Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Proceso de excusas funciona con fluidez para recibir en Chiloé 9 mil constancias

Unidades de Carabineros reforzaron su personal para atender a ciudadanos.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Aprendiendo las enseñanzas que dejó el plebiscito constitucional del 4 de septiembre del 2022, durante las elecciones de ayer se ofreció en Carabineros de la provincia una mayor cobertura para los ciudadanos que se excusaron de sufragar, evitando las largas filas del proceso pasado. Al cierre de la edición se habían recibido 9.288 mil constancias.

Uno de los claros ejemplos fue Castro. Si en la ocasión anterior, apenas 4 uniformados comenzaron a recibir los antecedentes de las personas que no podían emitir su preferencia por encontrarse a más de 200 kilómetros de su local de votación, generando "plantones" de casi 3 horas, ahora se dispuso de 18 módulos para estas atenciones y otros 4 para confirmar los trámites que se iniciaron por Comisaría Virtual.

Esta planificación fue destacada por el prefecto de Chiloé y Palena, Andrés Graves, explicando que en el Archipiélago "tuvimos habilitados 99 carabineros para recibir estas denuncias, aparte de las constancias virtuales que solo constituyen una validación".

La estrategia comenzó a desarrollarse desde la madrugada de ayer, con el objeto de evitar contratiempos como los vividos en Quellón, donde las filas para excusarse se extendieron masivamente hasta casi el cierre de este trámite en el 2022.

Por ello, 19 fueron los efectivos que llegaron en su momento a tomar los requerimientos ciudadanos en la Sexta Comisaría. "Desde las 0 hasta las 8 horas del domingo ya se habían recibido 393 constancias, lo que demuestra que el proceso fue más fluido desde sus inicios", acotó el coronel.

El principal impulso para agilizar estas acciones, como especificó la fuente, fue asegurar tempranamente el concurso de los estudiantes de la Escuela de Formación de Carabineros (Esfocar) de Ancud. "Nos aportó con cerca de 70 alumnos para apoyar estas labores, siendo distribuidos en Ancud, Castro y Quellón", precisó.

Los vecinos que no pudieron cumplir con su deber cívico igual reconocieron lo expedito de las excusas.

Margarita Moreno llegó a la unidad base castreña con sus hijas, enfatizando que "venimos de Santiago y por primera vez no puedo votar, puesto que teníamos con antelación programado un viaje familiar a la Isla. Todo el proceso fue súper rápido, sin problemas".

Laboral

En tanto, José Pinilla estampó su constancia arguyendo obligaciones laborales en Chiloé. "Por segunda vez que me excuso acá en Castro. Vengo de Osorno por la 'pega' y, por suerte, me encontré con un trámite mucho más rápido que el anterior, con más carabineros atendiendo sin que se formaran largas filas".

La confirmación tras acceder por Comisaría Virtual igual fue veloz, como indicó Leonardo, quien llegó con su familia para esta gestión. "Hoy (ayer) por la mañana realicé el trámite por internet, de forma rápida y expedita, lo mismo que pasó con la ratificación de esto", puntualizó, añadiendo que "teníamos un viaje planificado desde Santiago que no lo pudimos mover", lo cual le impidió sufragar.

Proceso de excusas funciona con fluidez para recibir en Chiloé 9 mil constancias

Unidades de Carabineros reforzaron su personal para atender a ciudadanos.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Aprendiendo las enseñanzas que dejó el plebiscito constitucional del 4 de septiembre del 2022, durante las elecciones de ayer se ofreció en Carabineros de la provincia una mayor cobertura para los ciudadanos que se excusaron de sufragar, evitando las largas filas del proceso pasado. Al cierre de la edición se habían recibido 9.288 mil constancias.

Uno de los claros ejemplos fue Castro. Si en la ocasión anterior, apenas 4 uniformados comenzaron a recibir los antecedentes de las personas que no podían emitir su preferencia por encontrarse a más de 200 kilómetros de su local de votación, generando "plantones" de casi 3 horas, ahora se dispuso de 18 módulos para estas atenciones y otros 4 para confirmar los trámites que se iniciaron por Comisaría Virtual.

Esta planificación fue destacada por el prefecto de Chiloé y Palena, Andrés Graves, explicando que en el Archipiélago "tuvimos habilitados 99 carabineros para recibir estas denuncias, aparte de las constancias virtuales que solo constituyen una validación".

