Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Castro despide al impulsor del Festival Costumbrista Chilote

Municipio decretó duelo comunal por la muerte del también dirigente social Alfredo Hernández Ojeda, quien fue fundador de la Sexta Compañía de Bomberos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

En el Cementerio Municipal será sepultado hoy Alfredo Hernández Ojeda (97), hijo ilustre de Castro y quien hace más de 40 años fuera el impulsor del Festival Costumbrista Chilote. El vecino destacó también como dirigente social del sector Clara Barton, tras el terremoto de mayo de 1960, y como miembro fundador de la Sexta Compañía de Bomberos.

Duelo comunal por tres días fue decretado por el municipio tras la partida de Hernández, que estuvo casado con María Brígida Barrientos Saldivia, con quien fue padre de 4 hijas, además de tener 8 nietos y 9 bisnietos.

Tras una misa que se realizará en la iglesia Sagrado Corazón hoy a las 17 horas, sus restos serán trasladadosmhasta el camposanto del sector alto, cuya creación también propició mientras era dirigente social.

Juan Eduardo Vera (indep. de Chile Vamos) indicó que "un día un triste para nuestra comuna, uno de sus grandes vecinos ha fallecido, don Alfredo Hernández Ojeda. Cuando hablamos de don Alfredo Hernández, estamos hablando de uno de los fundadores del Festival Costumbrista Chilote que es un referente desde Castro para Chiloé y Chile", surgido a fines de los 70.

Sumó que "su legado es imborrable, estamos hablando también del fundador de la Sexta Compañía de Bomberos de nuestra comuna, ciudadano destacado, un dirigente social que entregó su vida al servicio público".

En este sentido, el jefe comunal sostuvo que "Castro está de duelo, hemos decretado 3 días de duelo comunal, con el izamiento de la bandera chilena a media asta para honrar la memoria de un gran vecino de la comuna como ha sido don Alfredo Hernández".

Junto con ser el primer dirigente vecinal de la población Clara Barton, el isleño también fue uno de los impulsares de la creación de la Escuela Aytué.

Así lo explicó Gina Hernández, una de sus hijas, sumando que su padre era un "castreño de corazón". Nació en Llicaldad y posteriormente se trasladó a la ciudad, para establecerse en su casa ubicada a un costado de la Sexta Compañía de Bomberos.

"Él era una persona muy austera, con mucha humildad y sencillez; fue dirigente por muchos años y en una de esas reuniones cuando el alcalde de entonces les preguntó a líderes sociales por alguna idea, fue el único que propuso realizar un festival para mostrar las costumbres de Chiloé", afirmó la mujer.

Junto con ello, su descendiente valoró el trabajo realizado por su progenitor, asegurando que es "un ejemplo" para las actuales generaciones.

Hernández dejó este mundo justo en el mes de aniversario de otro de los proyectos que contribuyó a crear: la Sexta Compañía de Bomberos; incluso, donó parte de su terreno para la construcción del cuartel.

A eso de las 19 horas de ayer, los voluntarios concretaron una guardia de honor y hoy a las 17 horas realizarán una capilla ardiente para despedir a uno de sus fundadores, tal como lo expuso Héctor Godoy, director de la compañía.

Aniversario

"Lógicamente, como todo fundador se recuerda y justamente este mes que el 22 estamos de cumpleaños, cumplimos 57 años de vida y en cada cumpleaños a don Alfredo le íbamos a hacer una visita o lo invitábamos, pero cuando la compañía cumplió las bodas de oro se le hizo un reconocimiento con un galvano y una medalla por los 50 años", mencionó el director.

Igualmente, señaló que "yo lo conocí hace varios años, yo voy a tener 45 años de bombero, compartí un poco con él y lo más era porque él era vecino de nosotros, él ya estaba fuera de las filas porque él era un dirigente social muy activo y también hay muchas cosas que ayudó a fundar él".

Uno de los recuerdos que guarda Godoy fue que cuando construyeron el cuartel, "él cedió parte de su sitio para que fuera más grande y eso me lo confirmaron sus mismas hijas. Cuando se fundó la Sexta Compañía fueron 27 hombres visionarios que se juntaron un día".

En el salón velatorio de la Funeraria Vásquez ubicado en avenida Galvarino Riveros Cárdenas número 1.243, casi frente a la que fuera su casa y el cuartel de la Sexta, están siendo velados los restos de Alfredo Hernández hasta esta tarde.

"Su legado es imborrable, un dirigente social que entregó su vida al servicio público".

Juan Eduardo Vera,, alcalde de Castro.

97 años tenía el vecino que fue reconocido como ciudadano destacado.

