Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Gobiernos: salida de avión con venezolanos es "triunfo de la diplomacia"

La nave despegó desde Arica y la gestión fue festejada en Chile y el chavismo. Migrantes ayer se tomaron la ruta fronteriza.
E-mail Compartir

Leo Riquelme - Medios Regionales

Los gobiernos de Chile y Venezuela celebraron por separado la salida ayer de un primer avión desde Arica con 115 migrantes ilegales venezolanos que se encontraban varados en la Línea de la Concordia, en la frontera entre Chile y Perú, lo que fue posible gracias a las gestiones diplomáticas de estos tres países.

"Este primer vuelo de retorno de venezolanos a su tierra de origen es un triunfo diplomático y un triunfo del diálogo y de quienes buscamos soluciones", dijo el Presidente Gabriel Boric, quien felicitó a las cancillerías por "por haber puesto por delante la humanidad y no los conflictos".

"Es una demostración de que cuando trabajamos en pos de las soluciones, y no de exacerbar los conflictos o tratar de sacar beneficios políticos, al final todos resultamos beneficiados", añadió.

La gestión también fue festejada desde Caracas, donde la Cancillería local se lo arrogó como "un nuevo triunfo de la diplomacia bolivariana de paz". A ello se sumó el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, quien destacó que fue un "operativo logrado gracias al apoyo logístico y económico del Gobierno bolivariano de Venezuela, bajo instrucciones del presidente Nicolás Maduro".

El viaje fue financiado por el régimen chavista a través de su programa "Vuelta a la Patria", impulsado desde 2018 por esa administración y que ha logrado la repatriación de 31 mil personas, de 7,1 millones que abandonaron el país debido a la crisis social, política y económica que vive.

chequeo

Los migrantes que salieron fueron empadronados por el Consulado de Venezuela en Chile, y chequeados por el Ministerio de Justicia para evitar que se tratara de migrantes que tuvieran órdenes de arraigo.

Ayer a la Línea de la Concordia siguieron llegando extranjeros provenientes de Chile impedidos de entrar a Perú debido a la decisión del Gobierno limeño de militarizar la frontera para enfrentar la crisis migratoria.

Los foráneos se tomaron la carretera y fueron cercados por la policía, sin que hasta el cierre de esta edición se reportaran incidentes.

"Cuando trabajamos en pos de las soluciones (...) al final todos resultamos beneficiados".

Presidente Gabriel Boric.

Gobiernos: salida de avión con venezolanos es "triunfo de la diplomacia"

La nave despegó desde Arica y la gestión fue festejada en Chile y el chavismo. Migrantes ayer se tomaron la ruta fronteriza.
E-mail Compartir

Leo Riquelme - Medios Regionales

Los gobiernos de Chile y Venezuela celebraron por separado la salida ayer de un primer avión desde Arica con 115 migrantes ilegales venezolanos que se encontraban varados en la Línea de la Concordia, en la frontera entre Chile y Perú, lo que fue posible gracias a las gestiones diplomáticas de estos tres países.

"Este primer vuelo de retorno de venezolanos a su tierra de origen es un triunfo diplomático y un triunfo del diálogo y de quienes buscamos soluciones", dijo el Presidente Gabriel Boric, quien felicitó a las cancillerías por "por haber puesto por delante la humanidad y no los conflictos".

"Es una demostración de que cuando trabajamos en pos de las soluciones, y no de exacerbar los conflictos o tratar de sacar beneficios políticos, al final todos resultamos beneficiados", añadió.

La gestión también fue festejada desde Caracas, donde la Cancillería local se lo arrogó como "un nuevo triunfo de la diplomacia bolivariana de paz". A ello se sumó el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, quien destacó que fue un "operativo logrado gracias al apoyo logístico y económico del Gobierno bolivariano de Venezuela, bajo instrucciones del presidente Nicolás Maduro".

El viaje fue financiado por el régimen chavista a través de su programa "Vuelta a la Patria", impulsado desde 2018 por esa administración y que ha logrado la repatriación de 31 mil personas, de 7,1 millones que abandonaron el país debido a la crisis social, política y económica que vive.

chequeo

Los migrantes que salieron fueron empadronados por el Consulado de Venezuela en Chile, y chequeados por el Ministerio de Justicia para evitar que se tratara de migrantes que tuvieran órdenes de arraigo.

