Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Actividades recreativas en Ancud

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Si repetimos lo que pasó con la Convención vamos a tener un nuevo fracaso", Sebastián Piñera, expresidente de la República, analizando el proceso constitucional al momento de votar ayer en Las Condes. "Llevamos 40 años peleándonos entre nosotros en torno a la Constitución y la Constitución es todo lo contrario, debe ser el gran marco de unidad, de estabilidad", añadió.


Libertad de expresión

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $795,46

Euro $876,44

Peso Argentino $3,52

UF $35.943,26

UTM $63.074,00

Tuits


@ElProfeFranchi


Georreferenciación hecha por Santiaguinos. No consideran relieve de cerros de Valparaíso ni fiordos Chiloé (presencia de mar). Es el mejor reflejo de lo que debemos modificar con una nueva constitución


@DefendamsChiloe


Desde Chiloé levantamos ALERTA NACIONAL junto al colegio médico veterinario . !!! NO A LA MATANZA DE FAUNA SILVESTRE por sospecha de gripe aviar !!! Ni de @sagchile ni de @sernapesca @Giovimoreira


@JaimeSaezQuiroz @DPPChiloe


@ColmevetChiloe @colmevetchile


@faunanimo

4°C / 12°C

2°C / 11°C

3°C / 11°C

3°C / 11°C

dinos

que piensas

Un error del Servel y la importancia de estar conectado con el entorno

E-mail Compartir

Un error en el algoritmo de georreferenciación en la asignación de mesas electorales por parte del Servicio Electoral (Servel) generó confusiones, retrasos e incluso la imposibilidad de votar para algunas personas. Por ejemplo, aquellas personas que viven en la calle Isla Mocha de la Región Metropolitana fueron asignadas a isla Mocha, en la Región del Biobío.

Si bien las herramientas digitales facilitan tareas complejas -como asignar mesas electorales para 15 millones de personas-, este error pone de manifiesto la importancia y relevancia de pensar en las personas, comunidades y entornos en que se insertan, involucrarles en los procesos y reconocer las brechas y desafíos que enfrentamos como país.

La dinámica territorial y social advierte dificultades para acceder a transporte, conectividad, servicios de salud y educación, sobre todo en sectores rurales y/o aislados, afectando el desarrollo de las comunidades, bienestar y calidad de vida.

La educación superior, a través de la función misional de vinculación con el medio, desempeña un rol fundamental, adquiriendo la responsabilidad de conectarse con su entorno, comprendiendo y atendiendo a sus particularidades, necesidades y desafíos.

Es vital, por los desafíos presentes y futuros, que las instituciones de educación adopten y fortalezcan un enfoque territorial en sus acciones, que considere las características del entorno donde se sitúan y generen mecanismos que potencien el desarrollo local. Para lograr un impacto positivo y sostenible, esto implica, necesariamente, colaboración y co-construcción con otros actores relevantes, como el sector productivo y de servicios, organizaciones sociales y autoridades públicas y privadas.

Las personas, comunidades y el entorno en que se sitúan, están llenos de oportunidades para enriquecer las decisiones. Más temprano que tarde, sus aportes van a complementar y/o fortalecer lo que los algoritmos nos vienen a facilitar.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

Actividades recreativas en Ancud

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Si repetimos lo que pasó con la Convención vamos a tener un nuevo fracaso", Sebastián Piñera, expresidente de la República, analizando el proceso constitucional al momento de votar ayer en Las Condes. "Llevamos 40 años peleándonos entre nosotros en torno a la Constitución y la Constitución es todo lo contrario, debe ser el gran marco de unidad, de estabilidad", añadió.


Libertad de expresión

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $795,46

Euro $876,44

Peso Argentino $3,52

UF $35.943,26

UTM $63.074,00

Tuits


@ElProfeFranchi


Georreferenciación hecha por Santiaguinos. No consideran relieve de cerros de Valparaíso ni fiordos Chiloé (presencia de mar). Es el mejor reflejo de lo que debemos modificar con una nueva constitución


@DefendamsChiloe


Desde Chiloé levantamos ALERTA NACIONAL junto al colegio médico veterinario . !!! NO A LA MATANZA DE FAUNA SILVESTRE por sospecha de gripe aviar !!! Ni de @sagchile ni de @sernapesca @Giovimoreira


@JaimeSaezQuiroz @DPPChiloe


@ColmevetChiloe @colmevetchile


@faunanimo

4°C / 12°C

2°C / 11°C

3°C / 11°C

3°C / 11°C

dinos

que piensas

Un error del Servel y la importancia de estar conectado con el entorno

E-mail Compartir

Un error en el algoritmo de georreferenciación en la asignación de mesas electorales por parte del Servicio Electoral (Servel) generó confusiones, retrasos e incluso la imposibilidad de votar para algunas personas. Por ejemplo, aquellas personas que viven en la calle Isla Mocha de la Región Metropolitana fueron asignadas a isla Mocha, en la Región del Biobío.

Si bien las herramientas digitales facilitan tareas complejas -como asignar mesas electorales para 15 millones de personas-, este error pone de manifiesto la importancia y relevancia de pensar en las personas, comunidades y entornos en que se insertan, involucrarles en los procesos y reconocer las brechas y desafíos que enfrentamos como país.

La dinámica territorial y social advierte dificultades para acceder a transporte, conectividad, servicios de salud y educación, sobre todo en sectores rurales y/o aislados, afectando el desarrollo de las comunidades, bienestar y calidad de vida.

La educación superior, a través de la función misional de vinculación con el medio, desempeña un rol fundamental, adquiriendo la responsabilidad de conectarse con su entorno, comprendiendo y atendiendo a sus particularidades, necesidades y desafíos.

Es vital, por los desafíos presentes y futuros, que las instituciones de educación adopten y fortalezcan un enfoque territorial en sus acciones, que considere las características del entorno donde se sitúan y generen mecanismos que potencien el desarrollo local. Para lograr un impacto positivo y sostenible, esto implica, necesariamente, colaboración y co-construcción con otros actores relevantes, como el sector productivo y de servicios, organizaciones sociales y autoridades públicas y privadas.

Las personas, comunidades y el entorno en que se sitúan, están llenos de oportunidades para enriquecer las decisiones. Más temprano que tarde, sus aportes van a complementar y/o fortalecer lo que los algoritmos nos vienen a facilitar.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko