ha instaurado en nuestra Cooperativa. Algo que para los primeros signifique desarrollar su práctica en óptimas condiciones, de acuerdo a su vocación de servicio y brindando una atención diferenciada de acuerdo a las necesidades de cada paciente, además de participación democrática en las decisiones de la organización con miras a mejorar la calidad asistencial. Y para los segundos, una atención con profesionales del mejor nivel, verdaderamente confiable y que sea un aporte a su bienestar.

Hemos visto que el modelo de cooperativas funciona muy bien para este objetivo. Ya hay casos de éxito como Kaiser Permanente en Estados Unidos y Unimed en Brasil. En Chile ya lo estamos empezando a aplicar y hasta el momento la experiencia nos ha dado la razón. Se puede con la asociatividad y la innovación, en este modelo y otros, lograr una medicina más humana y solidaria.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

Avanzar en Deuda Consolidada

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"No podemos pasar de la política del 'no lo vimos venir', a la del 'aquí no ha pasado nada", Constanza Martínez, delegada presidencial de la RM, tras establecer coordinaciones estrechas con funcionarios policiales.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $803,30

Euro $885,28

Peso Argentino $3,61

UF $35.825,49

UTM $62.388,00

Tuits


@DefendamsChiloe


Nuestro archipiélago soporta 40 años de contaminación y destrucción de fiordos y canales . Nos dimos cuenta que con apoyo de excelentes equipos de ONGs podíamos defender nuestros ecosistemas marinos y culturas .


@DIANACONY44


Voladuras de techumbres, casas inundadas y puertos cerrados se reportan en Chiloé por sistema frontal


@imperfecto1981


#temporal en sector caulin comuna de ancud en chiloe tremendos vientos chico de Dios

9°C / 13°C

5°C / 10°C

7°C / 13°C

6°C / 11°C

dinos

que piensas

Cooperativas: Innovando en el modelo de negocios de salud

E-mail Compartir

En el marco de la reflexión nacional que se está dando en torno a la salud, nos encontramos con la oportunidad de replantearnos el modelo actual y evaluar cómo reinventarnos para buscar oportunidades que permitan mejorar la calidad de salud en Chile.

El actual sistema presenta diversos desafíos tales como obtener un acceso oportuno y eficiente, disponibilidad de especialistas, enfoque a lo preventivo y poner al paciente al centro. Estos en muchos casos, reciben atenciones de unos pocos minutos al tener un sistema saturado y por ende a los médicos al igual que al resto de los profesionales de la salud, estresados por las presiones impuestas.

Parte de la innovación requerida puede venir desde la visión de una institución de salud, que busque un modelo virtuoso para médicos y pacientes, como el que se ha instaurado en nuestra Cooperativa. Algo que para los primeros signifique desarrollar su práctica en óptimas condiciones, de acuerdo a su vocación de servicio y brindando una atención diferenciada de acuerdo a las necesidades de cada paciente, además de participación democrática en las decisiones de la organización con miras a mejorar la calidad asistencial. Y para los segundos, una atención con profesionales del mejor nivel, verdaderamente confiable y que sea un aporte a su bienestar.

Hemos visto que el modelo de cooperativas funciona muy bien para este objetivo. Ya hay casos de éxito como Kaiser Permanente en Estados Unidos y Unimed en Brasil. En Chile ya lo estamos empezando a aplicar y hasta el momento la experiencia nos ha dado la razón. Se puede con la asociatividad y la innovación, en este modelo y otros, lograr una medicina más humana y solidaria.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko