Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Niñez y nueva Constitución

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"El Gobierno de Chile no torcerá su dirección sea cual sean los resultados de la elección", Camila Vallejo, ministra secretaria general de Gobierno, analizando en el diario El País de España la previa de estos comicios de este proceso constitucional.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $795,46

Euro $876,44

Peso Argentino $3,52

UF $35.930,15

UTM $63.074,00

Tuits


@SaludChiloe


¡Feliz Día del y la Nutricionista! ??


Agradecemos la labor que las y los profesionales realizan en la educación alimentaria, resguardando la seguridad y el bienestar de las y los pacientes de Chiloé


@Rocoiv


Me acabo servir unos mates a la temperatura perfecta, con un trocito de mi pan casero, tostado con miel de Chiloé. Y no puedo creer los feliz que fui.


(Culpo a los antidepresivos)


@federalista1787


@cgrodriguezr and @El___Araucano


Condado de alguna de las islas inhabitables al sur de Chiloé. No más que eso.

6°C / 12°C

5°C / 12°C

5°C / 11°C

5°C / 12°C

dinos

que piensas

Ganar elecciones: el opio de la política chilena

E-mail Compartir

En política hay una frase dominante respecto a la noche del proceso electoral, ese momento en que se conoce el escrutinio y que resuena más o menos así: "las elecciones no se ganan ni se pierden, las elecciones se explican".

Sin el ánimo de plantear algo ilógico, de un tiempo a esta parte, en Chile da lo mismo quién gane las elecciones, ningún conglomerado político ha sido capaz de administrar un triunfo en las urnas.

Desde el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera, Chile ha tenido bloques que han alternado el poder y que, luego de ganar en las urnas, no han sido capaces de ejercer control y poder político. Desde la fallida retroexcavadora de Bachelet 2, pasando por la inestabilidad y el estallido en el último mandato del piñerismo y la "desoladora" situación del actual Gobierno, la atomización del sistema político ha contribuido a la incapacidad de pasar del triunfo electoral a tener un control de la agenda.

Básicamente, los políticos entienden que la mayoría circunstancial de una elección les da un piso de estabilidad, situación que es tan ficticia como efímera.

Se ha especulado respecto a sí el Partido Republicano se transformará en el partido más votado en esta elección, situación que demostraría una vez más lo pendular de la política y la sociedad chilena de los últimos 15 años, pero -la verdad sea dicha- el triunfo de ese día puede "reordenar" el eje del poder en la derecha chilena, pero resultaría extremadamente categórico señalar este hecho puntual sea un cambio que tenga bases sólidas o sostenibles en el tiempo.

Quizás los republicanos puedan celebrar esa noche, pero también transformarse en una especie de "reino independiente", que pueda parecer grande y fuerte, pero que su principal debilidad es esa: transformarse en el enemigo común de prácticamente todo el sistema político chileno. La incapacidad de generar acuerdos ha sido la piedra angular de estos procesos, donde radica el cuestionamiento hacia el proyecto político encabezado por Kast.

La UDI fue en varias elecciones el partido más grande de Chile y nunca pudo instalar a uno de los suyos en el Palacio de La Moneda. En Chile el triunfo no se mide esa noche, se podrá medir 36 meses después.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

Niñez y nueva Constitución

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"El Gobierno de Chile no torcerá su dirección sea cual sean los resultados de la elección", Camila Vallejo, ministra secretaria general de Gobierno, analizando en el diario El País de España la previa de estos comicios de este proceso constitucional.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $795,46

Euro $876,44

Peso Argentino $3,52

UF $35.930,15

UTM $63.074,00

Tuits


@SaludChiloe


¡Feliz Día del y la Nutricionista! ??


Agradecemos la labor que las y los profesionales realizan en la educación alimentaria, resguardando la seguridad y el bienestar de las y los pacientes de Chiloé


@Rocoiv


Me acabo servir unos mates a la temperatura perfecta, con un trocito de mi pan casero, tostado con miel de Chiloé. Y no puedo creer los feliz que fui.


(Culpo a los antidepresivos)


@federalista1787


@cgrodriguezr and @El___Araucano


Condado de alguna de las islas inhabitables al sur de Chiloé. No más que eso.

6°C / 12°C

5°C / 12°C

5°C / 11°C

5°C / 12°C

dinos

que piensas

Ganar elecciones: el opio de la política chilena

E-mail Compartir

En política hay una frase dominante respecto a la noche del proceso electoral, ese momento en que se conoce el escrutinio y que resuena más o menos así: "las elecciones no se ganan ni se pierden, las elecciones se explican".

Sin el ánimo de plantear algo ilógico, de un tiempo a esta parte, en Chile da lo mismo quién gane las elecciones, ningún conglomerado político ha sido capaz de administrar un triunfo en las urnas.

Desde el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera, Chile ha tenido bloques que han alternado el poder y que, luego de ganar en las urnas, no han sido capaces de ejercer control y poder político. Desde la fallida retroexcavadora de Bachelet 2, pasando por la inestabilidad y el estallido en el último mandato del piñerismo y la "desoladora" situación del actual Gobierno, la atomización del sistema político ha contribuido a la incapacidad de pasar del triunfo electoral a tener un control de la agenda.

Básicamente, los políticos entienden que la mayoría circunstancial de una elección les da un piso de estabilidad, situación que es tan ficticia como efímera.

Se ha especulado respecto a sí el Partido Republicano se transformará en el partido más votado en esta elección, situación que demostraría una vez más lo pendular de la política y la sociedad chilena de los últimos 15 años, pero -la verdad sea dicha- el triunfo de ese día puede "reordenar" el eje del poder en la derecha chilena, pero resultaría extremadamente categórico señalar este hecho puntual sea un cambio que tenga bases sólidas o sostenibles en el tiempo.

Quizás los republicanos puedan celebrar esa noche, pero también transformarse en una especie de "reino independiente", que pueda parecer grande y fuerte, pero que su principal debilidad es esa: transformarse en el enemigo común de prácticamente todo el sistema político chileno. La incapacidad de generar acuerdos ha sido la piedra angular de estos procesos, donde radica el cuestionamiento hacia el proyecto político encabezado por Kast.

La UDI fue en varias elecciones el partido más grande de Chile y nunca pudo instalar a uno de los suyos en el Palacio de La Moneda. En Chile el triunfo no se mide esa noche, se podrá medir 36 meses después.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko