Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Gremios bloquean acceso a rampa buscando respuestas

Durante la tarde de ayer, tras una reunión con el alcalde René Garcés, se llegó a un principio de acuerdo que sería firmado hoy y que, entre otras cosas, considera un traspaso mensual de 25 millones de pesos de aquí a diciembre.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Largas esperas debieron enfrentar quienes la mañana de ayer intentaron cruzar el canal de Dalcahue. Una protesta de funcionarios de la educación de Quinchao complicó la conectividad durante cerca de 4 horas durante la jornada.

Temprano comenzó la manifestación en la zona de la rampa de Curaco de Vélez que buscó sensibilizar a la comunidad sobre el problema que enfrentan los profesores y asistentes de la educación de la vecina comuna por deudas pendientes no solo de las cotizaciones, sino que también de otros aspectos fundamentales como seguros de salud e isapres.

Durante la jornada también se concretó una reunión con las directivas de los cursos de todos los establecimientos de la comuna, incluyendo las islas, los que apoyaron las acciones en la previa de una reunión con el alcalde, René Garcés (indep.), en la que se alcanzó un principio de acuerdo.

El compromiso del jefe comunal de transferir 25 millones de pesos mensuales -de aquí a fin de año- para enfrentar las situaciones más urgentes es uno de los avances valorados por los dirigentes tras la cita de ayer.

Con ello, hoy se entregaría un borrador de la propuesta con un cronograma que será compartida por la asamblea y, por la tarde, de ser aprobada por las bases, se firmaría.

Viviana Valenzuela, presidenta del Sindicato de Profesores y Asistentes de la Educación del Liceo Insular de Achao, indicó que "de las 5 veces que nos hemos sentado en este año, es la primera vez que vemos disposición en nuestra autoridad para entregar un aporte digno a los profesores".

La dirigente afirmó que "todavía estamos muy lejos de lo que nos gustaría, pero sentimos que es un paso, pero lamentablemente la movilización no se va a bajar hasta que tengamos el acuerdo firmado".

Similar es la opinión de Patricio Núñez, presidente del Colegio de Profesores Comunal Quinchao, quien comentó que "se comprometió lo que tiene que ver con cuotas en la mutual de seguros, la cotización de enero, lo que tiene que ver con la Fundación Arturo López Pérez".

Además, relató que "otro de los acuerdos que va a ser firmado por el alcalde tiene que ver con un aporte mensual de 25 millones de pesos, que es lo que nosotros hablamos desde el principio que estábamos pidiendo aportes extras en los meses en que había excedentes".

Por su parte, el alcalde Garcés sostuvo que "es sumamente importante no perder la capacidad de dialogar. Yo creo que hemos avanzando importantemente, nosotros vamos a hacer un compromiso económico de traspasar por un período hasta diciembre de 25 millones de pesos mensuales".

El presidente de la corporación municipal agregó que "liberaríamos la relación que tienen los gremios con la Coopeuch, sus préstamos que ha estado postergados los pagos y con esto nosotros nos vamos a hacer cargo del diferencial que va a producir esa situación".

4 horas aproximadamente se mantuvo la manifestación.

Gremios bloquean acceso a rampa buscando respuestas

Durante la tarde de ayer, tras una reunión con el alcalde René Garcés, se llegó a un principio de acuerdo que sería firmado hoy y que, entre otras cosas, considera un traspaso mensual de 25 millones de pesos de aquí a diciembre.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Largas esperas debieron enfrentar quienes la mañana de ayer intentaron cruzar el canal de Dalcahue. Una protesta de funcionarios de la educación de Quinchao complicó la conectividad durante cerca de 4 horas durante la jornada.

Temprano comenzó la manifestación en la zona de la rampa de Curaco de Vélez que buscó sensibilizar a la comunidad sobre el problema que enfrentan los profesores y asistentes de la educación de la vecina comuna por deudas pendientes no solo de las cotizaciones, sino que también de otros aspectos fundamentales como seguros de salud e isapres.

Durante la jornada también se concretó una reunión con las directivas de los cursos de todos los establecimientos de la comuna, incluyendo las islas, los que apoyaron las acciones en la previa de una reunión con el alcalde, René Garcés (indep.), en la que se alcanzó un principio de acuerdo.

El compromiso del jefe comunal de transferir 25 millones de pesos mensuales -de aquí a fin de año- para enfrentar las situaciones más urgentes es uno de los avances valorados por los dirigentes tras la cita de ayer.

Con ello, hoy se entregaría un borrador de la propuesta con un cronograma que será compartida por la asamblea y, por la tarde, de ser aprobada por las bases, se firmaría.