Ayer a la Línea de la Concordia siguieron llegando extranjeros provenientes de Chile impedidos de entrar a Perú debido a la decisión del Gobierno limeño de militarizar la frontera para enfrentar la crisis migratoria.

Los foráneos se tomaron la carretera y fueron cercados por la policía, sin que hasta el cierre de esta edición se reportaran incidentes.

"Cuando trabajamos en pos de las soluciones (...) al final todos resultamos beneficiados".

Presidente Gabriel Boric.

Breves

E-mail Compartir

Reos toman a gendarmes como rehenes en cárcel de Angol: cinco funcionarios resultaron lesionados

Pasadas las 9 de la mañana de ayer internos del módulo de comuneros mapuches del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Angol tomaron como rehenes a tres gendarmes que fueron liberados a las 11:40. El ministro de Justicia, Luis Cordero, detalló que fue por la suspensión de las visitas, algo que es normal en elecciones, explicó, y dijo que se hizo la denuncia ante Fiscalía. Los funcionarios constataron lesiones.


Atacan a balazos a subcomisaría de Carabineros en Ercilla: Gobierno califica el hecho de "gravísimo"

Desde un vehículo desconocido dispararon en contra de la Subcomisaría de Carabineros de Ercilla, que está cerca de la 5 Sur, y a un vehículo de la policía uniformada.

El inmueble recibió cuatro impactos de bala, mientras que el vehículo otros cinco. Un bus de transporte de pasajeros recibió al menos dos impactos. No hubo lesionados.

El hecho ocurrió en circunstancias en que los cuarteles de Carabineros del país estaban recibiendo las constancias de las personas que no pudieron ir a votar. En ese lugar en particular había diez personas esperando ser atendidas.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, calificó el hecho como "gravísimo" y pidió no apresurase en vincularlo con lo sucedido en Angol.

Hasta ayer no había detenidos.


Delincuentes maniataron a guardias y robaron $400 millones en chocolates de una fábrica

Durante cuatro horas estuvieron maniatados dos guardias en una bodega en Cerrillos, luego de que la madrugada tres sujetos encapuchados ingresaran a la empresa de insumos de pastelería. Los asaltantes saltaron la reja a la compañía Puratos, de la que se llevaron más de $400 millones en chocolates. El mayor Pedro Olguín, de la 35° Comisaría de Cerrillos, informó que se llevaron unos 40 pallets con mercadería.

Breves

E-mail Compartir

Reos toman a gendarmes como rehenes en cárcel de Angol: cinco funcionarios resultaron lesionados

Pasadas las 9 de la mañana de ayer internos del módulo de comuneros mapuches del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Angol tomaron como rehenes a tres gendarmes que fueron liberados a las 11:40. El ministro de Justicia, Luis Cordero, detalló que fue por la suspensión de las visitas, algo que es normal en elecciones, explicó, y dijo que se hizo la denuncia ante Fiscalía. Los funcionarios constataron lesiones.


Atacan a balazos a subcomisaría de Carabineros en Ercilla: Gobierno califica el hecho de "gravísimo"

Desde un vehículo desconocido dispararon en contra de la Subcomisaría de Carabineros de Ercilla, que está cerca de la 5 Sur, y a un vehículo de la policía uniformada.

El inmueble recibió cuatro impactos de bala, mientras que el vehículo otros cinco. Un bus de transporte de pasajeros recibió al menos dos impactos. No hubo lesionados.

El hecho ocurrió en circunstancias en que los cuarteles de Carabineros del país estaban recibiendo las constancias de las personas que no pudieron ir a votar. En ese lugar en particular había diez personas esperando ser atendidas.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, calificó el hecho como "gravísimo" y pidió no apresurase en vincularlo con lo sucedido en Angol.

Hasta ayer no había detenidos.


Delincuentes maniataron a guardias y robaron $400 millones en chocolates de una fábrica

Durante cuatro horas estuvieron maniatados dos guardias en una bodega en Cerrillos, luego de que la madrugada tres sujetos encapuchados ingresaran a la empresa de insumos de pastelería. Los asaltantes saltaron la reja a la compañía Puratos, de la que se llevaron más de $400 millones en chocolates. El mayor Pedro Olguín, de la 35° Comisaría de Cerrillos, informó que se llevaron unos 40 pallets con mercadería.