Castro despide al impulsor del Festival Costumbrista Chilote

Municipio decretó duelo comunal por la muerte del también dirigente social Alfredo Hernández Ojeda, quien fue fundador de la Sexta Compañía de Bomberos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

En el Cementerio Municipal será sepultado hoy Alfredo Hernández Ojeda (97), hijo ilustre de Castro y quien hace más de 40 años fuera el impulsor del Festival Costumbrista Chilote. El vecino destacó también como dirigente social del sector Clara Barton, tras el terremoto de mayo de 1960, y como miembro fundador de la Sexta Compañía de Bomberos.

Duelo comunal por tres días fue decretado por el municipio tras la partida de Hernández, que estuvo casado con María Brígida Barrientos Saldivia, con quien fue padre de 4 hijas, además de tener 8 nietos y 9 bisnietos.

Tras una misa que se realizará en la iglesia Sagrado Corazón hoy a las 17 horas, sus restos serán trasladadosmhasta el camposanto del sector alto, cuya creación también propició mientras era dirigente social.

Juan Eduardo Vera (indep. de Chile Vamos) indicó que "un día un triste para nuestra comuna, uno de sus grandes vecinos ha fallecido, don Alfredo Hernández Ojeda. Cuando hablamos de don Alfredo Hernández, estamos hablando de uno de los fundadores del Festival Costumbrista Chilote que es un referente desde Castro para Chiloé y Chile", surgido a fines de los 70.

Sumó que "su legado es imborrable, estamos hablando también del fundador de la Sexta Compañía de Bomberos de nuestra comuna, ciudadano destacado, un dirigente social que entregó su vida al servicio público".

En este sentido, el jefe comunal sostuvo que "Castro está de duelo, hemos decretado 3 días de duelo comunal, con el izamiento de la bandera chilena a media asta para honrar la memoria de un gran vecino de la comuna como ha sido don Alfredo Hernández".

Junto con ser el primer dirigente vecinal de la población Clara Barton, el isleño también fue uno de los impulsares de la creación de la Escuela Aytué.

Así lo explicó Gina Hernández, una de sus hijas, sumando que su padre era un "castreño de corazón". Nació en Llicaldad y posteriormente se trasladó a la ciudad, para establecerse en su casa ubicada a un costado de la Sexta Compañía de Bomberos.

"Él era una persona muy austera, con mucha humildad y sencillez; fue dirigente por muchos años y en una de esas reuniones cuando el alcalde de entonces les preguntó a líderes sociales por alguna idea, fue el único que propuso realizar un festival para mostrar las costumbres de Chiloé", afirmó la mujer.

Junto con ello, su descendiente valoró el trabajo realizado por su progenitor, asegurando que es "un ejemplo" para las actuales generaciones.

Hernández dejó este mundo justo en el mes de aniversario de otro de los proyectos que contribuyó a crear: la Sexta Compañía de Bomberos; incluso, donó parte de su terreno para la construcción del cuartel.

A eso de las 19 horas de ayer, los voluntarios concretaron una guardia de honor y hoy a las 17 horas realizarán una capilla ardiente para despedir a uno de sus fundadores, tal como lo expuso Héctor Godoy, director de la compañía.

Aniversario

"Lógicamente, como todo fundador se recuerda y justamente este mes que el 22 estamos de cumpleaños, cumplimos 57 años de vida y en cada cumpleaños a don Alfredo le íbamos a hacer una visita o lo invitábamos, pero cuando la compañía cumplió las bodas de oro se le hizo un reconocimiento con un galvano y una medalla por los 50 años", mencionó el director.

Igualmente, señaló que "yo lo conocí hace varios años, yo voy a tener 45 años de bombero, compartí un poco con él y lo más era porque él era vecino de nosotros, él ya estaba fuera de las filas porque él era un dirigente social muy activo y también hay muchas cosas que ayudó a fundar él".

Uno de los recuerdos que guarda Godoy fue que cuando construyeron el cuartel, "él cedió parte de su sitio para que fuera más grande y eso me lo confirmaron sus mismas hijas. Cuando se fundó la Sexta Compañía fueron 27 hombres visionarios que se juntaron un día".

En el salón velatorio de la Funeraria Vásquez ubicado en avenida Galvarino Riveros Cárdenas número 1.243, casi frente a la que fuera su casa y el cuartel de la Sexta, están siendo velados los restos de Alfredo Hernández hasta esta tarde.

"Su legado es imborrable, un dirigente social que entregó su vida al servicio público".

Juan Eduardo Vera,, alcalde de Castro.

97 años tenía el vecino que fue reconocido como ciudadano destacado.