Viviana Valenzuela, presidenta del Sindicato de Profesores y Asistentes de la Educación del Liceo Insular de Achao, indicó que "de las 5 veces que nos hemos sentado en este año, es la primera vez que vemos disposición en nuestra autoridad para entregar un aporte digno a los profesores".

La dirigente afirmó que "todavía estamos muy lejos de lo que nos gustaría, pero sentimos que es un paso, pero lamentablemente la movilización no se va a bajar hasta que tengamos el acuerdo firmado".

Similar es la opinión de Patricio Núñez, presidente del Colegio de Profesores Comunal Quinchao, quien comentó que "se comprometió lo que tiene que ver con cuotas en la mutual de seguros, la cotización de enero, lo que tiene que ver con la Fundación Arturo López Pérez".

Además, relató que "otro de los acuerdos que va a ser firmado por el alcalde tiene que ver con un aporte mensual de 25 millones de pesos, que es lo que nosotros hablamos desde el principio que estábamos pidiendo aportes extras en los meses en que había excedentes".

Por su parte, el alcalde Garcés sostuvo que "es sumamente importante no perder la capacidad de dialogar. Yo creo que hemos avanzando importantemente, nosotros vamos a hacer un compromiso económico de traspasar por un período hasta diciembre de 25 millones de pesos mensuales".

El presidente de la corporación municipal agregó que "liberaríamos la relación que tienen los gremios con la Coopeuch, sus préstamos que ha estado postergados los pagos y con esto nosotros nos vamos a hacer cargo del diferencial que va a producir esa situación".

4 horas aproximadamente se mantuvo la manifestación.

Apoderados de Quellón mantienen dos cortes en tramos de Ruta 5 Sur

E-mail Compartir

A la espera de una respuesta a las demandas de los gremios de la educación se mantiene un grupo de apoderados de Quellón que está ocupando temporalmente esta semana la Ruta 5 Sur en dos sectores: Molulco y San Juan de Chadmo, por lo que hoy revaluarán si continúan con la protesta.

Apoderados de distintos establecimientos educacionales de dependencia municipal son los que están desarrollando esta manifestación que considera el bloqueo de la carretera, la que abren cada una hora para el paso de los vehículos.

Sin embargo, de acuerdo a lo indicado por Paula Bórquez, vocera de la protesta en Molulco, en ambos puntos se ha permitido el paso a vehículos de emergencia y aquellos que trasladan a menores o adultos mayores.

"Estamos esperando que exista un compromiso por parte del alcalde (Cristian Ojeda, presidente de la corporación municipal), pero desgraciadamente aún sigue la reunión, así es que mañana (hoy) vamos a evaluar si seguimos con la protesta", expuso.

Bórquez puntualizó que "mantenemos el tránsito cortado completamente por una hora y lo abrimos 3 a 5 minutos, dependiendo de la cantidad de vehículos que llegan".

Junto con ello, la apoderada valoró el apoyo que han recibido a su manifestación por parte de camioneros y otros gremios que han colaborado con las personas que están en la toma.

"La gente ha empatizado con nuestras demandas", aseveró la representante de los movilizados.

Apoderados de Quellón mantienen dos cortes en tramos de Ruta 5 Sur

E-mail Compartir

A la espera de una respuesta a las demandas de los gremios de la educación se mantiene un grupo de apoderados de Quellón que está ocupando temporalmente esta semana la Ruta 5 Sur en dos sectores: Molulco y San Juan de Chadmo, por lo que hoy revaluarán si continúan con la protesta.

Apoderados de distintos establecimientos educacionales de dependencia municipal son los que están desarrollando esta manifestación que considera el bloqueo de la carretera, la que abren cada una hora para el paso de los vehículos.

Sin embargo, de acuerdo a lo indicado por Paula Bórquez, vocera de la protesta en Molulco, en ambos puntos se ha permitido el paso a vehículos de emergencia y aquellos que trasladan a menores o adultos mayores.

"Estamos esperando que exista un compromiso por parte del alcalde (Cristian Ojeda, presidente de la corporación municipal), pero desgraciadamente aún sigue la reunión, así es que mañana (hoy) vamos a evaluar si seguimos con la protesta", expuso.

Bórquez puntualizó que "mantenemos el tránsito cortado completamente por una hora y lo abrimos 3 a 5 minutos, dependiendo de la cantidad de vehículos que llegan".

Junto con ello, la apoderada valoró el apoyo que han recibido a su manifestación por parte de camioneros y otros gremios que han colaborado con las personas que están en la toma.

"La gente ha empatizado con nuestras demandas", aseveró la representante de los movilizados.