Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Alcalde Vera destacó que más de $171 mil millones se invirtieron en Castro

El jefe comunal hizo un llamado a las autoridades comunales y vecinos para seguir trabajando unidos, promoviendo la participación ciudadana y el manejo responsable de las finanzas públicas.
E-mail Compartir

Una inversión que alcanzó los 171 mil millones de pesos en la comuna de Castro dio a conocer el alcalde Juan Eduardo Vera (indep.) al rendir la cuenta pública 2022, que se desarrolló en el Centro Cultural de la ciudad. En relación a la inversión, desglosó los recursos de la siguiente manera: presupuesto municipal de 36.175 millones de pesos, 13.335 millones en salud municipal, 27.412 millones de pesos en educación municipal y 94.527 millones de pesos en inversiones sectoriales.

En lo medular la autoridad informó el detalle de tales inversiones en los ejes estratégicos recalcando que las arcas municipales y el orden de las mismas están bien definidas, lo que ha implicado realizar inversiones con recursos propios en diversas materias.

Junto con agradecer la proactividad de los concejales puntualizó que se realizaron un total de 36 sesiones ordinarias y 14 extraordinarias. Además, se confeccionaron un total de 195 oficios del Concejo Municipal.

En relación a la crisis que atraviesa la Corporación Municipal de Castro, Vera sostuvo que, gracias a la responsabilidad de todos los estamentos involucrados, se "han hecho cargo de la problemática implementando una estrategia sólida y efectiva para abordar la situación". Sobre lo mismo, subrayó a modo de resumen que el abordaje de la crisis que atraviesa la corporación municipal debe ser una tarea planificada y continua. "La implementación de estrategias como el establecimiento de aportes habituales, la transparencia en la rendición de cuentas y la estructuración de soluciones efectivas son fundamentales para lograr un equilibrio financiero y garantizar el desarrollo sostenible del municipio", dijo.

recursos municipales

Por otro lado, recalcó la autoridad que con recursos municipales se invirtió en diferentes materias como reposición de veredas y caminos, agua potable rural. También se ejecutó el mejoramiento de la costanera de Chelín, obras en la laguna Pastahué, la construcción de garitas peatonales, tanto en los sectores urbanos y rurales. Además, destacó la nueva y moderna rampa en Rilán y las múltiples pavimentaciones que beneficiaron también a esa península.

Asimismo, resaltó las altas inversiones con fuentes de financiamiento externo como la Subdere, FRIL y PMU, resaltando en este último punto el mejoramiento del mirador de Ten Ten "proyecto que nació como una necesidad de poder potenciar este espacio que por muchos años estuvo abandonado".

Además, el jefe comunal hizo un repaso por el trabajo que han desarrollado las diferentes direcciones que componen el municipio y resaltó la importancia de que para la comuna de Castro se declararán como humedales urbanos a los espacios geográficos ubicados en Ten ten, Putemún y Nercón.

En el área de la salud municipal, Vera manifestó que en el 2022 se gestionaron 26 convenios a través del Servicio de Salud Chiloé por un monto de más de 3 mil millones de pesos, especialmente para potenciar áreas de vacunación del covid.

Vera puntualizó que aún sigue esperando con la concreción de proyectos emblemáticos para la comuna, como la costanera en Ten Ten y Castro, y el mejoramiento urbanístico del casco histórico de Castro.

Alcalde Vera destacó que más de $171 mil millones se invirtieron en Castro

El jefe comunal hizo un llamado a las autoridades comunales y vecinos para seguir trabajando unidos, promoviendo la participación ciudadana y el manejo responsable de las finanzas públicas.
E-mail Compartir

Una inversión que alcanzó los 171 mil millones de pesos en la comuna de Castro dio a conocer el alcalde Juan Eduardo Vera (indep.) al rendir la cuenta pública 2022, que se desarrolló en el Centro Cultural de la ciudad. En relación a la inversión, desglosó los recursos de la siguiente manera: presupuesto municipal de 36.175 millones de pesos, 13.335 millones en salud municipal, 27.412 millones de pesos en educación municipal y 94.527 millones de pesos en inversiones sectoriales.

En lo medular la autoridad informó el detalle de tales inversiones en los ejes estratégicos recalcando que las arcas municipales y el orden de las mismas están bien definidas, lo que ha implicado realizar inversiones con recursos propios en diversas materias.

Junto con agradecer la proactividad de los concejales puntualizó que se realizaron un total de 36 sesiones ordinarias y 14 extraordinarias. Además, se confeccionaron un total de 195 oficios del Concejo Municipal.

En relación a la crisis que atraviesa la Corporación Municipal de Castro, Vera sostuvo que, gracias a la responsabilidad de todos los estamentos involucrados, se "han hecho cargo de la problemática implementando una estrategia sólida y efectiva para abordar la situación". Sobre lo mismo, subrayó a modo de resumen que el abordaje de la crisis que atraviesa la corporación municipal debe ser una tarea planificada y continua. "La implementación de estrategias como el establecimiento de aportes habituales, la transparencia en la rendición de cuentas y la estructuración de soluciones efectivas son fundamentales para lograr un equilibrio financiero y garantizar el desarrollo sostenible del municipio", dijo.

recursos municipales

Por otro lado, recalcó la autoridad que con recursos municipales se invirtió en diferentes materias como reposición de veredas y caminos, agua potable rural. También se ejecutó el mejoramiento de la costanera de Chelín, obras en la laguna Pastahué, la construcción de garitas peatonales, tanto en los sectores urbanos y rurales. Además, destacó la nueva y moderna rampa en Rilán y las múltiples pavimentaciones que beneficiaron también a esa península.

Asimismo, resaltó las altas inversiones con fuentes de financiamiento externo como la Subdere, FRIL y PMU, resaltando en este último punto el mejoramiento del mirador de Ten Ten "proyecto que nació como una necesidad de poder potenciar este espacio que por muchos años estuvo abandonado".

Además, el jefe comunal hizo un repaso por el trabajo que han desarrollado las diferentes direcciones que componen el municipio y resaltó la importancia de que para la comuna de Castro se declararán como humedales urbanos a los espacios geográficos ubicados en Ten ten, Putemún y Nercón.

En el área de la salud municipal, Vera manifestó que en el 2022 se gestionaron 26 convenios a través del Servicio de Salud Chiloé por un monto de más de 3 mil millones de pesos, especialmente para potenciar áreas de vacunación del covid.

Vera puntualizó que aún sigue esperando con la concreción de proyectos emblemáticos para la comuna, como la costanera en Ten Ten y Castro, y el mejoramiento urbanístico del casco histórico de Castro.