La estrategia comenzó a desarrollarse desde la madrugada de ayer, con el objeto de evitar contratiempos como los vividos en Quellón, donde las filas para excusarse se extendieron masivamente hasta casi el cierre de este trámite en el 2022.

Por ello, 19 fueron los efectivos que llegaron en su momento a tomar los requerimientos ciudadanos en la Sexta Comisaría. "Desde las 0 hasta las 8 horas del domingo ya se habían recibido 393 constancias, lo que demuestra que el proceso fue más fluido desde sus inicios", acotó el coronel.

El principal impulso para agilizar estas acciones, como especificó la fuente, fue asegurar tempranamente el concurso de los estudiantes de la Escuela de Formación de Carabineros (Esfocar) de Ancud. "Nos aportó con cerca de 70 alumnos para apoyar estas labores, siendo distribuidos en Ancud, Castro y Quellón", precisó.

Los vecinos que no pudieron cumplir con su deber cívico igual reconocieron lo expedito de las excusas.

Margarita Moreno llegó a la unidad base castreña con sus hijas, enfatizando que "venimos de Santiago y por primera vez no puedo votar, puesto que teníamos con antelación programado un viaje familiar a la Isla. Todo el proceso fue súper rápido, sin problemas".

Laboral

En tanto, José Pinilla estampó su constancia arguyendo obligaciones laborales en Chiloé. "Por segunda vez que me excuso acá en Castro. Vengo de Osorno por la 'pega' y, por suerte, me encontré con un trámite mucho más rápido que el anterior, con más carabineros atendiendo sin que se formaran largas filas".

La confirmación tras acceder por Comisaría Virtual igual fue veloz, como indicó Leonardo, quien llegó con su familia para esta gestión. "Hoy (ayer) por la mañana realicé el trámite por internet, de forma rápida y expedita, lo mismo que pasó con la ratificación de esto", puntualizó, añadiendo que "teníamos un viaje planificado desde Santiago que no lo pudimos mover", lo cual le impidió sufragar.

Amplio despliegue mantuvo el control en locales

E-mail Compartir

Sin problemas de seguridad se llevaron cabo las elecciones durante la jornada de este domingo, respondiendo a los dispositivos desplegados y la tranquila concurrencia de los votantes en la jurisdicción.

De acuerdo con lo señalado por el prefecto de Carabineros de Chiloé y Palena, Andrés Graves, la tranquilidad se observó desde el primer momento de constitución de las mesas.

"Todo se desarrolló en normalidad, sin que existiesen inconvenientes al conformar las mesas, no existieron vocales que se negaran, o que se haya solicitado nuestra presencia en los locales", expuso el coronel.

Asimismo, el jefe policial advirtió que para resguardar los recintos de sufragios, "se desplegaron 267 carabineros en el perímetro exterior de los establecimientos, más 35 uniformados que se encargaron de custodiar los 5 colegios de Palena y 2 de Puqueldón".

Por su parte, el jefe de fuerza en la Región de Los Lagos, general Sergio Rojas, mencionó a modo de balance que "en todos los lugares tuvimos una concurrencia masiva, muy tranquila".

Agregó que "ahora viene la fase final de replegar a las distintas unidades y personal desplegado en los locales de votación a sus distintas guarniciones y devolver los colegios a las entidades correspondientes".

Amplio despliegue mantuvo el control en locales

E-mail Compartir

Sin problemas de seguridad se llevaron cabo las elecciones durante la jornada de este domingo, respondiendo a los dispositivos desplegados y la tranquila concurrencia de los votantes en la jurisdicción.

De acuerdo con lo señalado por el prefecto de Carabineros de Chiloé y Palena, Andrés Graves, la tranquilidad se observó desde el primer momento de constitución de las mesas.

"Todo se desarrolló en normalidad, sin que existiesen inconvenientes al conformar las mesas, no existieron vocales que se negaran, o que se haya solicitado nuestra presencia en los locales", expuso el coronel.

Asimismo, el jefe policial advirtió que para resguardar los recintos de sufragios, "se desplegaron 267 carabineros en el perímetro exterior de los establecimientos, más 35 uniformados que se encargaron de custodiar los 5 colegios de Palena y 2 de Puqueldón".

Por su parte, el jefe de fuerza en la Región de Los Lagos, general Sergio Rojas, mencionó a modo de balance que "en todos los lugares tuvimos una concurrencia masiva, muy tranquila".

Agregó que "ahora viene la fase final de replegar a las distintas unidades y personal desplegado en los locales de votación a sus distintas guarniciones y devolver los colegios a las entidades correspondientes".