Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

"Honestidad" de expertos políticos

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"El que triunfa realmente es el que lee correctamente las elecciones, no al que le va bien una vez", Carolina Tohá, ministra del Interior y Seguridad Pública, analizando las elecciones de consejeros constitucionales, llamando a pensar en lo que la gente está diciendo, en este caso, a través de los resultados, y no solo en el "cálculo chico de cómo salir al día siguiente".

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $792,46

Euro $869,12

Peso Argentino $3,47

UF $35.959,84

UTM $63.074,00

Tuits


@amecobra


Flamencos en humedal de Rilán, Castro, Chiloé


@astheroth1


@TresChauchas and @FatKosmos


Confirmado. Mi papá es de Chiloé y me contaba como él y su hermana preferían andar sin zapatos para ir a la escuela porque en la isla nadie de sus compañeros tenía


@Richard26081663


@Amandaesderecha Anda a Chiloe

11°C / 15°C

9°C / 15°C

9°C / 15°C

9°C / 15°C

dinos

que piensas

Desafíos para la inclusión laboral en el Chile

E-mail Compartir

El 1 de mayo conmemoramos el Día Internacional del Trabajo, una fecha en la que se reconoce y se honra el valor y la importancia del trabajo y de los trabajadores en todo el mundo. Además, es una oportunidad en la que deberíamos reflexionar sobre los desafíos actuales que enfrentamos como sociedad para incluir a aquellos trabajadores con discapacidad y a quienes pertenecen a grupos diversos que continúan experimentando situaciones de marginación, vulneración y exclusión.

La inclusión laboral es fundamental para garantizar que todos los trabajadores tengan igualdad de oportunidades para tener éxito y contribuir al de sus empresas. Sin embargo, la discriminación y la exclusión siguen siendo un problema para muchos trabajadores con discapacidad y otros grupos marginados que a menudo enfrentan barreras para acceder a un empleo formal remunerado.

Por fortuna con la entrada en vigencia en 2022 de la Ley 21.275, que exige a las empresas pertinentes la adopción de medidas que faciliten la inclusión laboral de los trabajadores con discapacidad, estas se encuentran haciendo un mayor esfuerzo para fomentar la inclusión y diversidad, reconociendo que los trabajadores con discapacidad y otros grupos de especial protección aportan valiosas perspectivas y habilidades a sus equipos, apuntando a la atracción del talento diverso y reforzando el cumplimiento de la Ley 21.015 que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo del trabajo desde el 2018.

Para lograr una inclusión laboral verdadera y sostenible es importante que las empresas consideren, en primer lugar, revisar y modificar sus políticas y prácticas de contratación para garantizar que sean inclusivas y no excluyan a ningún postulante. Esto puede incluir la eliminación de barreras físicas y de comunicación, la adaptación de sus procesos de selección en base a los ajustes necesarios que requieran los candidatos, y la oferta de capacitación para todos los niveles y estamentos de la organización, promoviendo el respeto y la comprensión transversal. También significa asegurarse de que tengan acceso a oportunidades de desarrollo profesional y movilidad dentro de la empresa, como todos los trabajadores.

Es importante que las empresas se asocien con organizaciones que trabajan en temas de inclusión laboral y diversidad, ya que pueden proporcionar recursos y apoyo para ayudarlas a desarrollar procesos de intermediación inclusivos y también pueden ser una fuente valiosa de redes comunitarias que favorezcan dichos procesos.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

"Honestidad" de expertos políticos

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"El que triunfa realmente es el que lee correctamente las elecciones, no al que le va bien una vez", Carolina Tohá, ministra del Interior y Seguridad Pública, analizando las elecciones de consejeros constitucionales, llamando a pensar en lo que la gente está diciendo, en este caso, a través de los resultados, y no solo en el "cálculo chico de cómo salir al día siguiente".

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $792,46

Euro $869,12

Peso Argentino $3,47

UF $35.959,84

UTM $63.074,00

Tuits


@amecobra


Flamencos en humedal de Rilán, Castro, Chiloé


@astheroth1


@TresChauchas and @FatKosmos


Confirmado. Mi papá es de Chiloé y me contaba como él y su hermana preferían andar sin zapatos para ir a la escuela porque en la isla nadie de sus compañeros tenía


@Richard26081663


@Amandaesderecha Anda a Chiloe

11°C / 15°C

9°C / 15°C

9°C / 15°C

9°C / 15°C

dinos

que piensas

Desafíos para la inclusión laboral en el Chile

E-mail Compartir

El 1 de mayo conmemoramos el Día Internacional del Trabajo, una fecha en la que se reconoce y se honra el valor y la importancia del trabajo y de los trabajadores en todo el mundo. Además, es una oportunidad en la que deberíamos reflexionar sobre los desafíos actuales que enfrentamos como sociedad para incluir a aquellos trabajadores con discapacidad y a quienes pertenecen a grupos diversos que continúan experimentando situaciones de marginación, vulneración y exclusión.

La inclusión laboral es fundamental para garantizar que todos los trabajadores tengan igualdad de oportunidades para tener éxito y contribuir al de sus empresas. Sin embargo, la discriminación y la exclusión siguen siendo un problema para muchos trabajadores con discapacidad y otros grupos marginados que a menudo enfrentan barreras para acceder a un empleo formal remunerado.

Por fortuna con la entrada en vigencia en 2022 de la Ley 21.275, que exige a las empresas pertinentes la adopción de medidas que faciliten la inclusión laboral de los trabajadores con discapacidad, estas se encuentran haciendo un mayor esfuerzo para fomentar la inclusión y diversidad, reconociendo que los trabajadores con discapacidad y otros grupos de especial protección aportan valiosas perspectivas y habilidades a sus equipos, apuntando a la atracción del talento diverso y reforzando el cumplimiento de la Ley 21.015 que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo del trabajo desde el 2018.

Para lograr una inclusión laboral verdadera y sostenible es importante que las empresas consideren, en primer lugar, revisar y modificar sus políticas y prácticas de contratación para garantizar que sean inclusivas y no excluyan a ningún postulante. Esto puede incluir la eliminación de barreras físicas y de comunicación, la adaptación de sus procesos de selección en base a los ajustes necesarios que requieran los candidatos, y la oferta de capacitación para todos los niveles y estamentos de la organización, promoviendo el respeto y la comprensión transversal. También significa asegurarse de que tengan acceso a oportunidades de desarrollo profesional y movilidad dentro de la empresa, como todos los trabajadores.

Es importante que las empresas se asocien con organizaciones que trabajan en temas de inclusión laboral y diversidad, ya que pueden proporcionar recursos y apoyo para ayudarlas a desarrollar procesos de intermediación inclusivos y también pueden ser una fuente valiosa de redes comunitarias que favorezcan dichos procesos.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko